A la espera de que el Gobierno apruebe la versión definitiva del texto que regulará los fondos de pensiones públicos de promoción privada, el sector sigue mostrando su malestar por que se retiraran los incentivos de los planes privados y no se haya planteado una verdadera renovación del sistema de pensiones que permitiera la convivencia de todos los pilares. Así lo pusieron ayer de manifiesto los participantes en la presentación del estudio Reformas en el tratamiento fiscal del ahorro destinado a previsión social, elaborado por el profesor Carlos Contreras para la Fundación de Estudios Financieros (FEF).

Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga en Abante, es el fondo de bolsa española entre los componentes de la Liga de la gestión activa de elEconomista que mejor resistiendo las caídas del mercado de comienzos de año. Con datos a 31 de enero de Morningstar, logra un rendimiento del 4,58%, muy por encima del resto. De hecho, de los otros cinco fondos de este grupo que se encuentran en positivo, todos ofrecen menos del 4% de rentabilidad: Azvalor Iberia consigue un 3,89%; Cobas Iberia obtiene un 1,37%; y Dux Iberian Value, Sigma Inv. House Equity Spain, gestionado por Gonzalo Lardiés en Andbank, y Santander Acciones España se tienen que conformar con un 0,66%, un 0,51% y un 0,24%, respectivamente.

Mercados

Cobas Asset Management, la gestora de Francisco García Paramés, quiere que su sicav, Cobas Value,que replica la estrategia del Cobas Selección, sea traspasable en un plazo de tres años, lo que implica alcanzar los 500 accionistas como mínimo. Actualmente cuenta con 205 inversores, según los últimos datos de Morningstar, una cifra que sería necesario más que doblar para llegar al límite que permite a estos vehículos de inversión realizar traspasos desde o hacia otras instituciones de inversión colectiva sin tener que pagar el peaje fiscal.

La gestora del Banco Santander consiguió cerrar el año pasado superando a sus rivales más directos en captaciones netas en fondos de inversión. La gestora de la entidad presidida por Ana Botín logró atraer 3.708 millones de euros, casi 500 millones más que Caixabank, que terminó 2021 con 3.231,6 millones. Con estas cifras, son las únicas gestoras que pudieron concluir con cifras superiores a los 3.000 millones de euros. BBVA, Ibercaja y Kutxabank, las siguientes en el ranking por suscripciones netas, captaron 2.858 millones, 2.336.6 millones, 2.112 millones de euros, respectivamente.

Las sociedades de inversión de capital variable (sicavs) tienen hasta el día de hoy para comunicar a la CNMV su intención de continuar bajo esta etiqueta o no, según la nueva normativa sobre este tipo de sociedades que ha entrado en vigor, con todas las consecuencias que ello implica, como tener al menos cien inversores, con una inversión mínima de 2.500 euros o de 12.500 euros en el caso de que sea una sociedad con compartimentos, durante al menos las tres cuartas partes del período impositivo.

Bolsa y Mercados

Santiago Satrústegui, presidente de Efpa desde 2019, conoce muy bien el desarrollo del asesoramiento financiero y patrimonial en España, ya que fue el socio fundador de una de las firmas independientes pioneras en aplicarlo como modelo de negocio, con Abante. Considera que aún quedan muchos inversores que no cuentan con la ayuda de un asesor profesional para planificar su patrimonio a largo plazo, algo decisivo en un entorno en que la asunción de más riesgo en las carteras se ha vuelto necesaria para luchar contra la inflación.

Malos tiempos para el inversor más conservador en renta fija. Los fondos de deuda han comenzado el año sintiendo todo el peso del punto de inflexión que se avecina en los mercados, con la primera subida de tipos de interés en Estados Unidos prevista ya para marzo, según dedujeron los analistas de las palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, de su rueda de prensa del pasado miércoles, para intentar atajar el monstruo de la inflación.

Bolsa y Mercados

Los fondos internacionales se encuentran cada vez más cerca de igualar el patrimonio que tienen los vehículos de inversión españoles, que se sitúa en 317.545 millones de euros. Las estimaciones que realiza Inverco lo sitúan en 270.000 millones, aunque con los datos de las 39 gestoras que ofrecen cifras, los activos bajo gestión se quedan en algo menos de 254.000 millones de euros.

Lierde, una de las sicavs traspasables con mejores resultados de rentabilidad a largo plazo, va a replicar su estrategia en un fondo de inversión, que se denominará Lierde Equities. Augustus Capital Asset Management, la firma gestora, va a aprovechar la carcasa de su fondo de renta variable internacional Cervino Global Equities para cambiar su política de inversión y relanzarlo bajo el nombre de la sociedad que tan buenos resultados ha cosechado.

Bestinver se plantea el lanzamiento de más productos con un componente de sostenibilidad, utilizando como embrión su fondo Bestinver Megatendencias. "Cuando adquiera un tamaño, tendría sentido lanzar otros fondos de esta familia", aseguró Enrique Díaz-Plá, consejero delegado de la gestora, en la presentación de la última carta trimestral, pero "no vamos a lanzar productos porque sí, tenemos que aportar valor".