Bolsa, mercados y cotizaciones

BlackRock reina en España gracias a la venta de fondos cotizados e indexados

  • Los fondos extranjeros se encuentran están a un 17% de igualar a los patrios
Madridicon-related

Los fondos internacionales se encuentran cada vez más cerca de igualar el patrimonio que tienen los vehículos de inversión españoles, que se sitúa en 317.545 millones de euros. Las estimaciones que realiza Inverco lo sitúan en 270.000 millones, aunque con los datos de las 39 gestoras que ofrecen cifras, los activos bajo gestión se quedan en algo menos de 254.000 millones de euros.

Pero si la brecha entre fondos internacionales y españoles era del 25% a finales de 2020, los últimos datos de Inverco, correspondientes al último trimestre del año pasado, muestran que se ha rebajado hasta el 17%, gracias a los 29.000 millones de euros en captaciones netas logrados por las gestoras extranjeras, aparte de la revalorización de los mercados.

Este nivel de entradas netas de dinero se encuentra por encima de los 25.723 millones que obtuvieron los fondos españoles, lo que demuestra la fortaleza de los productos internacionales en las carteras de los inversores españoles. De hecho, el 24,5% del volumen patrimonial de los fondos domiciliados fuera de España corresponde a las clases dirigidas al cliente minorista.

Pero ha sido la proliferación de los fondos perfilados y las carteras de gestión discrecional lo que ha permitido este crecimiento de las gestoras internacionales, que desarrollan su negocio precisamente mediante la distribución entre clientes institucionales.

BlackRock sigue liderando el ranking de firmas internacionales con mayor patrimonio en nuestro país, gracias a su oferta de productos indexados y ETF, donde en Europa es el principal proveedor, como recalca el último informe de Refinitiv, correspondiente al año pasado, que muestra unas captaciones netas de 107.700 millones de euros de la firma norteamericana, de los que menos de 40.000 millones se corresponden a productos de su gama de fondos activos.

Amundi consolida su posición con 27.815 millones de euros, seguida de JP Morgan AM

En España, ocurre algo parecido, a tenor de los datos de Inverco: la firma dirigida por Larry Fink acumula 44.385 millones de euros de patrimonio, de los que el 60% son de productos pasivos.

En segundo lugar, Amundi consolida su posición con 27.815 millones de euros, seguida de JP Morgan AM y DWS, que cuentan con 23.185 millones y 17.457 millones de euros, respectivamente. La firma francesa, que espera doblar sus activos en gestión pasiva en 2025, tras la adquisición de Lyxor, es la segunda gestora internacional con más patrimonio en fondos indexados y ETF en España.

Pictet, Robeco, Morgan Stanley, Fidelity, Invesco y Allianz Global Investors completan el grupo de gestoras internacionales con más volumen en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky