
Bestinver se plantea el lanzamiento de más productos con un componente de sostenibilidad, utilizando como embrión su fondo Bestinver Megatendencias. "Cuando adquiera un tamaño, tendría sentido lanzar otros fondos de esta familia", aseguró Enrique Díaz-Plá, consejero delegado de la gestora, en la presentación de la última carta trimestral, pero "no vamos a lanzar productos porque sí, tenemos que aportar valor".
En la gestora se mostraron satisfechos con los resultados de captaciones de dinero que, aunque en fondos y pensiones sufrieron reembolsos, estas salidas fueron compensadas por su negocio de mandatos y productos alternativos.
Pero la sensación de 2021 es agridulce para la gestora propiedad de Acciona, al ser un año en el que no ha aflorado aún todo el potencial que consideran tienen algunos de sus fondos de renta variable, y eso a pesar de que sus productos estrella, como Bestinver Bolsa, Bestinver Internacional o Bestinfond obtuvieron un 17%, un 14% y un 13,7%, respectivamente.
Desde la firma abogan por que un cambio de mentalidad sobre el Covid, para que se replanteen las medidas estrictas y evitar que la nueva normalidad haga irreversibles los cambios de hábitos de los consumidores y los ciclos de inversión de las empresas. "Las medidas que se están adoptando, mucha de ellas no tan extraordinarias, pueden tener consecuencias importantes a largo plazo", señalan en su última carta trimestral, que ayer se presentó a lo medios de comunicación.
Como novedad de las carteras, han reducido el peso en el sector financiero para incrementarlo en firmas tecnológicas donde consideran sigue habiendo potencial y más margen de seguridad. Un ejemplo es la alemana HelloFresh, uno de los valores favoritos de la gestora, junto a Harley Davidson, Samsung, Royal Dutch Shell, Exo o Inditex, compañías donde también han aumentado posiciones.