Cyrille Carrière es uno de los gestores con más experiencia en small caps europeas. Responsable durante años de los reconocidos Groupama Avenir Euro y Groupama Avenir Europe, que llegaron a acumular 4.000 millones de euros de patrimonio y lograron rentabilidades muy por encima de sus índices de referencia, el año pasado, en plena pandemia, decidió montar su propia firma de inversión, Lonvia Capital, junto a su colega Cyril de Vanssay y en la que cuenta con François Badelon como asesor estratégico.

El fondo de bolsa española gestionado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, Azvalor Iberia, ha regresado al grupo de los diez mejores fondos de la Liga de la gestión activa de elEconomista, después de unos meses en los que había descendido en la clasificación. Desde el pasado mes de octubre no había vuelto a encontrarse en la parte de arriba de la tabla, pero esta última semana se ha situado en la décima posición con un 12,2%de rentabilidad, según Morningstar, con datos hasta el 24 de noviembre.

Ibercaja ultima el lanzamiento de dos productos. Uno estará incluido en su oferta de fondos sostenibles y se denominará Ibercaja Confianza Sostenible, un mixto en el que el peso de la renta fija será de hasta el 70% en la cartera, para captar a los inversores con un perfil más conservador. Y servirá para completar su gama de vehículos de inversión con el sello de ESG, donde el banco ya cuenta con cuatro productos, cuatro planes de pensiones y una sicav, que ya superan los 2.000 millones de euros, el doble de hace un año.

Los partícipes del Trea Cajamar Renta Variable España, que distribuye la caja de ahorros entre sus clientes, quizá no sean conscientes de que detrás de la gestión de este fondo de renta variable española se encuentra una de las firmas independientes más importantes, Trea Asset Management.

Empresas

Los fondos de Santalucía AM ya se han colocado entre los seis mejores productos de la Liga de la gestión activa de elEconomista, con un 19,44% en el caso del Santalucía Ibérico Accciones y un 18,04% en el del Santalucía Espabolsa, porcentajes que les coloca en quinto y sexto lugar, respectivamente. La aseguradora es de las pocas gestoras que cuenta con dos de sus fondos de bolsa española en la clasificación de los vehículos más descorrelacionados de su índice de referencia, como BBVA o Santander.

Bolsa y Mercados

Los planes de pensiones afrontan una travesía del desierto para atraer dinero de los ahorradores, al no contar con la ventaja que hasta ahora proporcionaba la deducción fiscal. El año pasado el Gobierno socialista redujo el tope a las aportaciones de los planes individuales hasta los 2.000 euros, cifra que se verá rebajada hasta los 1.500 euros a partir del próximo año. El objetivo era impulsar los planes de empleo –para los que se elevó el tope hasta los 8.000 euros (8.500 euros a partir de 2022)– mediante planes de promoción pública, en los que se pretendía que alcanzaran un patrimonio de 300.000 millones de euros.

Los gestores consideran que la renta variable sigue teniendo "tirón" para el próximo año, aunque con una mayor volatilidad de los mercados debido a la preocupación por la inflación que se ha instalado entre los inversores. Así lo pusieron de manifiesto los participantes en la novena edición de la conferencia anual de Morningstar en España, celebrada en Madrid, para quienes no obstante seguirá habiendo oportunidades.

Bolsa y Mercados

De los 22 grandes fondos de bolsa española por activos bajo gestión, aquellos que superan los 80 millones de euros de patrimonio, solamente cinco están consiguiendo superar el rendimiento de los productos indexados de esta categoría. Magallanes Iberian Value y Bestinver Bolsa, con un 20,75% y un 18,69% respectivamente son los que ofrecen mayor revalorización, seguidos de Caixabank Master RV España, Mutuafondo España A y BBVA Bolsa, que superan el 16%.

El impulso que proporcionó la aparición de las primeras vacunas contra el Covid a finales del año pasado ha llevado a los fondos de inversión de renta variable global más descorrelacionados a batir de forma mayoritaria a sus índices de referencia. Esto se comprueba de una manera clara en la Liga Global de la gestión activa de elEconomista, que reúne a unos 400 productos de esta categoría –entre los que se han incluido a Magallanes European Equity y Bestinver Internacional por su fuerte aceptación entre los inversores–.

El fondo de bolsa española de GVC Gaesco, Bolsa Líder, ha conseguido subir cinco puestos en la última semana en la Liga de la gestión activa de elEconomista, con un 15,34% de rentabilidad, lo que le sitúa en la decimotercera posición de la clasificación de los productos más descorrelacionados del índice, y más cerca de dar el salto al grupo de los mejores. Gestionado ahora por Xavier Cebrián, es uno de los fondos de su categoría más veteranos, al crearse en 1994.