Bolsa, mercados y cotizaciones

'GVC Gaesco Bolsa Líder' da un estirón en la Liga al subir cinco puestos con un 15,34%

  • El fondo gestionado por Xavier Cebrián se acerca al grupo de los diez mejores
Madridicon-related

El fondo de bolsa española de GVC Gaesco, Bolsa Líder, ha conseguido subir cinco puestos en la última semana en la Liga de la gestión activa de elEconomista, con un 15,34% de rentabilidad, lo que le sitúa en la decimotercera posición de la clasificación de los productos más descorrelacionados del índice, y más cerca de dar el salto al grupo de los mejores. Gestionado ahora por Xavier Cebrián, es uno de los fondos de su categoría más veteranos, al crearse en 1994.

Entre sus principales posiciones destacan valores en los que su responsable tiene una gran convicción, a tenor del peso que les otorga en la cartera. Así, figuran BBVA, con un 10%; Acerinox, con un 8,71%, IAG (7,66%), Talgo (6,59%) y eDreams (5,12%), según los últimos datos de cartera de Morningstar, aunque también ha reforzado en Dia, una compañía que, a juicio de Cebrián, se ha visto fortalecida por la reciente ampliación de capital y la reestructuración de su deuda, que le permitirá "focalizarse plenamente en el nuevo plan estratégico". "La normalización de su ratio de ventas por metro cuadrado debería actuar como catalizador, al igual que la mejora del mix de producto con mayor producto fresco y la calidad de sus marcas blancas. Vemos una clara alineación de intereses entre el inversor y el propietario de la compañía, Letterone, con un 78% del capital de la compañía", subraya.

Respecto al fabricante de trenes, el gestor destaca su buena evolución operativa con la gradual normalización de su flota de trenes. "Pensamos que van a terminar el año en la parte alta del rango del 11-12% en términos de margen ebitda dado por la compañía. En el negocio de fabricación, continúan en plena capacidad, entregando los trenes del contrato alemán que se compensan con el inicio del contrato de Renfe", explica.

Sobre la principal posición del GVC Gaesco Bolsa Líder, Cebrián señala que México, mercado de donde proviene la mitad de su beneficio, "está evolucionando de forma muy positiva, muy ligada a la economía estadounidense. Además, BBVA cuenta con crecimientos orgánicos muy fuertes en Turquía y en España, están ganando cuota de mercado con buena evolución tanto en margen de intermediación como en ingresos por comisiones. Nos gusta además la disciplina financiera que tienen en M&A y el importante plan de recompra de acciones".

En Acerinox, Cebrián cree que podría contar a partir de diciembre con el catalizador del anuncio de otro programa de recompra de acciones, dado sus bajos niveles de deuda, mientras que en IAG "pensamos que no es necesaria otra ampliación de capital, ya que la fuerte posición de liquidez cubre con creces las necesidades de circulante y el pago de la deuda. La cobertura que tienen del 70% del fuel en el cuarto trimestre y del 40% para todo el 2022, limitan en gran medida el impacto negativo del incremento del precio del combustible", explica el gestor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky