Bolsa, mercados y cotizaciones

El tijeretazo de Escrivá baja 1.800 millones la aportación a los planes de pensiones

  • Son las estimaciones de Inverco por la reducción del tope
Madridicon-related

Los planes de pensiones afrontan una travesía del desierto para atraer dinero de los ahorradores, al no contar con la ventaja que hasta ahora proporcionaba la deducción fiscal. El año pasado el Gobierno socialista redujo el tope a las aportaciones de los planes individuales hasta los 2.000 euros, cifra que se verá rebajada hasta los 1.500 euros a partir del próximo año. El objetivo era impulsar los planes de empleo –para los que se elevó el tope hasta los 8.000 euros (8.500 euros a partir de 2022)– mediante planes de promoción pública, en los que se pretendía que alcanzaran un patrimonio de 300.000 millones de euros.

Pero un año después, todavía no no se conoce cómo se van a articular estos planes de empleo de promoción pública, más allá de un borrador de anteproyecto de ley que se filtró el mes pasado, en el que se menciona una comisión del 0,5% y que solo participen como firmas gestoras aquellas que cuenten con más de 1.000 millones en activos.

De momento, el ahorrador se ha quedado sin la posibilidad de deducirse fiscalmente las aportaciones superiores a los 2.000 euros este año y las consecuencias van a ser una merma de 1.500 millones en los flujos brutos de los planes individuales, según las estimaciones realizadas por Inverco. A esta cifra hay que añadir otros 300 millones a partir de 2022, por la menor cuantía del tope, con lo que los flujos brutos se reducirán en 1.800 millones.

Estos cálculos los ha realizado la asociación de gestoras teniendo en cuenta el ahorro fiscal que el propio Gobierno reconoce, estimados en 580 millones. De ahí que los cálculos, para una base marginal del 30%, muestren una rebaja drástica de los flujos brutos.

En Inverco consideran que la bajada del tope para la deducción máxima hasta los 1.500 euros a partir del próximo año en aportaciones a planes individuales va a afectar de lleno a partícipes con rentas entre 33.000 y 45.000 euros brutos, tramo en el que la aportación media se sitúa entre 1.500 y 2.000 euros, según la asociación.

Esta disminución de los flujos brutos tendrá sus consecuencias en los planes individuales, ya que al mismo tiempo deben afrontar la retirada de dinero para atender los pagos a los partícipes y sus beneficiarios, con lo que las suscripciones netas se reducen drásticamente. Según el último informe de Vdos, que incluye planes y EPSV, las captaciones netas de octubre han sido de solo 61,7 millones de euros, lo que augura una mala campaña de comercialización para las entidades bancarias, que aprovechaban el último trimestre del año para su campaña de captaciones. Pero de momento, 2021 está siendo el peor ejercicio en flujos netos desde el año desde 2016. Solamente el rendimiento de los mercados está permitiendo elevar el patrimonio de los fondos, que ya se encuentra en los 95.156 millones de euros, en el caso de los planes individuales, según el dato de Vdos de octubre.

Preocupación

Esta merma de los flujos netos se produce en un momento en que todas los estudios muestran la preocupación de los inversores por la jubilación. Según el III Observatorio del Ahorro y la Inversión en España, elaborado por Bestinver y el Iese y presentado ayer en Madrid, tres de cada cuatro ahorradores muestra su preocupación por esta cuestión y consideran que jugará un papel relevante en su planificación financiera.

El estudio -realizado en abril mediante una encuesta a más de 1.000 personas mayores de 35 años y unos ingresos personales anuales superiores a los 35.000 euros y al menos un producto de inversión contratado- muestra datos más preocupantes, como que el 23% considera que no tendrá pensión.

Pero también hay cifras más optimistas en el estudio, ya que el 60% asegura conocer el impacto de lo que cobrará como jubilación, un conocimiento que se muestra de manera más clara entre los hombres y el segmento de encuestados mayores de 55 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky