Noticias de Inverco

  • 30/03/2023, 06:00
  • Thu, 30 Mar 2023 06:00:00 +0200

La imposibilidad de los fondos de inversión españoles para realizar el préstamo de valores está mermando la capacidad de añadir rentabilidad extra a los partícipes a largo plazo o, expresado de otra manera, de reducir el coste de los productos, lo que también repercute en el rendimiento final.

  • 28/02/2023, 06:00
  • Tue, 28 Feb 2023 06:00:00 +0100

La decimotercera edición de la Encuesta a Gestoras de Fondos del Observatorio Inverco deja varias conclusiones interesantes sobre la situación de la industria de la inversión en este momento. Una de las más destacables qué tipo de activos perciben los gestores que supondrán la mayor amenaza en 2023 para los fondos de inversión.

  • 14/02/2023, 19:53
  • Tue, 14 Feb 2023 19:53:06 +0100

Los planes de pensiones del sistema individual dejaron de ingresar el año pasado 2.605 millones de euros en aportaciones, lo que significa una reducción del 60% respecto al volumen alcanzado en 2020, año en que se rebajó el tope máximo de 8.000 a 2.000 euros en este tipo de producto de ahorro para la jubilación, como una forma de fomentar los planes de empleo. En 2021 ya se notó una rebaja de 33%, lo que dejó las entradas de dinero en 2.560 millones de euros. Pero el año pasado este tope a las aportaciones se volvió a reducir hasta los 1.500 euros, lo que ha incidido de manera más incisiva en la caída de la entrada de dinero, según las estimaciones realizadas por Inverco en su informe anual. De esta manera los planes de pensiones en general solo registraron aportaciones brutas por valor de 2.864 millones.

Seguridad Social
  • 13/02/2023, 07:00
  • Mon, 13 Feb 2023 07:00:00 +0100

España no es un país de ahorradores en fondos ni planes de pensiones. Al menos, no en comparativa con la media de otras economías desarrolladas. Los activos que suman en pensiones privadas los españoles alcanzan el 14,3% del Producto Interior Bruto (PIB), siete veces menos que la media de la OCDE, que supera el 105% del PIB. Las constantes restricciones en las deducciones fiscales, además de una reforma que dilapida los planes individuales sin terminar de asentar aún los planes de pensiones empresariales, provocan un estancamiento en la previsión social complementaria.

  • 01/12/2022, 17:53
  • Thu, 01 Dec 2022 17:53:26 +0100

La bolsa y la renta fija están dando una tregua en las últimas semanas. Y eso se refleja también en los fondos de inversión y en el apetito de los inversores por entrar. Estos vehículos, que recibieron en octubre la mayor entrada de dinero desde 2018 (más de 2.900 millones, según datos adelantos, que luego se convirtieron en más de 3.500 millones), han captado otros 2.116 millones netos en noviembre, según los datos preliminares publicados por Inverco. Consulte el buscador de fondos de elEconomista.es

  • 01/11/2022, 06:00
  • Tue, 01 Nov 2022 06:00:19 +0100

Octubre ha sido el mes más alcista del año para las bolsas. Europa, de hecho, ha vivido el mejor desde noviembre de 2020, cuando se aprobó la vacuna de Pfizer. También les ha ido bien a los fondos de inversión en cuanto a entradas de dinero. Estos productos han captado 2.908 millones de euros en las últimas cuatro semanas, según datos adelantados de Inverco, por lo que cerrarían el mejor mes desde febrero de 2018. Además, el patrimonio en fondos ha vuelto a los 300.000 millones de euros.

  • 28/07/2022, 07:00
  • Thu, 28 Jul 2022 07:00:00 +0200

Las gestoras internacionales que distribuyen sus fondos en España han terminado el primer semestre con reembolsos netos por valor de 7.000 millones de euros, un hecho que rompe la tendencia de crecimiento ininterrumpido en la captación de activos desde que Inverco recopila los datos desde el año 2009. Esta salida de dinero y la mala racha de los mercados ha dejado el volumen patrimonial que manejan estas firmas en España en 256.000 millones, según las estimaciones de la asociación de gestoras.

  • 19/07/2022, 17:16
  • Tue, 19 Jul 2022 17:16:16 +0200

Los fondos de inversión pueden ser etiquetados como sostenibles bajo una nueva regulación que arrancó en marzo de 2021. Cinco trimestres después, casi uno de cada cuatro euros invertidos (un 24,1%) se encuentra en fondos nacionales que incorporan criterios de sostenibilidad. En total, hablamos de 71.430 millones de euros distribuidos en un total de 210 productos (divididos en 493 clases registradas), según datos de Inverco de cierre del primer semestre publicados este martes.

  • 20/06/2022, 07:00
  • Mon, 20 Jun 2022 07:00:00 +0200

El éxito que tuvieron los fondos mixtos en el pasado, a raíz de que la banca empezara a ofrecerlos como alternativa a los depósitos bancarios a finales de 2015, empieza a diluirse. Según los últimos datos disponibles en Inverco sobre los fondos nacionales, los que invierten la mayor parte de su cartera en renta variable han perdido al 45% de los partícipes este año, pasando de los 53.400 a los 29.600 -la cifra más baja desde que hay datos-; mientras que en los de renta fija se han visto reducidos también en un 20%, hasta los 460.000 -mínimos de 2016-.

  • 29/04/2022, 07:00
  • Fri, 29 Apr 2022 07:00:00 +0200

Comercializar los fondos a través de Luxemburgo, el centro financiero por excelencia de la industria de gestión de activos y a través del cual se canalizan las captaciones de muchos clientes de banca privada, está resultando rentable para algunas firmas independientes españolas, que logran más flujos netos que sus competidores más fuertes, los bancos. Según los datos de Inverco correspondientes al primer trimestre de este año, Magallanes Value Investors, con 32,5 millones de euros, es la que más dinero capta, frente a los 8,6 millones de euros que logra Cobas, la gestora de Paramés. A continuación aparece EDM, integrada en el Grupo Mutua, con 10,6 millones.

Economía
  • 26/04/2022, 16:52
  • Tue, 26 Apr 2022 16:52:35 +0200

El hachazo fiscal a los planes de pensiones que se está tramitando en el Congreso choca de frente con el rechazo del 48% de los ahorradores. La mitad de los inversores ahorradores tiene una opinión negativa o muy negativa de la reducción del límite desgravable a planes de pensiones del sistema individual, que ha pasado de 8.000 euros en 2020, a 2.000 euros en 2021 y a 1.500 euros en 2022, según los resultados de una encuesta del Observatorio Inverco realizada por Front Query.

Ángel Martínez-Aldama | Presidente de Inverco
  • 22/04/2022, 14:31
  • Fri, 22 Apr 2022 14:31:29 +0200

En primer lugar quiero felicitar a todas las gestoras y, en especial, a las premiadas en esta nueva edición de entrega de premios del ejercicio 2021, que ha sido especialmente brillante en lo que a rentabilidades se refiere.

  • 06/04/2022, 07:00
  • Wed, 06 Apr 2022 07:00:00 +0200

Solamente un 7% de los partícipes ha pagado de manera explícita por recibir asesoramiento en la contratación de fondos de inversión, es decir, se ha dejado aconsejar por un profesional del sector financiero y le ha remunerado por este servicio, igual que hace cuando acude a un abogado o a un médico privado. Este dato aparece en la encuesta realizada en enero por Front Query para el Observatorio Inverco entre 1.411 participantes.

  • 24/03/2022, 10:29
  • Thu, 24 Mar 2022 10:29:38 +0100

El presidente de Inverco, Ángel Martínez-Aldama, ha abogado por eliminar lo que ha denominado las Ñ de la legislación española para que se pueda desarrollar la industria de gestión de activos en igualdad de condiciones que sus competidores europeos, durante su intervención en el I Foro de la Gestión Activa de elEconomista, que se está celebrando este jueves en la Bolsa de Madrid con la participación de los gestores más representativos de la industria española

Bolsa y Mercados
  • 23/02/2022, 07:00
  • Wed, 23 Feb 2022 07:00:00 +0100

Las firmas de inversión españolas han entrado de lleno en la tendencia por los productos sostenibles. Según la última encuesta realizada por el Observatorio Inverco, un 38% de las gestoras de fondos de inversión asegura que este año van a registrar productos sostenibles, aquellos que promueven criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo, y también de impacto, es decir, con un objetivo concreto de sostenibilidad.

  • 17/02/2022, 07:00
  • Thu, 17 Feb 2022 07:00:01 +0100

La industria de gestión de activos en España se encuentra en plena forma. Así se desprende del último informe anual presentado ayer por Inverco, en el que la asociación de gestoras estima un crecimiento del 8,2% para este año, hasta alcanzar un volumen patrimonial de 344.000 millones de euros. Una cifra asequible, teniendo en cuenta que los fondos de inversión han recuperado la tendencia de suscripciones netas de hace siete años y que ya se encuentran en 311.702 millones, con datos de enero, a pesar de las caídas de los mercados.

  • 11/02/2022, 16:48
  • Fri, 11 Feb 2022 16:48:09 +0100

Los planes de pensiones del sistema individual han sufrido reembolsos netos de 80 millones de euros durante el mes de enero, según los datos de Inverco, manteniendo la tendencia con que cerraron año pasado, cuando experimentaron por primera vez en toda la serie histórica salidas netas de dinero, por valor de 92 millones de euros.

Bolsa y Mercados
  • 11/02/2022, 07:00
  • Fri, 11 Feb 2022 07:00:00 +0100

Desde Inverco, la asociación de las gestoras de planes de pensiones, consideran que los incentivos del nuevo borrador del anteproyecto de ley de planes de pensiones de empleo, son insuficientes y creen que se deberían igualar a los que ya existían en 2006, cuando las empresas tenían más ventajas. Y aunque valoran la decisión del Gobierno de reformar el sistema piensan que, si no se aplican incentivos adecuados, se puede perder una oportunidad histórica.

  • 03/02/2022, 16:51
  • Thu, 03 Feb 2022 16:51:43 +0100

A la espera de que el Gobierno apruebe la versión definitiva del texto que regulará los fondos de pensiones públicos de promoción privada, el sector sigue mostrando su malestar por que se retiraran los incentivos de los planes privados y no se haya planteado una verdadera renovación del sistema de pensiones que permitiera la convivencia de todos los pilares. Así lo pusieron ayer de manifiesto los participantes en la presentación del estudio Reformas en el tratamiento fiscal del ahorro destinado a previsión social, elaborado por el profesor Carlos Contreras para la Fundación de Estudios Financieros (FEF).

  • 17/01/2022, 20:26
  • Mon, 17 Jan 2022 20:26:33 +0100

Inverco desvela que el pasado año los planes de pensiones privados captaron 2.539 millones, que fueron insuficientes para compensar los flujos de prestaciones de 2.631 millones. Es la primera vez que este producto destinado al ahorro para la jubilación deja un saldo negativo.

Bolsa y Mercados
  • 05/01/2022, 07:01
  • Wed, 05 Jan 2022 07:01:00 +0100

Los inversores regresaron con fuerza a los mercados financieros en 2021. El apetito se ha podido calibrar con el dinero dirigido hacia los fondos de inversión. Según datos provisionales de Inverco, entre enero y diciembre estos productos recibieron suscripciones netas -el saldo final entre entradas y salidas de dinero- por valor de casi 25.000 millones de euros, frente a los 1.161 millones con los que se cerró el ejercicio anterior. Y entre las gestoras independientes a los grandes grupos bancarios, Mutuactivos consiguió las mayores captaciones netas.

  • 30/12/2021, 17:52
  • Thu, 30 Dec 2021 17:52:48 +0100

Los fondos de inversión han incrementado su patrimonio un 15,1% a lo largo del año 2021, hasta superar los 316.084 millones de euros, lo que supone 41.312 millones por encima del cierre de 2020, según los datos provisionales difundidos por Inverco.

Bolsa y Mercados
  • 15/12/2021, 22:55
  • Wed, 15 Dec 2021 22:55:00 +0100

La sangría de prestaciones que se está produciendo este año en los planes de pensiones individuales ha continuado en noviembre, un mes en el que las prestaciones netas han sido de 23 millones de euros, y dejan un balance en el año de 373 millones en prestaciones. El saldo de noviembre es el reflejo de un mes en el que se han dado aportaciones por valor de 224 millones de euros, y prestaciones de 247 millones.

  • 02/12/2021, 07:00
  • Thu, 02 Dec 2021 07:00:28 +0100

Si los últimos meses del año vienen marcados por el rebalanceo de las carteras y la protección de los rendimientos logrados hasta entonces, este proceso se ha acentuado este año debido a las caídas de los mercados del último viernes de noviembre.

  • 17/12/2021, 07:00
  • Fri, 17 Dec 2021 07:00:00 +0100

Aprovecho esta tribuna para felicitar a El Economista por su 15º aniversario y estimularle a que en los próximos quince años pueda seguir siendo testigo y comunicador del desarrollo, ciertamente prometedor, de la industria de gestión de activos.

  • 03/11/2021, 13:51
  • Wed, 03 Nov 2021 13:51:44 +0100

El 51% de los inversores en fondos desconoce que existan productos basados en criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), lo que lleva a que el 83% no invierta todavía en ellos. Esta es una de las conclusiones más relevantes del VII Barómetro del Ahorro, elaborado por el Observatorio Inverco.

Bolsa y Mercados
  • 27/10/2021, 07:00
  • Wed, 27 Oct 2021 07:00:00 +0200

Inverco ha vuelto a insistir en que los planes de pensiones cuenten con los suficientes incentivos fiscales y económicos para que resulten atractivos, tanto para los partícipes como para las empresas que promuevan uno de empleo.

  • 26/10/2021, 07:00
  • Tue, 26 Oct 2021 07:00:59 +0200

Los fondos garantizados se han convertido en los productos zombis de la industria de inversión en España. En un momento en que los fondos han superado su máximo volumen patrimonial de toda la serie histórica, con más de 300.000 millones de euros, según los datos de Inverco del mes de septiembre, los productos con garantía apenas representan menos de un 4% de los activos bajo gestión.

  • 15/09/2021, 07:00
  • Wed, 15 Sep 2021 07:00:00 +0200

El presidente de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones selecciona dos libros que invitan a la reflexión, al optimismo y a intentar mejorar algunos aspectos en nuestro día a día.

Atraen más de 13.700 millones en 2021
  • 01/07/2021, 20:08
  • Thu, 01 Jul 2021 20:08:56 +0200

Los inversores ya han más que recuperado su apetito por la inversión, aquel que parecía perdido en el famoso Covid-crash. Y es que el dinero sigue canalizándose hacia los fondos de inversión. Esa recuperación del interés se evidencia en el cierre del segundo trimestre del año para estos fondos, periodo en el que las suscripciones netas han sido de 6.917 millones de euros, según datos adelantados de Inverco. Dicho resultado eleva las entradas por encima de los 13.780 millones de euros en el primer semestre, un récord que no se veía en 6 años.

Inverco

Temas relacionados: