Los planes de pensiones han entrado en escena con fuerza esta semana con la presentación del anteproyecto de Presupuestos de 2021. Los temores de la industria de inversión se han cumplido, al rebajar el Gobierno el límite exento para los planes individuales de 8.000 a 2.000 euros, en línea con las recomendaciones de la Autoridad Fiscal Independiente y elevando, en cambio, dicho límite para los planes de empleo, que se situará en los 10.000 euros. Además, la intención del Ejecutivo es crear un fondo público de pensiones, de aportación definida, que permitirá entrar a autónomos, pymes y trabajadores del sector público, al que podrán acogerse también planes del sistema de empleo de aportación definida y aquellos que no cuenten con un fondo de pensiones específico asociado, lo que permitirá que un trabajador pueda traspasar su plan de empresa a este superfondo publico.