
Los fondos de capital riesgo se han convertido en el último gancho comercial de las firmas de inversión para conseguir atraer clientes bajo la promesa de rentabilidad. En un mundo con los tipos de interés bajo mínimos, los activos de renta fija tienen cada vez más mermado su rendimiento a largo plazo y las valoraciones de la renta variable son también menguantes. Y los mercados privados o 'private equity' han concentrado la atención de las grandes gestoras ante los retornos obtenidos en los últimos años.
La última firma en presentar su producto ha sido Mutua, quien a través de Mutuactivos y Alantra Wealth Management, sus firmas de inversión y gestión patrimonial, y Bankia Banca Privada, va a distribuir un fondo de fondos gestionado por MCH Investment Strategies, firma española fundada por Tasio Castaño y Alejandro Sarrate.
Se denominará MCH Global Alternative Strategies FCR y será un fondo cerrado con un horizonte temporal de inversión de 10 años, y una inversión mínima inicial para el cliente minorista de 100.000 euros.
Tiene como objetivo "construir una cartera diversificada y global de activos alternativos de diversos segmentos de inversión, fundamentalmente 'private equity' y activos reales (infraestructuras e inmobiliario) y, en menor medida, otros segmentos, como 'venture capital' y deuda privada", según la nota de prensa.
Según la firma, al combinar activos generadores de rentas, como las infraestructuras, el inmobiliario y la deuda privada, con inversiones con fuerte potencial de generar plusvalías, como el 'private equity' y el 'venture capital', el fondo persigue ofrecer "un perfil de rentabilidad riesgo muy atractivo", sin especificar cuál, aunque en los últimos años las inversiones alternativas del grupo Mutua han alcanzado una rentabilidad cercana al 10%.
Buenas asesoras
MCH está asesorada en sus inversiones de 'private equity' por AlpInvest, mientas que la cartera de activos reales invertirá en los programas globales de la gestora de JP Morgan. Con Alantra Asset Management buscará acuerdos en los segmentos de venture capital y de deuda privada. La cartera de private equity estará formada por más de 250 compañías y la de activos reales incluirá más de 600 activos a nivel global, con foco en EEUU y Europa, según la nota de prensa.
"La colaboración con MCH surge de forma natural. Alantra WM ya había trabajado con MCH en proyectos anteriores y cuando surge esta nueva iniciativa, nos sumamos a ella porque consideramos que es una buena alternativa para que nuestros clientes puedan diversificar una pequeña parte de sus carteras", señala Luis Ussia, consejero delegado de Mutuactivos.