Bolsa, mercados y cotizaciones

Mutuactivos reduce el peso de la renta fija y eleva la liquidez

Emilio Ortiz, director de inversiones de Mutuactivos.
Madridicon-related

La renta fija privada ha perdido atractivo para Mutuactivos, la firma de inversión de Mutua. El estrechamiento de los diferenciales de crédito y de la deuda periférica europea ha llevado a la gestora a reducir su peso en cartera e incrementar el porcentaje de liquidez, a la espera de que surjan oportunidades en renta variable, según explicó ayer Emilio Ortiz, director de inversión de la firma. Traducido a un lenguaje más coloquial, esto quiere decir que Mutuactivos espera volatilidad en los mercados para incrementar el peso en renta variable, un activo que aún mantienen infraponderado en las carteras.

Pero los múltiples frentes que deben cerrarse de aquí a final de año, con las elecciones de Estados Unidos y la negociación final del 'Brexit', abre una ventana de oportunidad para la gestora, teniendo en cuenta que la segunda oleada del Covid puede volver a traer los confinamientos. "La situación macro es delicada y dependerá de la evolución del virus y de las medidas de confinamiento que deban adoptar los países. Pero los mercados no lo han hecho mal porque los gobiernos y los bancos centrales han puesto toda la carne en el asador", señaló Ortiz.

De una posible victoria de Joe Biden en EEUU, los inversores han reaccionado positivamente porque independientemente de quién gane finalmente, se espera que cualquiera de los dos partidos acuerde más medidas de estímulo económico. "La parte más relevante será el voto por correo, que suele ser más proclive a los demócratas y que en situación de empate técnico podría genera incertidumbre, lo cual es una oportunidad para invertir en bolsa", explicó el director de inversiones.

Respecto al 'Brexit', Ortiz apuntó que, analizando el cruce de la libra con el euro, "nos da la sensación de que el mercado ha descontado algún tipo de acuerdo", aunque todavía no se ha dejado notar en la bolsa inglesa. Pero "típicamente el Ftse lo hace bien con una libra débil, aunque en esta ocasión no es así, sino que está a la cola de los índices europeos, lo que podría ser un indicador de que los inversores esperan un impacto relevante para la economía de Reino Unido".

En renta variable, la gestora de Mutua apuesta por empresas relacionadas con la transición energética en Europa, en compañías relacionadas con nuevos hábitos de consumo en movilidad, entretenimiento y tecnología, y firmas con balances sólidos que se han visto afectadas por la pandemia pero que tienen una posición de liderazgo cuando vuelva la normalidad, como Amadeus o IAG.

Interés por deuda híbrida

Menor peso de la deuda soberana periférica europea y una reducción del crédito, aunque realizando alguna apuesta táctica, es la principal estrategia para el último trimestre del año. "Nos sigue gustando la deuda híbrida y en la financiera hemos reducido peso porque el entorno de los bancos no es el mejor, y se reflejará en los próximos trimestres", apuntó Emilio Ortiz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky