Redactora de elEconomista.es
Claves de la sesión

Las bolsas europeas recuperan parte del terreno perdido ayer, cuando se dejaron un 2% por culpa de la propagación del coronavirus. El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 1,26% hasta los 9.484,2 puntos gracias al tirón de Telefónica. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.368 puntos y un máximo de 9.488 puntos. La teleco sube más de un 3,5% por la expectativa de venta de activos y entrada de inversores en sus negocios, en lo que es su mayor movimiento alcista en 14 meses. El sector financiero también secunda el rebote tras un inicio en negativo tras los resultados de Bankia. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.031 millones de euros en la jornada de hoy.

Materias primas

Caídas generalizadas en el petróleo. Los precios del barril de Brent, de referencia en Europa, y del de West Texas (EEUU) registran correcciones que rondan los tres puntos porcentuales y ambos retroceden a mínimos de octubre. Las caídas (son del 10% desde el pasado lunes) se producen pese a la drástica caída de la producción en Libia, que tiene gran parte de sus puertos inactivos, y a la incertidumbre en Oriente Medio.

Claves de la sesión

Caídas de calado en las bolsas europeas. Superan el 2% por el temor a que el coronavirus de China se descontrole. El descenso del Ibex 35 llega hasta los 9.366,3 puntos al dejarse un 2,05%, tras moverse entre los 9.482 puntos y los 9.357 puntos, y deja lejos su anterior soporte en los 9.468 puntos que mantenía vivo el rally iniciado el año pasado. Las bolsas europeas no caían tanto desde el pasado 2 de octubre en uno de los últimos coletazos del Brexit. Los alcistas han terminado por perder el control y la renta variable con abrir la puerta a más caídas adicionales del 4%. El volumen de negocio de la bolsa española asciende hasta los 1.521 millones de euros en la jornada de hoy.

Política

Rodeado. Así va a dejar el PSOE a Unidas Podemos en la primera línea del futuro Ejecutivo. Según confirmó este jueves el Palacio de la Moncloa, el Gobierno de coalición contará con cuatro vicepresidencias: tres de ellas para los socialistas, y en esta ocasión lideradas por mujeres y, otra para Pablo Iglesias. | Directo: no te pierdas ningún detalle de la actualidad política.

Empresas

Cambios en la cúpula de IAG. Willie Walsh dejará de ser el consejero delegado del grupo que engloba Iberia y British Airways para dar paso a Luis Gallego, actual CEO de la española desde 2014. El sustituto de éste último será anunciado más adelante, según ha confirmado la compañía a la CNMV. | Luis Gallego, el nuevo hombre fuerte de IAG.

Claves de la sesión

El rojo ha ido perdiendo intensidad en las bolsas europeas a medida que avanzaba la sesión. Los principales índices se han apoyado en las informaciones que apuntan a un retraso de los aranceles de EEUU a China previstos para este 15 de diciembre para reducir las pérdidas. El Ibex 35 ha logrado moderar los descensos, para terminar con una corrección del 0,36% hasta los 9.321 enteros, un nivel vital de cara a confiar en el ansiado rally de Navidad.

El fondo, que solo está disponible en Reino Unido, ha suspendido los reembolsos

Mercados

Arcano ha decidido suspender la salida a bolsa de Balboa Ventures, su sociedad de capital riesgo especializada en invertir en startups, en lo que iba a ser la primera OPV del año. El anuncio remitido a la CNMV llega apenas dos días antes de que Balboa diera el salto al parqué. Fuentes cercanas a Arcano aseguran a elEconomista que la sociedad de capital riesgo tenía cubierta una parte imoprtante de la demanda, pero se ha retirado influida por el escenario político en España. Concretamente, se refieren al pacto PSOE-Podemos, pese a que no ha tenido un reflejo negativo en el mercado en los últimos días.

La bolsa helvética ofrece 34 euros: una prima del 34% respecto al precio de cierre del viernes La contraoferta de París, Bruselas, Amsterdan y Lisboa debe imposibilitar la contrarréplica