Cambios en la cúpula de IAG. Willie Walsh dejará de ser el consejero delegado del grupo que engloba Iberia y British Airways para dar paso a Luis Gallego, actual CEO de la española desde 2014. El sustituto de éste último será anunciado más adelante, según ha confirmado la compañía a la CNMV. | Luis Gallego, el nuevo hombre fuerte de IAG.
"Ha sido un privilegio para mi haber sido instrumental en la creación y desarrollo de IAG", ha asegurado el directivo de 58 años, que se ha mostrado confiado en el papel que desempeñará Gallego. "Luis ha sido un miembro clave del equipo y ha demostrado un verdadero liderazgo en estos años y no tengo ninguna duda de que será un gran consejero delegado de IAG".
Walsh dejará su puesto el 26 de marzo retirándose del grupo de forma definitiva el 30 de junio de 2020 tras 15 años ligado a la compañía -primero como director general en British Airways y después como máximo responsable en IAG-. Lo cierto es que el expiloto irlandés se va antes de lo previsto. A finales de octubre del año pasado, Walsh anunció su intención de retirarse en los próximos dos años y dejar el holding que ha dirigido desde su creación en 2011.
"He indicado que claramente me estoy acercando a la jubilación. La junta ha estado trabajando durante algún tiempo, como era de esperar, en la planificación de la sucesión", dijo en aquel entonces.
"Ha sido un enorme placer trabajar con Willie durante estos últimos siete años y será un enorme honor para mí liderar esta compañía"
Dejando los plazos al margen, Gallego, que comenzó su carrera profesional en la industria en 1997 en Air Nostrum, también ha tenido palabras de agradecimiento para Walsh. "Ha sido un enorme placer trabajar con Willie durante estos últimos siete años y será un enorme honor para mí liderar esta compañía". "Es un momento fascinante para IAG y estoy seguro de que podremos seguir construyendo sobre los sólidos cimientos que Willie nos deja", ha puntualizado.
Antonio Vázquez, presidente de IAG, ha asegurado que "Willie ha liderado la fusión y exitosa integración de British Airways e Iberia para formar IAG. Bajo su liderazgo, IAG se ha convertido en uno de los grupos líderes de aerolíneas globales".
Estos cambios en la organización del holding se producen a las puertas del Brexit -previsto para finales de enero- y pocos meses después de la compra de Air Europa a Globalia, una operación valorada en unos 1.000 millones de euros y que está previsto que se cierre en la segunda mitad de este año.