Redactora de elEconomista.es
Empresas

BME vuelve al foco de interés. SIX Group, la firma que gestiona la bolsa suiza, ha lanzado una OPA sobre la española por un importe total de 2.842,92 millones de euros, a razón de 34 euros por acción. La oferta, en efectivo y de carácter voluntario, tiene como propósito crear el tercer operador -por capitalización y por ingresos- en Europa y podría estar lista en el primer semestre de 2020.

Yolanda Díaz Diputada por Pontevedra

Política

Suena para el Ministerio de Trabajo y lo hace con fuerza. Yolanda Díaz se acerca -esta vez, sí- a la cartera que ahora dirige la socialista Magdalena Valerio. Una aproximación que no pudo ser en la anterior negociación entre el PSOE y Podemos y que acabó con Pablo Iglesias fuera de tal pretensión. Ahora, el reparto se abre de nuevo con la firma del Gobierno de coalición.

Mercados

La bolsa española ha cotizado con pérdidas, a la cola de Europa. Los tres valores con mayores caídas del selectivo español son entidades bancarias, con Bankia a la cabeza, que se ha dejado un 4,5% liderando los retrocesos en el Ibex 35. ¿Qué han interpretado los inversores? En el parqué ha resonado la idea que siempre mantuvo Unidas Podemos de una banca nacionalizada a partir de Bankia. La estrategia de la formación morada -hecha pública en multitud de ocasiones- era crear una entidad pública y ahora podría volver a escena tras el preacuerdo firmado por el PSOE y Podemos.

Economía

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en octubre en 97.948 desempleados respecto al período anterior (3,2%), su mayor repunte en este mes desde 2012. Sin embargo, la Seguridad Social ha logrado mantener un buen tono al ganar 106.541 afiliados, su segundo mejor octubre de la serie histórica, sólo superado por el récord de 2018.

Empresas

IAG anuncia la compra del 100% de Air Europa por unos 1.000 millones de euros en efectivo, según confima la dueña de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, en un hecho relevante a la CNMV. Previsiblemente la operación se cerrará en el segundo semestre de 2020 y Air Europa seguirá manteniendo -en principio- su marca. Mientras tanto, ambas firmas seguirán compitiendo como hasta ahora. Si la transacción no llega a buen puerto o no consigue las autorizaciones pertinentes, IAG tendrá que pagar a la aerolínea del grupo Globalia una indemnización de 40 millones de euros.

Mercados

El año pasado pasará a la historia como un ejercicio inestable para las bolsas. 2019 se presenta, según los expertos, con compañías interesantes con potencial y recorrido para añadir a las carteras y sacar un buen rendimiento. Ante ello, GVC Gaesco Beka presenta una relación de diez valores para incluir en la carta a los Reyes Magos.