Redactora de elEconomista.es
Empresas

LetterOne, el vehículo del ruso Mikhail Fridman, entró en el accionariado de Dia el pasado mes de julio de 2017, cuando la acción cotizaba a 4,81 euros. El aquel momento adquirió de forma directa un 3% de la empresa y una opción sobre otro 7% más, que tenía fecha de ejecución en enero de 2018. Al vencimiento de la misma decidió, sin embargo, aumentar todavía más su participación.

EMPRESAS

LetterOne, firma del magnate ruso Mikhail Fridman y propietaria del 29% de Dia, ha anunciado una OPA sobre el 71% que no posee de la cadena de supermercados. Lo hará a un precio de 0,67 euros por acción en metálico, lo que supone una prima del 56% si se compara con los 0,42 euros a los que cotizaba al cierre del lunes, aunque un 81% menos de lo que ha pagado últimamente el propio Fridman para ganar peso. Además, el inversor plantea una ampliación de capital alternativa (de 500 millones) a la que hay ya planteada por 600 millones de euros. La OPA, que está vinculada a la aceptación de un nuevo plan de reestructuración de la deuda, en la que Fridman exige a los bancos una quita, hace saltar por los aires todos los planes de Dia, que pasaban principalmente por una refinanciación en el corto plazo. El Consejo de Administración, asegura, "valorará la oferta de LetterOne", sin dar más detalles.

Mercados

Nueva jornada bajista para Sabadell y CaixaBank. Tras el batacazo del viernes a raíz de sus resultados anuales, las acciones de ambas entidades vuelven a las caídas y registran descensos próximos al 5%. Esta mañana se está produciendo una avalancha de revisiones a la baja por parte de las firmas de análisis.

Finanzas

Banco Santander ha anunciado el cierre de 140 sucursales en Reino Unido, una medida que pone en peligro la existencia de 1.270 puestos de trabajo. La entidad ha señalado que espera recolocar al menos a un tercio de los empleados afectados.

Finanzas

Tras la absorción de Popular, Banco Santander hereda todas las responsabilidades judiciales, entre ellas, la macrocausa que la Audiencia Nacional instruye contra los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho por falsedad societaria y administración desleal, manipulación del mercado y apropiación indebida en el marco de la ampliación de capital de la entidad en 2016.

Tecnología

Paso histórico de Netflix. La compañía ha anunciado la mayor subida de precios en EEUU desde que ofrece su servicio en streaming (hace doce años). El incremento está comprendido entre un 13% y un 18%. Sus acciones han avanzado un 6,55% al cierre de la sesión, hasta los 354,73 dólares, ante la previsión de unos mayores ingresos.

Mercados

La buena campaña de Navidad en EEUU no ha salvado las cuentas del comercio minorista físico. Macy's ha lanzado un profit warning (recorte de previsiones) para ejercicio fiscal de 2018. Las acciones se hunden casi un 20% y arrastran a otras compañías como Kolh's y Target, que también ofrecieron datos de ventas navideñas. En Reino Unido, los almacenes sufren la peor campaña desde 2008 por el Brexit. Los expertos advierten de que aún sufrirán todavía más por las rebajas de enero.

Empresas

El derecho al olvido vuelve a escena. Tras la petición de Francia de extender a escala global esta medida, el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) Maciej Szpunar, cuya opinión no es vinculante, pero sí orientativa, ha considerado que Google y otros buscadores sólo deberían regular el derecho al olvido dentro de la UE.