Banca y finanzas

Santander cerrará 140 sucursales en Reino Unido, una medida que afectará a 1.270 empleados

  • El banco desvincula la reestructuración del Brexit
  • Detecta una caída de las visitas a las sucursales y un aumento digital
  • La entidad todavía tiene 614 sucursales en el país y renovará 100 de ellas

Banco Santander ha anunciado el cierre de 140 sucursales en Reino Unido, una medida que pone en peligro la existencia de 1.270 puestos de trabajo. La entidad ha señalado que espera recolocar al menos a un tercio de los empleados afectados.

¿A qué se debe este recorte? El banco explica que se ha producido un cambio en los hábitos de los clientes. En concreto, Santander detectó que las visitas a los sucursales han caído un 23% en los últimos tres años, mientras que las operaciones digitales han aumentado un 99% en el mismo periodo y y lo desvincula completamente del Brexit, aunque son numerosas las firmas que advierten del impacto que tendrá en la economía británica la salida del Reino Unido.

Susan Allen, directora de banca comercial y minorista de Santander, ha asegurado que "la forma en que nuestros clientes están optando por realizar las operaciones bancarias con nosotros ha cambiado drásticamente en los últimos años, y cada vez más clientes utilizan canales digitales y móviles". "Como resultado, hemos tenido que tomar algunas decisiones muy difíciles sobre las sucursales menos visitadas y aquellas en las que tenemos otras muy cercanas", ha indicado Allen. 

Renovará un centenar de oficinas

Asimismo, la entidad planea renovar 100 de sus 614 sucursales restantes en Reino Unido en los próximos dos años con una inversión de 55 millones de libras (62,5 millones de euros) para cambiar el concepto hacia un mayor "servicio personal, conveniencia y vinculación con la comunidad", puntualiza.

Según el banco, la futura red de sucursales combinará oficinas de mayor tamaño que ofrecerán servicios a clientes y comercios locales y otras más pequeñas con la última tecnología.

La entidad respaldará también a los clientes afectados por los cierres, informándoles sobre otras maneras de hacer sus gestiones, sea por teléfono, a través de otras oficinas o de las aplicaciones digitales.

Santander España, pendiente de otro recorte

La reducción del número de oficionas en Londres y del número de trabajadores, se produce al margen del recorte  de plantilla que está pendiente por Banco Popular y se estima en 3.000 personas. Este futuro acuerdo, de hecho, podría haber sido una de las causas de que el fichaje de Andrea Orcel se haya frenado. Para el banco era difícilmente justificable negociar tantas salidas, en paralelo a a firmar un fichaje multimillonario. Se calculaba que la posible 'indemnización' que Santander tendría que abonar a Orcel por abandonar UBS superaría los 50 millones de euros.

Esta reestructuración, además, se produce después de que el banco haya confirmado la continuidad de José Antonio Álvarez como consejero delegado. El banco, entre septiembre y enero, se ha mantenido en un 'impás' a la espera de Orcel. Ahora el mercado espera que Santander presente su plan estratégico, en el que, si continúa con la línea dada por CaixaBank, podría presentar una racionalización de la red, de la que formaría parte la que ha anunciado hoy en Reino Unido.

Está previsto que el banco presente resultados el 30 de enero y no se descarta que anuncie en ese momento la fecha de presentación de su nuevo plan estratégico.

Ana Botín en Davos

La presidenta del grupo, Ana Botín, que entre 2010 y 2014 fue consejera delegada de Santander UK, se encuentra en Davos. Según algunos medios anglosajones, Andrea Orceal, que es un habitual del foro, habría evitado acudir en esta ocasión, tal vez para no coincidir con la ejecutiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky