Empresas y finanzas

Fridman, el dueño ruso de Dia, hace saltar por los aires los planes del grupo al lanzar una OPA y ampliación de capital alternativa

  • Rechaza la ampliación de 600 millones de diciembre: quiere una de 500 millones
  • El ruso condiciona la oferta a un nuevo acuerdo de refinanciación con la banca
  • El Consejo de Administración del grupo "valorará la oferta de LetterOne"
El magnate ruso Mikhail Fridman.

LetterOne, firma del magnate ruso Mikhail Fridman y propietaria del 29% de Dia, ha anunciado una OPA sobre el 71% que no posee de la cadena de supermercados. Lo hará a un precio de 0,67 euros por acción en metálico, lo que supone una prima del 56% si se compara con los 0,42 euros a los que cotizaba al cierre del lunes, aunque un 81% menos de lo que ha pagado últimamente el propio Fridman para ganar peso.

Además, el inversor plantea una ampliación de capital alternativa (de 500 millones) a la que hay ya planteada por 600 millones de euros. La OPA, que está vinculada a la aceptación de un nuevo plan de reestructuración de la deuda, en la que Fridman exige a los bancos una quita, hace saltar por los aires todos los planes de Dia, que pasaban principalmente por una refinanciación en el corto plazo. El Consejo de Administración, asegura, "valorará la oferta de LetterOne", sin dar más detalles.

A la vista de "las constatables dificultades financieras" de la compañía, Fridman ha decidido anunciar la oferta, que previsiblemente se materializará en los próximos 15 días, para comprar un total de 441.937.819 acciones que no tiene, por lo que LetterOne debería desembolsar 296,1 millones de euros. El oferente -Fridman- ha condicionado la OPA a que sea aceptada por, al menos, el 50% del capital que no controla, a que logre el visto bueno de las autoridades de competencia y a que no se amplíe capital antes de la conclusión.

Según explican fuentes próximas a LetterOne, al no sobrepasar el umbral del 30% -Fridman tiene un 29%- y no estar obligado por lo tanto al lanzamiento de una OPA de manera forzosa. De esta manera, el fondo no necesita lanzar una oferta a 3,73 euros, que es el precio más alto que ha pagado en los últimos doce meses. En cualquier caso, Fridman pagará por el grupo la mitad de lo que vale. 

En cualquier caso, y a la espera de la postura oficial de Dia, todo indica que el consejo de administración de la compañía calificará la OPA como hostil, teniendo en cuenta que hace saltar por los aires todos los planes del nuevo equipo gestor, que encabeza como consejero delegado Borja de la Cierva. En el mercado, las acciones y los bonos de Dia se disparan, pero ¿qué interpretan los inversores?  

Rechaza la ampliación de 600 millones

De momento, si la CNMV aprueba la OPA la empresa se vería obligada a paralizar la ampliación de capital puesta en marcha por 600 millones, que está asegurada por Morgan Stanley. LetterOne había manifestado ya en reiteradas ocasiones su negativa a acudir a esta oferta, insistiendo en que no se cumplían las condiciones para ello.

A su juicio, "el plan de recapitalización indicativo de 600 millones de euros" -la ampliación de capital anunciada en diciembre- no aborda los desafíos estratégicos, de liderazgo y de estructura de capital fundamentales a los que se enfrenta. En este punto, LetterOne alerta de que los accionistas corren el riesgo de una dilución significativa sin una estructura de capital viable a largo plazo.

Stephan DuCharme, mano derecha de Fridman, que dimitió como presidente de la cadena de supermercados el pasado 4 de diciembre, remitió una carta semanas después a su sucesor en el cargo, Richard Golding, en el que dejaba muy clara su posición. "Consideramos que existe una gran incertidumbre en cuanto a si las condiciones del volumen de suscripción propuesto puede ser satisfecho, y por ello, la propuesta de Morgan Stanley no cumple actualmente con los requisitos mínimos de LetterOne", decía DuCharme.

La intención de Fridman es hacerse primero con el control de la empresa, hacer otra ampliación por 500 millones y excluirla de bolsa

¿Cuáles son los planes de Fridman? Su intención es hacerse primero con el control de la empresa, llevar a cabo después otra ampliación por 500 millones y excluirla de bolsa. Dia había avisado ya que en el caso de que su ampliación no saliera adelante presentaría concurso de acreedores, pero ahora con la OPA de Fridman todo puede, lógicamente, cambiar.

Lo que sí debe mantener es el acuerdo de refinanciación. Fridman había solicitado una quita a la banca, en lugar del acuerdo de refinanciación finalmente firmado a finales del año pasado, por lo que ahora parece prácticamente imposible cambiar las condiciones de la reestructuración. La compañía logró acceso a 215 millones de financiación a corto plazo, unidos a 681 millones a través de financiación de capital circulante mediante distintos instrumentos, como líneas de confirmingfactoring y créditos bilaterales. Los 896 millones estarán divididos en total en distintos tramos con una fecha final de vencimiento el 31 de mayo, a excepción de los de menor importe, que tendrán vencimientos en 2020 y 2022.

El plan estratégico, en el aire

En el aire queda también el plan estratégico. Dia está ultimando los detalles del mismo con el objetivo de reflotar el negocio y volver a crecer. Para ello, LetterOne ha anunciado "un plan de rescate integral" para la compañía. La sociedad quiere implementar un programa de transformación basado en seis pilares y que lleve a cabo la reconversión integral de la compañía en los próximos cinco años.

Las seis patas pasan por una nueva propuesta de valor comercial, reajuste de precios y promociones, una estrategia de red de tiendas adecuada, reclutar nuevo liderazgo y desarrollar el talento interno, mejorar la ejecución de operaciones minoristas e invertir en la marca y en marketing. 

Uno de los puntos claves es la mejora y actualización de su red de tiendas, empezando por las 5.500 que tiene entre España y Portugal. Según explican fuentes del grupo, "la idea es invertir 1.000 millones en los próximos cinco años para que sean mucho más atractivas", potenciando todos los formatos, tanto las tiendas más antiguas como La Plaza o los nuevos Dia&Go. A la espera de los datos del último ejercicio, en el tercer trimestre Dia remodeló ya 94 tiendas en la Península Ibérica, acumulando así un total de 997 tiendas mejoradas en los primeros nueve meses del año, en un proceso que se irá completando de forma progresiva.

LetterOne cree que Dia ha pasado por alto los principales cambios en las tendencias del consumidor

¿Cómo se ha llegado a esta situación? LetterOne cree que en los últimos años Dia ha pasado por alto los principales cambios en las tendencias del consumidor, su desempeño ha sido inferior al de sus competidores, y ha perdido cuota de mercado, especialmente en el mercado español.

"La compañía está en un declive estructural y su marca se ha deteriorado de manera significativa", según la sociedad, que recuerda que en octubre de 2018, Dia tuvo que reformular sus cuentas del año anterior, anunciar un profit warning (advertencia de menores beneficios) y cancelar el dividendo.

Estos hechos, indica la firma, junto con su elevado endeudamiento, ha limitado la capacidad de la compañía de operar de manera efectiva en el día a día y operar invertir en su futuro. Como resultado a todo esto, Duia ha sufrido siete rebajas de calificación crediticia de BBB- a CC+ desde octubre de 2018.

No es de extrañar que el precio de las acciones de la cadena de supermercados ha caído cerca de un 90% en los últimos meses.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

InvestingArk
A Favor
En Contra

Como afectara esta OPA a los bonos que ha emitido en el pasado ejercicio DIA?

Puntuación 1
#1
Usuario validado en elEconomista.es
InvestingArk
A Favor
En Contra

Como afectará esta OPA a los bonos que han sido emitidos en el pasado ejercicio por DIA?

Puntuación 0
#2
Usuario validado en elEconomista.es
InvestingArk
A Favor
En Contra

Como afectará la OPA a los bonos que han sido emitidos en el pasado ejercicio por DIA?

Puntuación -2
#3
Putin
A Favor
En Contra

¿Cómo hacerse rico en dos pasos? Primero hundir el precio. Después comprar a saldo. Viva el capitalismo

Puntuación 23
#4
Mal
A Favor
En Contra

Minoritarios que tendrían pérdidas del 50 al 90% no van a vender, o sube precio o hay contraopa o va a fracasar. Por este procedimiento, con la connivencia de la CNMV, el ruso se puede comprar cualquier cotizada a precio de saldo. Muy mal la CNMV.

Puntuación 30
#5
p. cortos me sigo partiendo el cul..o!!
A Favor
En Contra

Pero éste no tendría que oparla al precio medio del último año de.. 2-3€?

Puntuación 21
#6
Tiro el valor y lo compro por 4 duros
A Favor
En Contra

Manipulación del mercado, para quedarse con un valor por cuatro duros. Esto ya se veía venir y la CNMV como siempre de brazos caídos. Qué vergüenza.

Puntuación 23
#7
CAC@ CNBMW
A Favor
En Contra

Hay alguna asociación de minoristas ya -creo que somos como el 50%-, para pararle los pies al ruso? O se espera contraopa pasando 70c?

Puntuación 11
#8
p. cortos me sigo partiendo!!
A Favor
En Contra

Ayer no la querían a 40c y hoy va a subir a 80c!! jaja

Y creo que vale por lo menos 2e, la mitad de la valoración de Deutchebank!!

Puntuación 10
#9
Pis y caca.
A Favor
En Contra

El ruso se sigue haciendo pis y caca en la CNMV. A ver, Sres de la CNMV no tienen Vds nada que decir ? todo este asunto no les parece una tomadura de pelo ?

Puntuación 15
#10
El Virtuoso de la economí­a.
A Favor
En Contra

Ja ja yo creo que es al revés y el Ruso acaba de venderlo todo..... y va a desaparecer de España.

Puntuación 5
#11
Usuario validado en elEconomista.es
jupiter2
A Favor
En Contra

A algunos cortos los van a crujir pero bien, por ejemplo a Citadel Europe LLP que ha abierto una poscion en corto superior al 2% durante las ultimos semanas, estos se van a dejar un pastizal y me alegro.

Puntuación 7
#12
A Favor
En Contra

A DIA, se le come el mercado otra cadena. Y veo muy, muy difícil que pueda competir con ella.

Puntuación 1
#13
hull
A Favor
En Contra

el jambo este tiene una pinta de mafioso de la kgb... Como otro que yo me se y que empieza por pu

Puntuación 3
#14