Redactora de Energía

Estirpe Negra, la planta de ibéricos Argal ubicada en Fregenal de la Sierra (Badajoz), se ha aliado con la empresa fotovoltaica EiDF Solar para poner en marcha una planta de autoconsumo de 998 kWp de potencia.

El sector energético tiene muy claro que el futuro está en las tecnologías limpias. Hablamos de una tendencia común que ha cobrado especial relevancia en un momento en el que la urgente independencia energética se sitúa en el centro de debate mundial y, concretamente, europeo. El año pasado, la inversión global en la transición energética alcanzó los 755.000 millones de dólares, un nuevo récord, gracias a la creciente ambición climática y la acción política de países de todo el mundo, según el informe Energy Transition Investment Trends 2022, publicado por la firma de investigación BloombergNEF (BNEF).

Soltec ha presentado hoy su Plan Estratégico 2022-2025, en un evento con analistas e inversores en Madrid, en el que espera alcanzar unos ingresos que se sitúan entre 780- 840 millones de euros a través de sus tres líneas de actividad: industrial, desarrollo de proyectos y gestión de activos.

Opa de exclusión

Los rumores de una opa de exclusión sobre Siemens Gamesa por parte de su matriz, Siemens Energy, llevan un año sonando en el mercado. Pero es ahora, por primera vez, que la alemana ha declarado estar abierta a adquirir el 33% por ciento del capital que todavía no está en sus manos (tiene un 67%).

Capital Energy ha suscrito un convenio de colaboración en Castilla y León con los ayuntamientos de Paredes de Nava y Cardeñosa de Volpejera, donde ya opera el parque eólico Las Tadeas. Se trata del primer acuerdo en la región ligado a su Proyecto Territorios, por el que se compromete a destinar partidas económicas específicas a la materialización de acciones acordadas con los distintos grupos locales de interés.

EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 11 millones de euros en el primer trimestre de 2022. Hablamos de 19 veces más que en el mismo periodo del año pasado, cuando ganó 565.299 euros. La compañía arranca el año superando los objetivos marcados en su Plan de Negocio con un grado de cumplimiento del 37% con respecto a la cifra global. De hecho, su facturación alcanzó los 82,1 millones (33 veces más), frente al objetivo de 224,2 millones marcado para el presente ejercicio.

La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) advierte que la producción cayó un 20,4% en abril, frente al mismo mes del 2021, tras la publicación del Real Decreto-ley de medidas frente a la guerra en Ucrania. Durante meses, el sector viene denunciando los retrasos en la publicación de sus retribuciones —sin actualizar desde hace dos años—, lo que unido a la subida del precio de los combustibles "está asfixiando financieramente al sector", afirma.

España, uno de los países de la UE con mayor potencial técnico para producir biogás, mantiene una profunda brecha en el desarrollo de esta tecnología con respecto al resto de Europa. Y es que, frente a las casi 20.000 plantas de biogás de las que dispone el continente, el territorio español no alcanza las 250, sumando los 3 subsectores: agroganadero, depuradoras de agua (EDAR) y vertederos (como Valdemingómez).

El año pasado se expidieron en España casi 122 millones de garantías de origen, equivalentes a 122 TWh. Hablamos de un 12% en relación a los aproximadamente 109 millones del 2021, según la información estadística relativa al etiquetado de la electricidad publicada por la CNMC