Energía

La energía renovable comercializada en España aumentó un 12% el año pasado

  • El 95% de la producción 'verde' y de cogeneración de alta eficiencia vendida estuvo avalada por este sistema de garantías de origen
Madridicon-related

El año pasado se expidieron en España casi 122 millones de garantías de origen, equivalentes a 122 TWh. Hablamos de un 12% en relación a los aproximadamente 109 millones del 2021, según la información estadística relativa al etiquetado de la electricidad publicada por la CNMC

En 2021, participaron de este sistema 234 comercializadoras (13 menos que en 2020), que acumulan el 87% de toda la energía vendida en España. En este tiempo, aproximadamente el 95% de la producción nacional procedente de fuentes de energía limpias y de cogeneración de alta eficiencia estuvo respaldado por el sistema de garantías de origen.

Por otra parte, la electricidad de más de 5 millones de consumidores, cifra récord de los últimos ejercicios, fue objeto de redención, que consiste en asignar unas determinadas garantías a un consumidor de electricidad específico y se realiza a través del código que identifica su punto de suministro (CUPS) o, alternativamente, mediante el NIF correspondiente a varios CUPS.

Sistema de garantías

El etiquetado de la electricidad se basa en el sistema de garantías de origen, única herramienta válida para que las comercializadoras informen a sus clientes del origen de la electricidad que venden y de su impacto ambiental. Se trata de un mecanismo que evita que las empresas desarrollen estrategias de publicidad engañosa sobre el origen verde de sus ofertas.

La gestión del sistema, responsabilidad de la CNMC, consiste en una acreditación en formato electrónico que asegura el volumen de MWh generados a partir de fuentes renovables o de cogeneración de alta eficiencia, en un periodo temporal determinado. Los productores de energía solicitan a la CNMC las garantías y, una vez conseguidas, pueden transferirlas a una comercializadora nacional o exportarlas a una comercializadora europea.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments