Energía

Soltec espera obtener unos ingresos de hasta 840 millones y un 'ebitda' de hasta 120 millones en 2025

  • Su nueva división, Soltec Asset Management, se encargará de la gestión de activos
  • En este periodo prevé alcanzar una cartera de pedidos de entre 25 y 30 GW
Madridicon-related

Soltec ha presentado hoy su Plan Estratégico 2022-2025, en un evento con analistas e inversores en Madrid, en el que espera alcanzar unos ingresos que se sitúan entre 780- 840 millones de euros a través de sus tres líneas de actividad: industrial, desarrollo de proyectos y gestión de activos.

Tras afrontar otro turbulento año (en 2021 perdió 1,2 millones, aunque redujo pérdidas), el fabricante de seguidores solares va a dar un paso más en su estrategia de integración con la intención de convertirse de forma gradual en una IPP industrial. Lo logrará a través de su nueva división de negocio, Soltec Asset Management, que se suma a las otras dos líneas de actividad de la compañía: la división industrial y la división de desarrollo de negocio.

En su hoja de ruta establece también el objetivo de alcanzar en este periodo un resultado operativo que se sitúe en el rango de 100-120 millones de euros, gracias a las sinergias entre las distintas divisiones y la recurrencia y solidez que proporciona la integración vertical.

Proyectos fotovoltaicos

Soltec tiene más de 11,6 GW de proyectos en desarrollo en diferentes grados de evolución, 225 MW en construcción y 5 MW que recientemente se han conectado a red en España (un 35% en propiedad). 

El pipeline de proyectos en desarrollo de la firma de cara a 2025 alcanzará entre 25 y 30 GW a nivel global, con una cartera de proyectos equilibrada en todos los mercados donde la compañía tiene presencia, manteniendo un 55% del pipeline en Europa y espera entrar en un nuevo país cada 18 meses. 

Según ha indicado la compañía, el desarrollo de proyectos cuenta con ventajas competitivas entre las que destacan un equipo altamente especializado de 85 personas que se encargan exclusivamente del desarrollo de proyectos, la presencia en países con gran potencial de crecimiento para la energía fotovoltaica, áreas con alta radiación solar, la calidad de sus activos o la diversificación geográfica, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky