Redactora de Energía
Empresas

La presión del conflicto en Ucrania sigue sin dar tregua a los consumidores. En los últimos días, los precios de los carburantes han registrado un fuerte incremento en los postes de las estaciones de servicio y alcanzan niveles nunca vistos en España. Según los datos del Geoportal del Ministerio de Transición Ecológica, algunas gasolineras ya superan los dos euros por litro.

La compañía eléctrica austríaca Verbund ha cerrado un contrato con la empresa de renovables española Capital Energy que supone la adquisición el 70% de cuatro de sus parques eólicos y una planta fotovoltaica en desarrollo, que suman un total de 171 megavatios (MW) de potencia y están siendo promovidos con la previsión de que entren en funcionamiento entre el segundo trimestre de este mismo año y 2023.

Enel, matriz de Endesa, y Santander han firmado un memorando de entendimiento para promover su colaboración con el objetivo de suministrar y financiar plantas solares, baterías de litio y soluciones de eficiencia energética para hogares, pymes y corporaciones.

Iberdrola reabre el mercado de renta fija en Europa en plena crisis generada por la invasión de Ucrania, al cerrar con éxito la emisión de un nuevo bono verde por un importe de 1.000 millones de euros y con vencimiento a diez años

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, ha aprobado este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de economía circular, tal y como adelantó elEconomista en enero. El plan se centrará en los sectores de textil, plásticos y renovables y buscará reducir el consumo de recursos de España, así como la dependencia exterior del país.

El mundo ha cambiado en menos de dos semanas

Los precios récord de la electricidad y del gas natural están provocando ya la parada de algunas de las grandes industrias españolas y la situación puede empeorar en los próximos días si la situación no logra suavizarse.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha visitado hoy Cartagena para conocer los detalles del inicio de las obras de la primera planta de biocombustibles avanzados de España que la compañía está construyendo en su refinería de Cartagena. Invertirá 200 millones de euros en este proyecto que permitirá suministrar 250.000 toneladas al año de biocombustibles avanzados, como biodiésel, biojet, bionafta y biopropano, que podrán usarse en aviones, barcos, camiones o coches sin necesidad de hacer modificaciones en los motores.

Los precios de la electricidad vuelven a romper el récord histórico. La luz se pagará mañana a 544,98 euros/MWh de media, lo que supone un incremento de 102,44 euros, un 23% superior al anterior máximo histórico registrado hoy mismo en los 442,54 euros euros/MWh.

Statkraft, primer productor renovable de Europa, y Tubos Reunidos, líder en el sector de producción de tubos de acero sin soldadura, han suscrito un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA) por el que Statkraft utilizará su cartera de producción renovable disponible para cubrir parte del consumo del fabricante vasco durante 10 años.

Economía

Rusia ya tiene en sus manos la pieza clave para el control energético en Ucrania que tanto teme Volodímir Zelenski. La ocupación de Zaporiyia, situada en el sur de Ucrania (a orillas del río Dniéper), supone la conquista del 20% del suministro eléctrico ucraniano. Y es que hablamos de uno de los países del mundo más dependientes de la energía nuclear, que está implicada en más de la mitad (54%) de la electricidad del país.