empresas

Atresmedia ha cerrado 2020 con un beneficio de 23,9 millones de euros. Aunque el resultado arroja un descenso de casi el 80% frente a 2019, las cuentas de la cadena de Planeta reflejan que ha sido más que capaz de contener los efectos de la pandemia gracias a las medidas de austeridad, la mejora de la audiencia, que ha llegado a superar a Mediaset con un canal menos, y la diversificación de sus negocios.

José Manuel Pérez Tornero será el nuevo presidente de RTVE tras el pacto global alcanzado entre PSOE y PP para renovar las instituciones. El periodista, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y especialista en programas de televisión educativos tomará así las riendas de una radiotelevisión pública en caída libre tras 31 meses con Rosa María Mateo como Administradora Única Provisional.

Indra y Enaire trabajan para eliminar los triángulos de las Bermudas o puntos ciegos del espacio aéreo con el doble objetivo de aumentar la capacidad transoceánica y evitar que vuelvan a desaparecer aviones en pleno viaje, como pasó en junio 2009 con el vuelo 447 de Air France entre Rio de Janeiro y París, o en marzo de 2014 con el vuelo 370 de Malaysia Airlines, que todavía no ha sido encontrado.

Aena va a aplazar tres años la ampliación de los aeropuertos de Barcelona y Madrid, presupuestada en algo más de 3.000 millones de euros, por el impacto de la pandemia en el tráfico aéreo, que no recuperará los niveles de 2019 hasta 2024 o 2025.

Airbus España ha puesto sobre la mesa un fuerte recorte salarial para mejorar su competitividad y dar por finalizado el ajuste de plantilla anunciado en 2020, que está lejos de alcanzar el objetivo de suprimir 1.600 puestos de trabajo. Alberto Gutiérrez, presidente del negocio español, ha asegurado en el Foro Nueva Economía que todavía quedan por eliminar "unas 600 posiciones", y que, aunque "no está descartado un plan de despidos forzosos", están negociando alternativas con los sindicatos para evitar "minimizar el impacto".

El PSOE y el PP han llegado a un principio de acuerdo para desbloquear la renovación del consejo de administración de RTVE y nombrar a un nuevo presidente. Los dos partidos mayoritarios han incluido la Corporación dentro del pacto global que buscan sellar para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Defensor del Pueblo, siendo el primero un gran reto.

José Antonio Llorente, cofundador y presidente de LLYC

Es difícil hablar con José Antonio Llorente durante una hora sin que el fútbol salga a relucir. Y es que, además de un apasionado de la comunicación, el cofundador y presidente de LLYC, antes conocida como Llorente y Cuenca, encuentra en el deporte rey un hobby y la herramienta perfecta para transmitir su visión sobre la comunicación, un sector que cambia vertiginosamente.

Las plataformas digitales de reparto como Glovo, Deliveroo, Uber Eats o Stuart están analizando distintas alternativas para evitar contratar a los autónomos tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley con el que el Ministerio de Trabajo busca garantizar la laboralidad de los riders. Según informan fuentes del sector, las compañías han puesto sobre la mesa tres opciones: operar con cooperativas de repartidores autónomos, cerrar contratos mercantiles con empresas de flotas o ajustar su modelo para eliminar cualquier indicio de relación laboral y seguir funcionando como hasta ahora.

El peor año que se recuerda en la historia de la aviación ha metido a Aena de lleno en pérdidas. Según el consenso de analistas recogido por FacSet, el gestor aeroportuario ha concluido 2020 con unos números rojos de 209 millones de euros, lo que implica un fuerte deterioro con respecto a los nueve primeros meses del año, debido a que la recta final del ejercicio ha sido peor de lo esperado por los rebrotes y las nuevas cepas.

Estimación de los analistas

IAG ha cerrado el peor año de la historia de la aviación con unas pérdidas récord que el consenso del mercado recogido por FacSet ha cifrado en 4.704 millones de euros. En 2019 el holding ganó 1.715 millones. La estimación de los analistas ha ido deteriorándose en los últimos meses por la tercera ola del Covid, que truncó las expectativas de mejora de Iberia y cortó las alas de British Airways con cuarentenas y cierres en Reino Unido. Así, en diciembre el mercado espera unos números rojos de 4.585 millones.