tecnología

Spotify planta cara a Apple. La compañía de música en streaming entiende que el gigante de Cupertino no le deja competir justamente al buscar fomentar su propio servicio de música, por lo que ha anunciado que va a interponer una demanda contra el gigante de la manzana ante la Comisión Europea (CE) por competencia desleal ya que las normas "limitan y perjudican deliberadamente" su negocio.

sector aéreo

Norwegian ha anunciado que va a pedir una indemnización a Boeing por tener inmovilizados sus 18 aviones 737 MAX 8 después de que la UE decidiese el martes cerrar su espacio aéreo a este tipo de aeronaves después del accidente fatal del domingo en Etiopía en el que murieron 157 personas. La aerolínea noruega abre la puerta a una factura millonaria para Boeing si más aerolíneas se suman a las reclamaciones .

EMPRESAS

La suspensión de todos los vuelos de los aviones B-737 MAX 8 y 9 de Boeing en la Unión Europea pasará de puntillas por España, al menos en el corto plazo. Las aerolíneas que operan en nuestro país apenas utilizan este modelo en concreto ya que el super ventas en el Viejo Continente es el A320 de Airbus. ¿Cómo puede saber si su vuelo es un Boeing 737 como el accidentado en Etiopía?

principal reclamación

El cambio de Gobierno ha dejado a los operadores de terminales sin la rebaja del 10% de las tasas portuarias a las mercancías anunciada hace un año por el exministro de Fomento, Íñigo de la Serna. La medida, que la nueva presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, dejó en un cajón, se ha erigido como una de las principales reclamaciones del sector de la estiba tras la fallida liberalización de la contratación de mano de obra. Pese a que el tráfico de mercancías ha aumentado un 3,5% en 2018 y a que se prevé un crecimiento del 2,3%, hasta las 575 millones de toneladas para 2019, las empresas de la estiba defienden que hay que tomar medidas para acelerar el incremento de la actividad y captar tráficos que van a Italia, Francia o Portugal. No en vano, en los últimos años se ha invertido mucho dinero en los puertos y las terminales para aumentar su capacidad y actualmente tienen una ocupación del 50%. Así, la idea es que hay que animar a los buques para que elijan España como puerta de entrada a Europa.

crisis aérea

El segundo accidente en menos de seis meses de un avión Boeing 737 MAX 8 ha puesto al fabricante norteamericano en el punto de mira de la industria y de las agencias de seguridad aérea de medio mundo. Por lo pronto, muchas de ellas han optado por cerrar su espacio aéreo a este modelo hasta que se aclare si detrás de los incidentes de Indonesia y Etiopía hay un problema técnico (los aviones perdieron el control a los 15 minutos de despegar). Reino Unido, Irlanda, Alemania y Austria siguieron así los pasos de China, Argentina, Australia o Malasia y prohibieron al super ventas de Boeing (supone el 80% de sus pedidos) atravesar sus países "temporalmente". La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea fue un pasó más allá y suspendió también las operaciones de vuelo del modelo 737 MAX 9.

Energía

Enagás ha dado un paso de gigante en la diversificación de su negocio internacional. La compañía energética ha pactado con Blackstone invertir hasta 865 millones de euros (973 millones de dólares) para entrar en el capital de la estadounidense Tallgrass Energy que, entre otras cosas, tiene 13.400 kilómetros de gasoductos. La operación, que está dividida en tres fases, supone un hito para Enagás que buscaba potenciar el peso del mercando internacional en sus ingresos y beneficio que llevaba meses buscando entrar en EEUU de la mano de un socio. No en vano, el 20% de su beneficio después de impuestos proviene de sus participadas, la mayoría con sede fuera de nuestras fronteras.

comunicación

Canal Sur es casi la única fuente de ingresos de las cinco productoras andaluzas conocidas en Sevilla como las pata negra por ser las favoritas de la cadena y estar detrás de programas como Andalucía Directo, Yo soy del Sur, Menuda Noche, Gente Maravillosa o Los descendientes. Así, la radiotelevisión (RTVA) está detrás del 75% de la facturación agregada de estas cinco empresas (21 millones en 2017), de las que tres están vinculadas directamente a exdirectivos de la propia autonómica (Andalucía Digital Multimedia, Happy Ending y Producciones Cibeles), otra es la del famoso presentador Juan y Medio y la última pertenece a Mediapro (Mediasur). Una relación de dependencia que está en el aire con el cambio de gobierno en la Junta ya que el nuevo presidente Juan Manuel Moreno quiere revisar todos los contratos.

empresas

La tripulación de Air Europa denuncia que algunos de sus miembros han sufrido un ataque en Venezuela debido a la situación de caos que sufre este país en los últimos meses. Este fin de semana, además, todo el territorio ha padecido un apagón generalizado.

empresas

Aena está adaptando las terminales de Barajas y El Prat a los gustos y la cultura china para atraer más pasajeros de lujo asiáticos y robar cuota de mercado a los dos grandes polos de atracción de estos turistas: Paris Charles de Gaulle y Heathrow (Londres).

ferrocarril

Talgo parte con una gran ventaja sobre sus competidores para ganar el último concurso de material rodante lanzado por Renfe. La condiciones requeridas por el operador para la compra de 40 locomotoras de alta velocidad por 295 millones dejan sin opciones a CAF, Alstom, Siemens y Bombardier, que están estudiando los pliegos para ver si se presentan. Y es que la licitación, que da hasta el 12 de abril para entregar las ofertas, exige que las cabezas motrices tengan rodadura desplazable para circular por vías de ancho ibérico y ancho internacional (UIC), indistintamente. Un requisito tecnológico que deja de facto fuera del concurso a Alstom, Siemens y Bombardier porque no tienen ese material, por lo que, en principio, solo CAF y Talgo pueden presentar una oferta viable en solitario.