principal reclamación
13/03/2019, 08:31
Wed, 13 Mar 2019 08:31:15 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El cambio de Gobierno ha dejado a los operadores de terminales sin la rebaja del 10% de las tasas portuarias a las mercancías anunciada hace un año por el exministro de Fomento, Íñigo de la Serna. La medida, que la nueva presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, dejó en un cajón, se ha erigido como una de las principales reclamaciones del sector de la estiba tras la fallida liberalización de la contratación de mano de obra. Pese a que el tráfico de mercancías ha aumentado un 3,5% en 2018 y a que se prevé un crecimiento del 2,3%, hasta las 575 millones de toneladas para 2019, las empresas de la estiba defienden que hay que tomar medidas para acelerar el incremento de la actividad y captar tráficos que van a Italia, Francia o Portugal. No en vano, en los últimos años se ha invertido mucho dinero en los puertos y las terminales para aumentar su capacidad y actualmente tienen una ocupación del 50%. Así, la idea es que hay que animar a los buques para que elijan España como puerta de entrada a Europa.