
Canal Sur es casi la única fuente de ingresos de las cinco productoras andaluzas conocidas en Sevilla como las pata negra por ser las favoritas de la cadena y estar detrás de programas como Andalucía Directo, Yo soy del Sur, Menuda Noche, Gente Maravillosa o Los descendientes. Así, la radiotelevisión (RTVA) está detrás del 75% de la facturación agregada de estas cinco empresas (21 millones en 2017), de las que tres están vinculadas directamente a exdirectivos de la propia autonómica (Andalucía Digital Multimedia, Happy Ending y Producciones Cibeles), otra es la del famoso presentador Juan y Medio y la última pertenece a Mediapro (Mediasur). Una relación de dependencia que está en el aire con el cambio de gobierno en la Junta ya que el nuevo presidente Juan Manuel Moreno quiere revisar todos los contratos.
En concreto, las tres productoras de los exdirectivos de Canal Sur han facturado en dos años 19,6 millones de euros gracias a los contratos firmados con la televisión autonómica cada trimestre, según recogen las cuentas de 2017 publicadas en el registro mercantil. Happy Ending, que tiene detrás a Francisco Romacho, José Manuel Fernández Cuadrado y José Flores, tres destacados ex directivos de la RTVA (Romacho fue jefe de Informativos de la televisión y director de la radio), cerró 2017 con unos ingresos de 2,88 millones de euros de lo que 2,7 millones provienen directamente de los programas que realiza para la televisión pública andaluza, como Los descendientes. En 2016, la historia se repitió, y solo hasta agosto de ese año había ingresado gracias a su relación laboral con Canal Sur 1,35 millones, casi la mitad de la facturación de todo el año.

José Flores, que en los años 90 fue subdirector de producción de programas de producción propia en Canal Sur Televisión Y Jefe de Servicios Generales en RTVA (Málaga), también es consejero delegado de Producciones Cibeles. Flores fundó la compañía en 1997 y ya empezó haciendo programas para TVE (Chesterfield Café, 2002) o para la valenciana Canal 9 (La música es la pista). En 2005 empezó a hacer programas para Canal Sur, como Hacemos Humor, Galas de Verano Canal Sur 2005, Colgados con Manu, los especiales de fin de año o la Feria de Abril, hasta que se ha convertido en su única fuentes de ingresos. En concreto, entre enero y agosto de 2016 la autonómica pagó a Cibeles 813.113 euros, lo que supone el 55% de lo que finalmente facturó en todo el año. Ese año produjo espacios como 75 minutos o La mirada de Bea. En 2017, en el que realizó para Canal Sur un especial sobre el 28F y el programa Objetivo Sur, su facturación alcanzó el millón de euros.
Por su parte, Andalucía Digital Multimedia (ADM) tiene en su cúpula directiva a Ricardo Llorca, ex directivos de Canal Sur, que también consta como apoderado. Esta empresa, de la que la Junta y Telefónica son accionistas, facturó cinco millones de euros en 2017, de los que 4,75 millones provienen de contratos con la televisión autonómica. El resto responde a un servicio de subtítulos que da TVE. ADM, que también ha tenido entre sus apoderados a Romacho, produce Andalucía Directo.
La productora de Juan y Medio y Guillermo Garrigós, exdirector de programas de TVE, (Indaloymedia) reconoce en las cuentas de 2017 que el 73% de su facturación depende de "un operador de televisión pública de ámbito autonómico", que es RTVA. Así, ese año facturó 8,7 millones de los que unos 6,3 millones provienen directamente de sus contratos con Canal Sur. La cadena asegura que le pagó 5,7 millones. Los ingresos de la productora que está detrás de Menuda Noche, entre otros programas de entretenimiento, subieron ese ejercicio un 28% con respecto a 2016, cuando facturó 6,76 millones de euros.
Por ultimo, la filial andaluza de Mediapro, Mediasur, cerró 2017 con 3,39 millones de euros en ingresos y un beneficio de 350.000 euros. De toda su facturación, al menos 1,2 millones depende de sus contratos con la cadena autonómica.