El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha rechazado este viernes la "posición ideologizada" de la Unión Europea, si bien se ha mostrado dispuesto a recibir a la misión técnica que se propone enviar el grupo conformado por la UE al país para "establecer contacto" de cara a reactivar el diálogo con la oposición.
¿Puede un país producir más petróleo del que puede vender y, a la vez, sufrir escasez de gasolina? Desde que Estados Unidos anunció que dejaría de comprar petróleo a Venezuela mientras el Gobierno de facto de Nicolás Maduro siguiera controlando a la petrolera estatal PDVSA, el país se encuentra en una situación delirante: no sabe qué hacer con casi el 50% de su producción diaria y, a la vez, teme quedarse sin gasolina en cuestión de días.
¿Puede un país producir más petróleo del que puede vender y, a la vez, sufrir escasez de gasolina? Desde que EEUU anunció que dejaría de comprar petróleo a Venezuela mientras el Gobierno de facto de Nicolás Maduro siguiera controlando a la petrolera estatal PDVSA, el país se encuentra en una situación delirante: no sabe qué hacer con casi el 50% de su producción diaria y, a la vez, teme quedarse sin gasolina en cuestión de días.
Después de haber prometido un apoyo total al acosado régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, Rusia comienza a exhibir indicios de duda respecto de su capacidad para sobrevivir a un desafío de la oposición.
El diputado Antonio Ecarri Bolívar será designado nuevo representante de Venezuela en España tras el reconocimiento del Gobierno de Juan Guaidó por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, según fuentes de su entorno consultadas.
La nueva presidenta interina del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, sabe bien de lo que habla al tocar la crisis de Venezuela. La economista búlgara no solo fue comisaria europea de Ayuda Humanitaria, sino que ella misma tuvo que hacer fila de madrugada para conseguir leche para su hija cuando su país transitó a la democracia. Georgieva asegura a elEconomista que están listos para ayudar al país tan pronto como los socios del Banco Mundial lo autoricen. Y advierte que necesitarán varias decenas de miles de millones de dólares.
La nueva presidenta interina del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, sabe bien de lo que habla al tocar la crisis de Venezuela. La economista búlgara no solo fue comisaria europea de Ayuda Humanitaria, sino que ella misma tuvo que hacer fila de madrugada para conseguir leche para su hija cuando su país transitó a la democracia. Georgieva asegura a elEconomista que están listos para ayudar al país tan pronto como los socios del Banco Mundial lo autoricen. Y advierte que necesitarán varias decenas de miles de millones de dólares.
España ya ha declarado públicamente el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente al cargo del país con la misión de fijar unos comicios lo antes posible. Como éste, varios países de la UE se han sumado al camino abierto por EEUU. Sin embargo, la crisis en Venezuela plantea muchas cuestiones sobre el alcance real que tiene este posicionamiento. ¿Puede Juan Guaidó convocar elecciones presidenciales por haber sido reconocido por EEUU y la UE?
España ya ha declarado públicamente el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente al cargo del país con la misión de fijar unos comicios lo antes posible. Como éste, varios países de la UE se han sumado al camino abierto por Estados Unidos. Sin embargo, la crisis en Venezuela plantea muchas cuestiones sobre el alcance real que tiene este posicionamiento. ¿Puede Juan Guaidó convocar elecciones presidenciales por haber sido reconocido por Estados Unidos y la UE?
El director financiero de Repsol, Antonio Lorenzo, mantuvo el pasado jueves una reunión con varios analistas financieros en la que se mostró tranquilo sobre la posible imposición de sanciones a Venezuela.