Transportes

La UE cierra su espacio aéreo a los Boeing 737 MAX 8 tras el accidente en Etiopía

  • El Gobierno español anunciará en breve su decisión sobre si paraliza o no
  • La decisión se produce tras el accidente en Etiopía, con 157 fallecidos
  • Las acciones de Boeing siguen con su particular calvario en Wall Street

La Unión Europea mueve ficha. Tras el anuncio de media docena de sus integrantes en la que cerraban sus espacios aéreos a los modelos 737 MAX 8 y 737 MAX 9, del fabricante estadounidense Boeing, tras el siniestro de Ethiopian Airlines en el que murieron 157 personas, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) se ha sumado a esta decisión, suspendiendo temporalmente el uso de estos aviones. La decisión entrará en vigor a las 20.00 horas (hora peninsular española)

Mientras tanto, en bolsa, las acciones de Boeing siguen con su particular calvario y volvieron a caer con fuerza en Wall Street un 6,13% tras dejarse el lunes un 5,8%. 

Lo cierto es que, la Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido ha anunciado que suspende todos los vuelos en su espacio aéreo con aviones 737 MAX, medida que también ha tomado la Autoridad de Seguridad en la Aviación Civil de Australia. "La seguridad es lo primero. Hasta que no se resuelvan todas las dudas, he dispuesto que se prohíba el espacio aéreo alemán para el Boeing 737 MAX de inmediato", afirmó el ministro de Transportes alemán, Andreas Scheuer.

Por su parte, la Autoridad de Aviación de Irlanda también decidió suspender temporalmente la operación de todas las versiones del avión Boeing 737 MAX en el espacio aéreo irlandés con efecto inmediato, tras "pérdida sin precedentes" en los accidentes ocurridos en los últimos meses. "La seguridad en el transporte aéreo es la prioridad. Al parecer en este tipos de Boeing existen grandes problemas que podrían haber sido el motivo de dos accidentes", indicó el ministro de Transporte austríaco, Norbert Hofer.

Este veto se suma a la de países como Malasia, Singapur, Vietnam, Omán, Corea del Sur, Argentina, México o Brasil, entre otros, que también ordenaron la paralización de las operaciones con estas aeronaves. China, Indonesia y Mongolia ya decidieron esto en la jornada de ayer. 

Doce aerolíneas con 55 aviones

En Europa, doce compañías aéreas operan 55 aviones 737 MAX. Norwegian ha anunciado la suspensión temporal de los vuelos con el modelo, siguiendo las recomendaciones de organismos reguladores de aviación pertinentes, por lo que "no operará ningún vuelo con este tipo de aeronave hasta nuevo aviso". Tui, el mayor turoperador del mundo, también confirmó que dejará en tierra sus 15 aparatos del 737 MAX 8, al igual que hará Turkish Airlines con sus 12 aeroplanos de este tipo a partir de este miércoles. Se encuentran entre las 31 aerolíneas de todo el mundo que han tomado esta decisión.

Por su parte, Ryanair ha asegurado que "no tomará ninguna decisión inmediata" respecto a la operativa de su flota de aviones 737 MAX. "No tomaremos ninguna medida en este momento", ha afirmado el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary. 

Boeing, por su parte, ha asegurado que tiene "plena confianza" en la seguridad de la flota de 737 MAX a pesar de dos accidentes fatales -un aparato similar de Lion Air se estrelló en octubre-. "Entendemos que los reguladores y los clientes han tomado decisiones que creen que son las más adecuadas para sus mercados locales", ha señalado Boeing.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rufino
A Favor
En Contra

Y estos esperando a ver que hacen los demás. Para los viernes gastar nuestro dinero, no se lo piensan tanto, fraudes

Puntuación 8
#1
JonS
A Favor
En Contra

En muchos decisores, sobre todo americanos, se observa un descarado y cínico interés en poner por delante intereses económicos por encima de la seguridad. Simplemente indecente.

Puntuación 1
#2