Redactor de elEconomista
El Constitucional admite un segundo recurso

El uso reiterado por parte del actual ministerio de Defensa, desde que en 2011 lo empezara a gestionar su actual titular Pedro Morenés, del real decreto ley para aprobar créditos extraordinarios con los que pagar los denominados Programas Especiales de Armamento (PEA) está generando un monumental embrollo político, económico e industrial.

La Sepi autoriza el contrato con Ibaizabal

Navantia ratificó ayer la firma del contrato con el armador español Ibaizabal, realizada hace un mes, para la construcción por parte del astillero público de cuatro petroleros con opción de otros dos más. La Sepi, grupo público adscrito al Ministerio de Hacienda que controla el accionariado de Navantia, despejó ayer en paralelo las últimas dudas en torno a las condiciones económicas del encargo y, según un comunicado, su consejo emitió "las autorizaciones pertinentes" y adoptó "los acuerdos necesarios para el contrato de construcción de los buques petroleros tipo Suezmax".

EMS Capital (Hong Kong) pujará en la liquidación del grupo

El juez de lo Mercantil número 1 de La Coruña recibió ayer la que es hasta ahora única oferta de compra por el 100 por cien de los activos de Martinsa-Fadesa, que está en liquidación desde el pasado abril ante la incapacidad para hacer frente a los pagos previstos en el convenio de acreedores pactado en 2011.

Logra 50 millones en el cierre provisional a julio

Arcano, uno de los más activos referentes de la gestión de activos (fondos de fondos de capital riesgo y fondos de crédito para empresas con 3.000 millones gestionados o asesorados) ha decidido entrar en una tercera rama de actividad: la inversión en todo tipo de activos inmobiliarios.

El grupo de ingeniería aeronáutica, aeroportuaria y energética Elimco afronta un verano al menos tan caliente en lo empresarial como en lo meteorológico. La compañía, controlada por su presidente, Nicolás Jiménez, y su esposa, y en la que la Junta de Andalucía tiene el 25 por ciento del capital desde 2012, ha presentado a los empleados un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) que afectará a 180 personas, la mitad de su plantilla, en Madrid, Barcelona, Sevilla y Tenerife.

Deberán pesar menos de 10 kilogramos

Los drones (aviones no tripulados) no son juguetes, sino aeronaves con independencia de su peso y su uso. Bajo esta premisa básica, el Estado está preparando una nueva legislación que amplía las posibilidades de uso de estos aparatos que mejorará la vigente desde hace ahora justo un año.

El Gobierno busca ahorrar costes y lograr contratos para astilleros de Navantia

El Ministerio de Defensa está ultimando un acuerdo de cooperación con Canadá (ambos países, miembros de la OTAN) para que el país norteamericano utilice durante 2016 el buque de aprovisionamiento de combate 'Cantabria' en labores de sus fuerzas navales. Este barco logístico es, por tamaño, el segundo mayor de la Armada española tras el portaaviones 'Juan Carlos I' y ya estuvo cedido al Ejército de Australia durante casi un año en 2013.

El juez da 20 días para mejorar la oferta de 10.000 euros del grupo Tzaneen

El grupo de inversores chinos asociados bajo la empresa Tzaneen Internacional, creada en España en marzo con 4.000 euros de capital social, presentó este viernes en el juzgado de lo Mercantil de Ciudad Real la única oferta por el aeropuerto de Ciudad en el que fue el décimo proceso de intento de subasta judicial de este activo.

reitera que la apertura del AVE a Levante se hará esta legislatura

Renfe trabaja en el escenario de que dos de las tres acciones de mayor calado maduradas durante la legislatura que ya acaba terminen materializándose a partir del próximo año, tras las próximas elecciones parlamentarias.

baja presión impositiva

IAG ha logrado, con la absorción de la aerolínea irlandesa Aer Lingus que Bruselas autorizó el martes a cambio de leves concesiones, no sólo crecer en Heathrow y afianzar su apuesta por las rutas trasatlánticas; sino que también ha entrado con una filial propia en un país de baja presión impositiva -calificado como paraíso fiscal por la Tax Justice Network, pero no por la OCDE ni por el Parlamento Europeo-. El impuesto de sociedades es del 12,5%.