Redactor de elEconomista
Visto bueno definitivo el 10 de julio

La Comisión Europea anunció ayer la lista provisional de proyectos de conexión viaria y, sobre todo, ferroviaria incluidos en el programa Conecting Europe Facility (CEF), a los que Bruselas va a destinar 13.1000 millones de euros que lograrán movilizar una inversión total de 28.800 millones.

El informe anual de la consultora IDS desvela que las bajas medias rondan el 9%

Los recortes en el gasto público para Defensa en España, que sólo en 2014 supusieron un descenso del 14% en la cifra de negocio del conjunto del sector proveedor industrial nacional hasta 4.800 millones de euros, quedan claramente reflejados en el documento elaborado por la consultora IDS sobre la contratación del Ministerio de Defensa durante el pasado año. Las cifras de este documento, redactado por Ginés Soriano, están extraídas de los concursos adjudicados y publicados en el BOE a lo largo del ejercicio.

Jesús Sánchez, Presidente de Thales España

Jesús Sánchez Bargos, presidente de Thales España, se muestra satisfecho de cómo ha superado la empresa los años de crisis en España y de cómo su inversión anual en innovación de 10 millones le permite ahora estar bien posicionada para aprovechar la recuperación. Descárguese aquí la revista digital elEconomista Transportes.

Abengoa ha ejecutado el derecho de tanteo previo que poseía sobre el 50 por ciento de dos plantas termosolares que venía compartiendo con la antigua E.ON España (hoy, Viesgo) en Córdoba. La compañía andaluza habría abonado unos 200 millones de euros por ambas participaciones y ha pasado a controlar la totalidad del capital de las sociedades que poseen y explotan la dos centrales, Helioenergy 1 y 2. Ambos socios invirtieron en torno a 250 millones en cada planta antes de ponerlas en marcha en 2012.

IAG, el grupo de aerolíneas que integra a British Airways, Iberia y Vueling, ha enviado a las autoridades europeas de competencia una propuesta de remedies (concesiones) para lograr que aprueben su opa por Aer Lingus. En ella ofrece vender hasta 5 slots (derechos de despegue y aterrizaje) en el aeropuerto de Heathrow. Serían slots con los que ya cuenta -posee 352, el 53 por ciento del total- y no los que absorba con la compra -23, que han quedado blindados por siete años para que el Gobierno irlandés aceptara vender su 25 por ciento en Aer Lingus-.

Entrevista con Santiago Seage, Consejero delegado de Abengoa

Santiago Seage ha alcanzado el máximo poder ejecutivo en Abengoa tras asumir el cargo de consejero delegado hace apenas un mes tras casi una década vinculado al grupo tecnológico e industrial, tiempo en el que ha estado vinculado al desarrollo de su negocio termosolar. Releva a Manuel Sánchez Ortega, que ha estado en el cargo cinco años.

política europea

Lufthansa, Easyjet, IAG, Air France KLM y Ryanair lanzan una nueva estructura de lobby ante la revisión de la política aérea europea que se aprobará este año. Las compañías que agrupan más del 50% de los pasajeros en Europa apuestan además por el modelo de caja única en la gestión de los aeropuertos, el sistema contrario al que usa el gestor español Aena y que sólo se utiliza en Reino Unido.

Nuevo éxito de National Express en Alemania

Nuevo éxito en Alemania, el tercero en dos años, de National Express, el grupo de transporte británico cuyo primer accionista es la firma española Alsa. La compañía anunció ayer que se ha adjudicado dos nuevos contratos en este país para gestionar dos de las tres líneas del corredor Rhin-Ruhr Express durante trece y quince años, respectivamente, por un importe total del mil millones de euros.

El Gobierno decide hoy qué ofertas se admiten para los seis canales

Los dos grandes grupos audiovisuales que controlan hasta ahora de manera duopolística el mercado de la televisión en España -Mediaset y Atresmedia- afrontan un reto mayúsculo durante los próximos meses por la puja para lograr alguno de los seis canales de televisión de TDT que el Gobierno adjudicará después del verano.

La aerolínea recurrirá la decisión

La Autoridad de la Competencia y los Mercados de Reino Unido (CMA, la CNMC británica) instó ayer por segunda vez, tras una primera en 2013, a que Ryanair venda la mayoría de su participación del 29% en la también aerolínea irlandesa Aer Lingus. Esta exigencia llega en medio de la oferta de compra (OPA) lanzada por IAG sobre Aer Lingus.