La cifra de víctimas más alta en diez años
El primer paso lo dio hace dos semanas la Agencia Europea de Seguridad Aérea -Easa, por sus siglas en inglés-, cuatro días después de que el avión de Germanwings se estrellara el 24 de marzo en los Alpes franceses con 150 ocupantes, aparentemente por el ánimo suicida de su copiloto, Andreas Lubitz, que se encerró en la cabina tras salir el comandante una vez alcanzada la altura de crucero. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Transporte