Redactor de elEconomista
control de la política comercial

Espadas en alto entre las cinco aerolíneas que conforma el grupo Lufthansa y los tradicionales canales de distribución y venta de billetes (agencias de viaje y los intermediarios tecnológicos GDS en los que éstas se apoyan, como la firma española Amadeus).

Jesús Sánchez es presidente de Thales España

Jesús Sánchez Bargos, presidente de Thales España, se muestra satisfecho de cómo ha superado la empresa los años de crisis en España y de cómo su inversión anual en innovación de 10 millones le permite ahora estar bien posicionada para aprovechar la recuperación. Descárguese gratis el último número de elEconomista Transporte

Revista elEconomista Transporte

El sector del transporte en autobús inició en 2007 el proceso de su apertura a la competencia, pero tras ocho años oficialmente en marcha esta liberalización está atascada y sólo 33 concesiones de líneas que controla el Ministerio de Fomento han salido a licitación, según el recuento realizado por este diario (el ministerio controlaba 110 en ese año, pero hoy son 86 por fusiones o cesiones a autonomías). Además, siempre que el operador que ya explotaba esa ruta se ha presentado, ha ganado la nueva concesión. Descargue aquí la revista elEconomista Transporte.

Turismo

La idea expresada por la alcaldable de Barcelona, Ada Colau, sobre la necesidad de limitar el número de turistas que llegan a la capital catalana, porque considera que la ciudad no debe llegar a sufrir los problemas de saturación de Venecia (en buena parte provocados por la avalancha diaria de cruceristas que llegan hasta el mismo centro de la ciudad) ha despertado las alarmas en el sector turístico. Y, en especial, en el de cruceros, segmento en el que Barcelona no es sólo la primera ciudad de España por llegada de cruceristas con 2,6 millones registrados en 2014 (un 9 por ciento menos que el ejercicio anterior, no obstante), sino que es también líder a escala europea.

Airbus sigue analizando el propio programa y el protocolo para su utilización

Airbus Defense&Space, la filial militar del grupo aeronáutico, confirmó ayer mediante un comunicado lo avanzado por la prensa alemana (la sede de Airbus D&S está en Munich) en las últimas semanas: la causa de la caída de un avión A400M que realizaba su primer vuelo minutos después de despegar de la planta de ensamblaje de Sevilla se debió a la "congelación de la potencia" de tres de sus cuatros motores.

segundo modelo de avión solar

El segundo viaje del proyecto Solar Impulse, que los emprendedores suizos Bertrand Piccard y André Borschberg lanzaron en 2009 con una primera aeronave para dar la vuelta al mundo impulsada únicamente por la energía del sol, tiene un insospechado compañero de travesía bajo la forma de un relevante avance tecnológico. 

posibles problemas de competencia

La compra de la aerolínea Aer Lingus por IAG -integrado por British, Iberia y Vueling- tiene en el Aeropuerto de Heathrow su piedra de toque para lograr el visto bueno de las autoridades europeas de competencia. El amplio dominio que tiene IAG en el principal aeródromo de Europa -controla actualmente el 53% de los slots o derechos de vuelo a través de sus tres marcas- se verá acrecentado con la integración de Aer Lingus, que tiene otros 23 permisos de vuelo.

Renta variable | elMonitor

La compra de la aerolínea Aer Lingus por IAG -integrado por British, Iberia y Vueling- tiene en el Aeropuerto de Heathrow su piedra de toque para lograr el visto bueno de las autoridades europeas de competencia. El amplio dominio que tiene IAG en el principal aeródromo de Europa -controla actualmente el 53% de los slots o derechos de vuelo a través de sus tres marcas- se verá acrecentado con la integración de Aer Lingus, que tiene otros 23 permisos de vuelo.

Las prolongadas tensiones internas en Airbus entre la dirección española y la corporativa en torno a los problemas de desarrollo del avión militar A400M han aflorado ahora en torno al accidente de un modelo de esta aeronave a principios de mes en Sevilla. Marwan Lahoud, miembro del comité ejecutivo de Airbus y director de Márketing y Estrategia, desveló este viernes al diario económico alemán Handelsblatt que del análisis de la información de las cajas negras del avión siniestrado se deduce que "no hubo fallo estructural", sino "un serio problema de calidad en el ensamblaje final" que se realiza en la planta de Airbus Defense&Space en Sevilla.

Planes a futuro

Latinoamérica es parte del negocio y la cultura empresarial de la firma sevillana Abengoa al mismo nivel que España. De los 75 años de vida que la compañía cumplirá el próximo ejercicio, 50 años son los que lleva trabajando en una decena de países desde que desembarcó en Argentina en 1968. Hoy, América del Sur representa un tercio de su negocio, mientras que América del Norte (México y EEUU, fundamentalmente) aporta otro 32%. España, el doce por ciento. El pasado ejercicio sus ingresos ascendieron a 7.151 millones.