Redactor de elEconomista
Confía en que Ryanair acuda a la opa

El apetito de IAG, el grupo que integra a British Airways, Iberia y Vueling, no se saciará con la integración de Aer Lingus. Willie Walsh, consejero delegado de IAG que ocupó el mismo cargo en la aerolínea irlandesa, señaló ayer que la empresa opta por el maduro mercado europeo para seguir integrando compañías antes que el mercado asiático.

no temen a Podemos ni aprecian impacto del reto soberanista en Barcelona

Nada empaña el -moderado- optimismo que se ha respirado los dos últimos días entre fondos internacionales, inversores institucionales, bancos y promotores inmobiliarios asistentes al evento GRI Madrid. "¿Cómo encaja el sector un año electoral como este y qué efectos prevéis?", preguntó Alfonso Benavides, director mundial de Real Estate del despacho Clifford Chance, en la sesión inicial.

lenta recuperación del sector

El encuentro organizado por el Global Real Estate Institute (GRI) en Madrid entre ayer y hoy para analizar la realidad y perspectivas del sector inmobiliario en España dejó una conclusión clara expresada por numerosos de los promotores y directivos de fondos y bancos asistentes. La eclosión de operaciones que se vive desde hace año y medio no está aún sustentada en unos indicadores fundamentales -precios de venta o alquiler, nivel de ocupación- sólidos.

parte clave de la caída de la aeronave

Airbus confirmó ayer lo que se venía barruntando desde hace unos días en torno a las causas del accidente de un avión militar A400M minutos después de despegar en Sevilla hace diez días: parte clave de la caída de la aeronave tiene que ver con el funcionamiento de sus cuatro motores turbohélice de última generación.

ante las irregularidades

Golpe reputacional al floreciente sector minero andaluz, que ha visto cómo se abren o reabren tres grandes minas en la última década en Huelva y Sevilla.

Necesita vander 400 aviones para tener beneficios

El programa del avión de transporte militar A400M ha sufrido una profunda herida tras caer uno de los aparatos destinados al Ejército turco en un vuelo de prueba previo a la entrega a este cliente. La reacción de la empresa y del Gobierno español -y francés- ha sido la de reafirmar su compromiso con el programa, mantener la planificación de vuelos de prueba previstos inalterable y reconfirmar la ambición de incrementar el volumen de entregas hasta 14 aparatos en este año, desde los nueve del pasado ejercicio. Es decir, de lo que se trata es de no convertir ese accidente en una herida mortal de necesidad. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Transporte

Empresas

Talgo sigue sin convencer a la comunidad inversora, que lleva desde su debút en el mercado continuo el jueves pasado provocando continuas bajadas en el precio de sus títulos. Ni siquiera la primera presentación de resultados trimestrales, realizada ayer y en la que el beneficio neto se disparó un 67% hasta 8,5 millones, evitó que los títulos se depreciaran un 2,41% hasta 8,1 euros. En la salida el precio era de 9,25 euros, lo que supone un descenso del 12,4% en cuatro sesiones.

Fernando Alonso, consejero delegado de Airbus Group en España y piloto de pruebas, que ha volado todos los modelos civiles y militares de la compañía europea en su trayectoria profesional, dará el mejor ejemplo posible tras el peor accidente de un avión militar en la historia de la compañía: subirá hoy en el vuelo de ensayo de un A400M como el que se estrelló el sábado en Sevilla y causó cuatro muertos. Este vuelo de ensayo, ya planificado en Toulouse anteriormente, se mantiene inalterable.

Comunicación

Cristina Cifuentes, candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, se ha pronunciado con claridad respecto a una de las patatas calientes que le dejaría Ignacio González si llega a sucederle al frente del Ejecutivo regional: Telemadrid. La exdelegada del Gobierno en la comunidad señaló este lunes en una entrevista en la Cope, tras ser consultada en concreto sobre si no descarta llegar a cerrar el grupo público de radio y televisión, que ella "no descarta nada".

El accidente con cuatro muertos de un avión A400M de Airbus apenas cinco minutos después de su despegue el sábado a las 13:00 en Sevilla, por causas aún por aclarar, pone en riesgo serio de ser suspendido -o radicalmente reorientado- el que es el mayor programa aeronáutico de la historia de España.