Redactor de elEconomista
Sigue la polémica

Los problemas y tensiones que se viven entre el Gobierno saudí y el consorcio español que construye el AVE a La Meca, y entre los doce miembros de este consorcio entre sí, van a analizarse este viernes en Madrid en una reunión a la que asistirá el consejero delegado del grupo, Santiago Ruiz, que viaja desde Ryad.

estreno bursátil decepcinoante

Las acciones de Talgo subieron un tímido 0,11% hoy tras el decepcionante debut de ayer, cuando cayeron más de un 9%. A las 14:00 horas del jueves la campana de la bolsa de Madrid volvía a sonar para dar la bienvenida a un nuevo pasajero, Talgo (compartió día con Cellnex). Sin embargo, el fabricante de trenes no ha empezado el viaje de la mejor manera, ya que sus títulos cedieron en la sesión un 9,2% hasta los 8,4 euros, aunque llegaron a hacerlo en más de un 13%.

La disolución de la alianza está sobre la mesa

A todo o nada. Así se plantea la reunión que en los próximos días van a celebrar en Madrid las 12 empresas españolas integradas -junto a dos de Arabia Saudí- en el consorcio Al Shoula que construye el AVE del Desierto entre Medina y La Meca.

Vía libre

El movimiento genera movimiento. Desde que el 31 de marzo Talgo confirmara su intención de salir a bolsa, su principal competidor, CAF, ha recuperado visibilidad. El consenso de mercado que recoge FactSet ha mejorado progresivamente la recomendación del fabricante de material ferroviario durante el mes de abril hasta devolverle el consejo de compra que le arrebató tras la presentación en febrero de unos resultados anuales decepcionantes.

La editora planteó inicialmente colocarlo como número dos de García-Abadillo

El inopinado relevo de Casimiro García-Abadillo como director de El Mundo el pasado 30 de abril tras sólo 15 meses en el cargo está relacionado con más factores aparte de la intención de la editora Unedisa de reforzar la transformación digital de la cabecera nombrando director a David Jiménez. Según ha podido saber este diario en fuentes cercanas a este cambio, la intención inicial de Antonio Fernández-Galiano, presidente ejecutivo de Unedisa, era situar a Jiménez como número dos de García-Abadillo para facilitar una transición suave.

El Gobierno regula por Real Decreto la venta en bloque de derechos de TV de todos los clubes

El Gobierno reguló ayer, mediante Real Decreto, el sistema por el que los clubes de fútbol españoles comercializan los derechos televisivos para la emisión de los partidos de Primera (Liga BBVA) y Segunda división, Copa del Rey y Supercopa. Y lo hizo asumiendo una histórica reivindicación de la mayoría de equipos: su venta conjunta.

Venta en bloque

El Gobierno de España ha regulado, mediante Real Decreto, el sistema por el que los clubes de fútbol españoles comercializan los derechos televisivos para la emisión de los partidos de Primera (Liga BBVA) y Segunda división (Liga Adelante), Copa del Rey y Supercopa. Y lo hizo asumiendo una histórica reivindicación de la mayoría de equipos: su venta conjunta.

Concentración audiovisual

El negocio de la televisión de pago sigue su proceso de consolidación en Europa. El gigante francés de las telecomunicaciones y los medios de comunicación Vivendi, presidido por el magnate Vincent Bolloré, estaría interesado en adquirir a través de una opa el grupo italiano Mediaset, controlado por Silvio Berlusconi y que posee el 40% de su filial española (Telecinco y Cuatro, entre otros).

El peso del ladrillo multiplica por seis la media del sector privado

El lastre inmobiliario que arrastra RTVE como consecuencia de la acumulación de sedes y edificios, en especial desde la década de los 70 del siglo pasado, erosiona las cuentas año a año, aunque algunas medidas han comenzado a paliarlo en los últimos años. Las 458 instalaciones -de las que 252 son en propiedad- distribuidas en 234 centros de trabajo por todo el país suponen un coste de mantenimiento anual de 45 millones de euros, según la información actualizada a la que ha podido acceder este diario.

Ficha a los fundadores de Nauta Capital

El intenso resurgir del capital riesgo en España llega a todos los segmentos en los que opera. Cinven ha sido la última gran firma del sector en abrir oficina en Madrid la semana pasada, siguiendo la estela de otras como Blackstone. En venture capital, que aglutina la actividad de fondos que invierten en empresas en sus primeros pasos de desarrollo, el campanazo hasta ahora lo va a protagonizar Altamar.