
El juez de lo Mercantil número 1 de La Coruña recibió ayer la que es hasta ahora única oferta de compra por el 100 por cien de los activos de Martinsa-Fadesa, que está en liquidación desde el pasado abril ante la incapacidad para hacer frente a los pagos previstos en el convenio de acreedores pactado en 2011.
La renegociación de ese convenio, que permitió levantar el mayor concurso de acreedores de la historia de España declarado en 2008, fracasó tras resultar imposible alcanzar un pacto entre sus 6.500 acreedores para afrontar el pasivo pendiente de 5.795 millones.
La propuesta de compra de la totalidad de los activos de la empresa procede de EMS Capital, un vehículo radicado en Hong Kong (China). La identidad última del inversor detrás de esta firma sólo ha sido revelada al propia juzgado, según explicó ayer David Figueras, abogado del despacho Iberian Key de Barcelona que asesora legalmente a EMS en España.
Figueras no especificó el volumen económico de la oferta, que señaló que alcanzará varios cientos de millones de euros. "La cifra concreta deberemos de concretarla una vez que tengamos acceso al plan de liquidación del grupo". En función de la rapidez con la que el juez les dé acceso a esta documentación, concretarán la oferta.
Auditoría
En ese informe, elaborado por los tres administradores concursales (KPMG, Bankinter y la abogada Antonia Magdaleno), se recogen dos datos clave para este y futuros ofertantes: el pasivo concursal exacto y el valor asignado a los activos.
Las últimas cifras disponibles, de enero pasado, sitúan la deuda en 5.795 millones, de la que 3.984 millones corresponden a un grupo de diez bancos. El primer acreedor con diferencia es el banco malo (Sareb), con 1.283 millones.
Una vez que se acceda a esta documentación, Figueras explicó que se contratará a una auditora que pueda hacer un análisis (due dilligence) de todos los activos ubicados en toda España. Y un gran despacho de abogados que respalde la gestión de la operación hasta su cierre total. El abogado también explicó que el objetivo último de EMS es reactivar a la empresa que presidió Fernando Martín como promotora inmobiliaria.
Según un informe enviado por Martinsa a la CNMV en marzo pasado, sus activos están valorados en 2.392 millones. La compañía perdió 331 millones en 2014, la mitad respecto al año anterior. Además de en España, la inmobiliaria cuenta con actividad en Francia, Marruecos, México, Rumanía, Polonia, República Checa y Bulgaria.
Entre los acreedores de Martinsa se encuentra su propio expresidente, Manuel Jove (quien fuera propietario de Fadesa y vendió esa firma a Martín en 2006 para crear el grupo) y ayuntamientos de Murcia o Madrid, entre otros.