Miércoles, 24 de Abril de 2024

Meta gana un 117% más pero advierte de un aumento del gasto por la inversión en IA

24/04

Día grande en la temporada de resultados corporativos del mercado estadounidense. Después de que Tesla presentara unos resultados decepcionantes y anunciara, sin embargo, nuevos vehículos eléctricos baratos para 2025 -obteniendo así unas ganancias superiores al 12% en bolsa-, este miércoles le ha tocado el turno a Meta. Los expertos indicaban un incremento de sus ingresos y ganancias, cálculos que la firma ha logrado batir. No obstante, la empresa norteamericana ha decepcionado al incrementar las previsiones de gasto y las expectativas de ingresos para el próximo trimestre, lo que ha hundido sus acciones en el after-hours.

Qué es TikTok Lite

24/04

TikTok es una de las redes sociales con más uso por parte de los jóvenes de todo el mundo. Más de 150 millones de personas lo usan solo en Europa, lugar en el que ByteDance, empresa que diseñó la plataforma, ha recibido un duro aviso de la Unión Europea por los problemas que puede generar una de sus aplicaciones complementarias, TikTok Lite.

Intel se convierte en el nuevo proveedor de chips al Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona

24/04
INTEL CORP
21,3500$ -0,3200$ -1,48%
grafico de INTEL CORP

El Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación ha adjudicado a la tecnológica estadounidense Intel un nuevo contrato público de aproximadamente 8,5 millones de euros para que se convierte en uno de los proveedores oficiales de este consorcio público formado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Generalitat de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña.

EEUU aprueba la prohibición de TikTok en el plazo de un año: ¿qué puede pasar con la red social?

24/04

La prohibición de TikTok en EEUU, dentro de un paquete de ayudas millonarias a Ucrania, Israel y Taiwán, ya se ha convertido en ley, tras la firma del presidente, Joe Biden. Esa firma ha puesto en marcha una cuenta atrás de 9 meses, ampliables a un año, tras la cual la red social de origen chino se enfrenta a su prohibición en EEUU. Esta es la letra pequeña de la ley y los posibles escenarios que se abren a continuación.

Alberto Mendoza (Repsol): "La seguridad es el mayor reto que afrontan los medios de pago"

25/04

elEconomista.es celebró ayer en III Foro de Neobancos: "La adaptación al cliente del siglo XXI". Alberto Mendoza Peral, gestor senior de Medios de Pago de Repsol, participó en la segunda mesa de debate, que moderó la periodista de elEconomista.es, Lucía Gómez y reunió a distintos representantes de compañías referentes en el sector.

No devuelvas la llamada a estos números de teléfono, se trata de la estafa de la llamada perdida

24/04

Dentro de las estafas relacionadas con los teléfonos móviles, nos encontramos con que una de las modalidades favoritas de los ciberdelincuentes son las llamadas. Muchas veces tan solo se trata de SPAM, otras (cada vez más comunes) son las de suplantaciones de seres queridos para hacerse con dinero o datos bancarios, mientras que otras tan solo consisten en una llamada perdida.

La razón por las que los usuarios de Android pronto van a tener siempre encendido el Bluetooth

25/04

Uno de los métodos de conexión más populares de los últimos tiempos es el Bluetooth, una función que prácticamente cualquier dispositivo inteligente tiene integrada debido a que tiene numerosos usos, ya sea para conectarse con otros dispositivos o para enviar archivos de manera rápida e inalámbrica.

Apple muy cerca de conseguir los derechos televisivos del próximo gran torneo de la FIFA

24/04
APPLE
207,670$ -3,550$ -1,68%
grafico de APPLE

Si hay algo que siempre es un éxito asegurado en la televisión es el fútbol, solo hay que ver las pujas que prácticamente parecen guerras entre las principales teleoperadoras para hacerse con los derechos televisivos del deporte rey, para darse cuenta de los enormes beneficios que supone.

¿Cuánto tiempo pasamos los españoles mirando pantallas? Así es la comparación con el resto del mundo

24/04

La adicción a las pantallas no es algo nuevo y es que desde 1950 cuando surgieron las primeras televisiones parte de la sociedad comenzó a preocuparse por el tiempo y los efectivos negativos que tiene pasar mucho tiempo frente a pantallas.

Buscar trabajo y acabar sin dinero: las estafas laborales roban de media 1.650 euros

24/04

En 2023, buscar empleo ya no es solo una cuestión de encontrar la oferta perfecta. Ahora, también implica esquivar estafas laborales cada vez más sofisticadas y frecuentes. Existe un auge de engaños en los procesos de contratación y los jóvenes de entre 20 y 35 años son los más afectados, según un nuevo informe de Revolut.

Refrescos con inteligencia artificial: Por qué Coca-Cola acaba de invertir 1.100 millones en Microsoft

24/04

La historia de los negocios nos ha dejado socios inesperados muchas veces, pero quizá pensar en la colaboración entre la empresa de refrescos más conocidas del mundo y una de las líderes de la informática y ahora la inteligencia artificial, supere todo lo anterior.

Las contraseñas menos seguras del mundo de las que avisa la Policía Nacional y su alternativa más acertada

24/04

En un mundo cada vez más digitalizado, las contraseñas se han convertido en las llaves para abrir las puertas de nuestra identidad digital. Sin embargo, parece que este mensaje todavía no se ha extendido de lleno en nuestra sociedad, ya que la gran mayoría de usuarios sigue cometiendo errores y usando contraseñas muy débiles.

El futuro de TikTok en EEUU pasa por su desligación con China: quieren que ByteDance venda la app

24/04

No es ningún secreto que a Estados Unidos le duele mucho que la app más popular del momento, TikTok, sea propiedad de una empresa china, ByteDance, que está muy vinculada y controlada por el gobierno de dicho país asiático. Por esa razón, las autoridades estadounidenses llevan más de año trabajando para tratar de prohibir la plataforma o por lo menos acabar con la estrecha relación entre China y la red social.

Dominion gana 7,3 millones hasta marzo, un 40% menos, por los gastos financieros

24/04
GLOBAL DOMINION
3,02 0,00 0,00%
grafico de GLOBAL DOMINION

Dominion obtuvo un beneficio neto de 7,3 millones de euros en el primer trimestre, cifra un 40% inferior a las ganancias de 12,1 millones del mismo periodo de 2023, ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa de servicios y proyectos integrales ha explicado que este descenso se debe a los mayores gastos financieros del trimestre, así como a una serie de compromisos de pago que vencían en estos tres primeros meses del año. Entre ellos el desembolso correspondiente a la compra de la participación minoritaria de Incus en su área de renovables o el pago para adquirir prácticamente la totalidad de Dominion-Bygging, compañía con la que opera en India.

Hiris

Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.

USB duo

Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.

Termómetro Wishbone

Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.

Asus VivoMini

Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.

EinScan-S White Light

EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.

Moment iPhone case

Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.