El lanzamiento de DeepSeek provocó un seísmo bursátil al generar dudas sobre la costosa infraestructura teóricamente necesaria para desarrollar modelos avanzados de IA. Aquel terremoto no solo sacudió la bolsa, también cuestionó la estrategia de EEUU para contener el avance tecnológico de China, basada en aranceles y otras restricciones comerciales sobre Pekín. Una línea de acción que profundizó Joe Biden durante su mandato, firmando, en el tramo final de su legislatura, una nueva regulación que reforzaba las restricciones a la venta de chips a nivel global. Ahora, y ante el temor de que Trump continúe por ese mismo camino, Microsoft ha levantado la voz, señalando que, de seguir esa línea, se estaría facilitando a China el control del mercado global de procesadores.
Benidorm, para muchos el 'Manhattan' español, se ha convertido este jueves en el escenario de la primera prueba real en una ciudad europea del vuelo simultáneo de un aerotaxi sin piloto y de doce drones. Una experiencia que busca verificar que las medidas de control aéreo y seguridad entre esos distintos aparatos funcionan para evitar que pueda haber interferencias o accidentes entre ellos.
Imagínalo. Subes al avión con la esperanza de un vuelo más cómodo. Ves los nuevos asientos de doble nivel y te preguntas: ¿es esto el futuro de la aviación o una tortura disfrazada de innovación? La propuesta de la start-up madrileña Chaise Longue, en colaboración con Airbus, ha despertado tanto entusiasmo como indignación.
La tecnología avanza a pasos agigantados, y lo que ayer era novedoso, mañana ya estará desfasado. Por ello las compañías tecnologías tienen que hacer una especie de "selección natural" en las que los más débiles o en este caso los menos populares mueren antes a favor del desarrollo tecnológico.
Un equipo de físicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha descubierto la formación de estructuras cristalinas por parte de electrones en un material de grosor nanométrico. Este hallazgo amplía la comprensión de los comportamientos electrónicos en materiales bidimensionales y abre nuevas posibilidades en el campo de la física de materiales.?
En un mercado donde la atención del usuario es el bien más preciado, cada segundo cuenta. ¿Sería una buena idea pedir a los usuarios que descarguen otra app para lo que ya hacen en Instagram? Meta parece dispuesto a correr ese riesgo. Según reveló Adam Mosseri a los empleados de la compañía, Instagram está considerando lanzar Reels como una aplicación independiente.
Carlyle cerró ayer la adquisición del 60% de la consultora tecnológica Seidor, con sede en Vic (Barcelona). La operación pretende posicionar a la firma catalana como uno de los principales players del sector a escala internacional. El año pasado, Seidor superó los 1.000 millones de euros en facturación.
La batería de nuestros teléfonos móviles se ha convertido en uno de los aspectos más importantes, junto a la cámara, de estos dispositivos, y es que debido a la dependencia y uso constante que hacemos de ellos necesitamos que tengan una buena autonomía para que podamos utilizarlo durante todo el día sin problema.
Amazon ha presentado Alexa Plus, una nueva versión de su asistente más conversacional, inteligente y útil, impulsado por inteligencia artificial generativa, que adquiere capacidades multimodales para completar las necesidades del usuario en su día a día.
El mundo de la telefonía está en lucha constante por adaptarse a las necesidades de mercados y clientes. Cada vez son más las innovaciones e incorporaciones que se deben realizar en un móvil y es importante destacar frente al resto de marcas para conseguir que tu producto sea el más vendido.
Ya todo el mundo está al tanto de que LaLiga junto a las operadoras propietarias de los derechos televisivos de esta competición están llevando a cabo una caza de brujas contra todas las IPTV, páginas web y demás plataformas que emiten los partidos de fútbol de manera ilegal.
Nadie duda que la Inteligencia Artificial es la tecnología de tanto el momento, como el futuro, y es que su auge ha sido tan grande que prácticamente ya no queda un área o sector en donde sus tentáculos de la IA no han llegado. Lo vemos en cada página web, plataforma, aplicación e incluso nuevos dispositivos.
Nuevos pasos en los centros de datos de Amazon Web Services en Aragón. La dirección general de Energía y Minas del Departamento de Economía del Gobierno aragonés ha otorgado la autorización administrativa previa y de construcción de la instalación LSAT 220 KV DC Alimentación Centro de Datos AWS PI El Espartal II (SE Espartal-SET Cierzo).
Cada vez vemos más el nombre de Elon Musk, ya no es solo el hombre más rico del mundo, sino que parece que se va a convertir también en el más influyente debido a su nueva faceta política impulsada por el apoyo de Donald Trump. Pero el magnate no solo se conforma con el planeta Tierra, sino que también quiere conquistar el espacio.
La plataforma Global Legaltech Hub (GLTH) y la empresa de coworkings Aticco se alían para impulsar soluciones de tecnología jurídica tanto dentro como fuera de España. Ambas entidades se han asociado para poner en marcha una red de centros de innovación llamado Points que tendrá sus primeras sedes en Madrid y Barcelona. Los dos espacios abrirán sus puertas el próximo junio y pondrán la primera piedra del que pretende ser el mayor ecosistema internacional de legaltech.
La principal compañía mundial del diseño de procesadores, Nvidia, ha presentado unos resultados que serían la envidia de cualquiera, pero que han dejado algo frío a un mercado que se ha acostumbrado a exigirle matrículas de honor en cada examen. Pese a batir expectativas y presentar unas expectativas aún mejores para los próximos meses, la firma ha mostrado un borrón en sus márgenes de beneficio que ha preocupado a los inversores.
Indra ha ganado 278 millones de euros en 2024, un 34,9% más que el registrado el año anterior, tras elevar sus ventas y ebitda a ritmos de dos dígitos, con un incremento del 11,5% y del 10,3%, respectivamente. En concreto, la facturación de la tecnológica ha aumentado en casi todas las visiones (ATM aumentó un 30%; Defensa un 26% y Minsait un 7%), mientras que el negocio de Movilidad descendió un 1%.
El sector tecnológico juega un papel fundamental en los mercados, tanto por su peso global como por la responsabilidad en el alza de los principales índices bursátiles. De hecho, la rentabilidad del mercado americano en los últimos cursos ha estado muy ligado a las tecnológicas, a las conocidas como Las Siete Magníficas, que son las compañías que más han atrapado la atención.
¿Puede una rivalidad personal alterar el destino de una tecnología que definirá el siglo XXI? No lo sabemos, pero seguramente Elon Musk y Sam Altman piensen que sí. Dos de las figuras más influyentes en la inteligencia artificial, han pasado de ser aliados estratégicos a enemigos declarados en una batalla que involucra miles de millones de dólares, intereses políticos y la dirección futura de OpenAI.
¿Alguna vez has sentido que tu móvil sabe más de ti de lo que debería? Quizás buscas un producto y de repente los anuncios te persiguen por todas partes. Ahora, la inquietud va más allá de los datos de navegación. Apple y Google han activado funciones que escanean imágenes en tu dispositivo sin previo aviso. ¿Innovación o invasión?
Igual que podemos pedir a ChatGPT que nos resuma un informe o a Dall-E que nos cree una imagen, la Inteligencia Artificial (IA) generativa tiene ahora la mirada puesta en el diseño industrial. A partir de diferentes bibliotecas de piezas o componentes, estas plataformas empiezan a ser capaces de generar otras nuevas. Para ello, debemos especificarle muy bien los parámetros y los objetivos que queremos encontrar en ese nuevo elemento. Ya hemos tenido la oportunidad de ver cómo trabaja a partir de varios ejemplos y cómo se propone revolucionar los procesos que emplean los ingenieros para dar vida a nuevos productos. Ha sido en el evento anual de la compañía francesa Dassault Systèmes, celebrado en Houston, donde ha mostrado los avances que ha introducido en su plataforma 3D Experiences y en su marca Solidworks, centradas en gemelos virtuales.
Poco a poco la Inteligencia Artificial coge más peso e influencia en nuestro día a día. Lo vemos en que cada vez más apps incluyen esta tecnología entre sus servicios, del mismo modo que somos nosotros mismos los que acudimos a ella para cada vez más tareas o acciones.
El presidente de Fundación La Caixa, Isidre Fainé, ha vuelto a repetir por octavo año consecutivo en el puesto de gestor empresarial más valorado en 2025, según el último informe de Éxito Empresarial realizado por Advice Strategic Consultant. Un factor esencial es la percepción como buen gestor que se tiene del primer ejecutivo, por parte de los líderes de opinión. Su compromiso social y la gestión empresarial eficaz en tiempos de incertidumbre han sido en este caso los elementos que han otorgado a Fainé el primer puesto de mejor gestor empresarial de España.
Uno de los objetivos principales de todo ciberataque es el de hacerse con tus datos bancarios, para en primer lugar robarte el dinero que tengas, pero también para comenzar a cometer delitos financieros, como blanqueo de dinero, suplantando tu identidad.
Actualmente estamos viviendo en la época en la que nuestra privacidad tiene más valor que nunca, pero paradojamente también es en la que más comprometida está, y todo ello es consecuencia del desarrollo tecnológico y la digitalización de cada vez más aspectos de nuestra vida.
OpenAI ha ampliado el acceso al 'Modo de Voz Avanzada' a los usuarios gratuitos de ChatGPT, para que puedan tener una conversación fluida en tiempo real con el 'chatbot' en una previsualización diaria.
En esta misma semana hemos visto como Jesús Calleja se convierte en el tercer español en subir al espacio tras la exitosa misión de la nave New Shepard NS-30, un paso que demuestra que los viajes al espacio poco a poco se van a convertir en una cosa normal a la que más personas podrán acceder, aunque por el momento solo aquellas con mucho dinero se lo pueden permitir.
Una de las multinacionales tecnológicas con más historia a sus espaldas, IBM, vuelve a Valencia. La corporación estadounidense ha anunciado la creación de un nuevo centro de Digital Sales destinado a servicios relacionados con el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) de vanguardia para toda Europa en la capital valenciana cuando se cumplen tres décadas desde que la corporación dejó su antigua factoría de placas base y electrónica en La Pobla de Vallbona.
La lucha contra la piratería no es solo una problemática en España, sino que el resto del mundo, sobre todo en Europa, se ha propuesto acabar con la retransmisión ilegal de contenidos, en especial el fútbol y se están tomando todo tipo de medidas para ello.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies