
Actualmente estamos viviendo en la época en la que nuestra privacidad tiene más valor que nunca, pero paradojamente también es en la que más comprometida está, y todo ello es consecuencia del desarrollo tecnológico y la digitalización de cada vez más aspectos de nuestra vida.
Esto es porque dicho desarrollo, entre otras cosas, nos permite estar constantemente conectados con el resto del mundo, y mientras esto está muy bien, también supone que dejamos un rastro digital sin parar, y es que todo lo que hacemos o decimos queda registrado en la red.
Pero ya no es solo en el móvil o el ordenador, sino que ahora en nuestras casas también tenemos "al enemigo", debido a que son cada vez más las personas que tienen asistentes virtuales como Alexa, Hey Google o demás instalados. Y es que seguro que en más de una ocasión te has planteado si estos asistentes te escuchan o espían tus conversaciones, porque siempre están activados y responden si dices su nombre.
Por lo tanto es lógico pensar que están constantemente escuchando todo lo que pasa en casa, y desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han dado su respuesta. Sí, los asistentes virtuales nos escuchan, pero lo hacen con matices.
Esto no es algo nuevo, ya que no son los primeros en señalar que estos asistentes nos escuchan, pero por suerte estos expertos en ciberseguridad han explicado cómo hacer para que nuestras conversaciones sean lo más privadas y seguras posibles y aun así mantener estos dispositivos en casa.
Cómo evitar que Alexa o Siri graben las conversaciones
Sin duda el mejor método es no tenerlos en casa, o tan solo activarlos en momentos puntuales en los que nos puede ayudar, pero como esto es poco práctico, hay algunos ajustes que puedes llevar a cabo y que protegerán más tu privacidad.
Esto es ajustar la configuración de asistentes virtuales como Alexa o Siri. Los expertos señalan que algunos de los cambios y ajustes que debes hacer son:
- Desactivar el almacenamiento de grabaciones de voz.
- Controlar qué aplicaciones de terceros tienen acceso a los datos de estas.
- Eliminar las grabaciones antiguas o configurarlos para que se borren automáticamente.
- No facilitar datos sensibles a los asistentes virtuales, como pueden ser contraseñas, números de cuentas bancarias y demás.