Apple ha anunciado la versión barata de su último modelo de móvil, el iPhone 16 e', que llegará al mercado español con precios desde 709 euros, con la posibilidad de fragmentar el pago en 29,54 euros al mes durante dos años. El equipo incorporará prestaciones de sus mayores, como Inteligencia Artificial, el microprocesador A18, una batería mejorada respecto a sus antecedores (hasta seis horas más que el iPhone 11 y hasta doce horas más que todas las generaciones del iPhone SE) y una mayor resistencia de sus materiales de vidrio, así como la denominada cámara Fusion de 48 megapíxeles, en un conjunto que incluye un teleobjetivo de dos aumento de calidad óptica integrado.
No hay vuelta atrás. La espera ha terminado. El iPhone 16e ya es una realidad. Apple acaba de lanzar hace escasos minutos su modelo más barato y con el que completa la familia de iPhone 16, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max, presentada el pasado mes de septiembre.
Los suplementos alimenticios cada vez están más presentes en la dieta diaria. Los últimos datos apunan que un 27% de los españoles consume este tipo de productos o medicamentos de forma periódica. Y, a pesar de ello, es habitual que se olvide la ingesta de alguna dosis, por lo menos, una vez al mes.
No es ningún secreto que entre todas las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial, existen muchas malas y peligrosos acciones que se pueden hacer con ella. Y ya no es cosa que dicha tecnología en unos años pueda ser consciente y se vuelva contra los humanos, que también, sino que de caer en manos equivocadas se puede hacer mucho daño.
Estamos viviendo en la época de mayor desarrollo tecnológico hasta el momento, y es que la tecnología de la que disponemos actualmente nos permite alcanzar nuevos límites y superarlos de una manera que parece hasta sencilla.
La irrupción de China -y a lo grande- en el mercado de la Inteligencia Artificial (IA) ha pillado a muchos por sorpresa. Solo habían pasado unas pocas horas desde que los líderes de los gigantes tecnológicos del Nasdaq habían asistido a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. En esa resaca, todavía creyéndose los amos del mundo, manejando los hilos de un cuasi monopolio y con la bendición del hombre más poderoso de la Tierra, recibieron un buen mazazo a su orgullo. La nueva herramienta china DeepSeek lo ponía todo patas arriba. Y encima era gratuita y de código abierto, dejándolos aún más en evidencia.
HP ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para adquirir por 116 millones de dólares (unos 111 millones de euros) parte del negocio de Humane, creador del equipo portátil AI Pin, que dejará de fabricarlo y concluirá su servicio el próximo 28 de febrero.
Hay momentos en la historia empresarial que marcan un antes y un después. La llegada de la electricidad transformó las fábricas. Internet revolucionó el comercio. Y ahora, silenciosamente, los agentes de inteligencia artificial están redibujando el mapa completo de los negocios. Pero a diferencia de revoluciones anteriores, esta no da tiempo para adaptarse gradualmente. Es ahora o nunca.Permítame contarle una historia que podría ser la de su empresa. Imagínese dirigiendo un barco en medio del océano.
La startup española 24Genetics se ha propuesto democratizar el uso de la genética entre el gran público con una actividad pionera no solo en España o Europa, sino también en el mundo: la elaboración e interpretación de test de ADN para ofrecer respuesta a media docena de intereses relacionados con la salud y el bienestar. Basta con enviar a la compañía una muestra de saliva, en un colector específico, para que la empresa pueda desvelar no sólo la procedencia de los ancestros sino también proporcionar información de extraordinaria utilidad para conocer aspectos de salud, de nutrigenética y farmacogenética, así como para descubrir la predisposición natural a ciertos deportes, la presencia de determinados rasgos de personalidad o las peculiaridades dermogenéticos para precisar los posibles tratamientos y cuidados de la piel.
La tecnología nos ha dado acceso a áreas, actividades o experiencias que antes estaban reservadas para unos pocos, y una de ellas que hasta ahora estaban limitadísimas, pero que muy poco a poco se está universalizando es la de viajar al espacio. Es cierto que no cualquiera lo puede hacer, pero vamos conociendo que hay empresas que quieren convertir esto en un negocio.
La Comunidad de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña ha logrado reducir el consumo de agua en un 15% gracias a la tecnología de Siemens. Este porcentaje no sólo pone de relieve el valor de la digitalización en la gestión de los recursos hídricos, sino que también confirma la extraordinaria contribución de la gestión de los datos en tiempo real para incrementar la eficacia y seguridad del suministro. El secreto de todos los esfuerzos se reduce a cinco palabras: La digitalización de las infraestructuras. Con esa prioridad, los nuevos centros de control de los operadores son capaces de detectar inmediatamente las incidencias para reducir los tiempos de respuesta, lo que mejora la gestión de caudales de forma segura y transparente.
Internet se ha vuelto indispensable en nuestra vida, y es que cada vez más acciones y tareas que realizamos en nuestro día a día requieren de la red para poder realizarse. Por ello, el acceso a internet es algo universal, y la solución que hemos encontrado para tenerlo es a través del WiFi.
En 2009, la industria tecnológica vivió una de sus mayores revoluciones silenciosas. Con la promesa de unificar cables, reducir la basura electrónica y mejorar la velocidad de transferencia, nació el USB-C. Su llegada prometía una nueva era de conectividad universal, un puerto capaz de cargar portátiles, transmitir vídeo en 4K y mover datos a velocidades nunca vistas.
En la últimas semanas hemos hecho eco de la posibilidad de que un asteroide nombrado como 2024 YR4, podría impactar la Tierra, y aunque pueda parecer una realidad muy lejana, lo cierto es que los expertos e investigadores señalan que las probabilidades no dejan de crecer.
Antiguamente, mucho antes de que la educación fuera universal, para dedicarse a una profesión los jóvenes tenían que comenzar desde lo más bajo como aprendices y con el paso del tiempo ir conociendo los trucos y claves del empleo hasta convertirse en expertos que dominaban la materia.
Spotify está trabajando en un nuevo nivel de suscripción Music Pro, que será más caro que el nivel Premium individual actual, y que incluirá ventajas como contenido con un audio de mayor calidad, herramientas de remezcla y acceso a entradas para conciertos.
Los 160 centros tecnológicos internacionales establecidos en Cataluña generaron un impacto económico de 2.879 millones de euros y ocuparon a 34.869 trabajadores en 2024, un 22% más que durante el año anterior, según un informe presentado este martes por la fundación Mobile World Capital (MWCapital).
"Ante todo, ser humilde; pero es que llevamos cuatro años seguidos creciendo a ritmo de doble dígito en España, con ingresos de 480 millones en 2024, el doble de 2021". Carlos Perez-Herce, consejero delegado de Econocom España, procura contener la euforia, pese a etiquetar el pasado ejercicio como "histórico". En concreto, Econocom España ha cosechado ingresos récord en 2024, con mejoras en la rentabilidad, aumento del empleo, todo ello en línea con el plan estratégico del grupo. Con este bagaje, la filial española de la tecnológica cotizada en Bruselas se ha convertido en la referencia a imitar para el resto de los países europeos de la multinacional. Y este año, la subsidiaria volverá a crecer, tanto por la vía orgánica como por compras de empresas, que prevén fructificar en los próximos meses.
Telefónica España ha firmado un acuerdo con la Diputación Foral de Bizkaia para convertirse en su socio tecnológico y colaborar en el desarrollo de su estrategia industrial de tecnología cuántica en el territorio. El proyecto marco de colaboración contará con equipamiento de última generación necesario para su desarrollo, proporcionado por Fujitsu.
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha presentado hoy en el Espacio Downtown de Madrid la segunda edición del congreso tecnológico The Wave 2025, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de marzo en el Palacio de Congresos de Zaragoza. En el evento, Vaquero ha animado a los asistentes a "subirse a la ola tecnológica de Aragón", destacando el esfuerzo del gobierno aragonés por impulsar la innovación y el desarrollo empresarial en la región.
La Inteligencia Artificial está llegando a lugares inimaginables y es que como nos descuidemos, nos vamos a encontrar esta tecnología hasta en la sopa (de alguna manera también lo conseguirán). No es que sea algo sorprendente, ya que hemos observado las enormes ventajas que ofrece la IA y por ello es lógico que todo el mundo la quiera adoptar.
Como muchas otras personas, Bill Gates, fundador de Microsoft sabe y confía en que la Inteligencia Artificial va a tener un enorme y contundente impacto en el empleo. Tan solo hay que ver de lo que es ya capaz la IA y cómo cada vez más empresas están aplicando dicha tecnología para sus tareas, y por ahora nos encontramos en una fase inicial.
A pesar de que ya son varios meses desde que se inició "la guerra contra las IPTV pirata", ha sido en estas últimas semanas cuando más se ha intensificado esta batalla, y cuando más se ha notado que LaLiga va en serio con sus esfuerzos para terminar con los enlaces y plataformas que emiten los partidos sin haber pagado por los derechos de emisión.
Los ciberdelincuentes han encontrado en WhatsApp una nueva vía para realizar estafas a usuarios desprevenidos en España. A través de la suplantación de identidad de entidades bancarias, engañan a las víctimas para que compartan la pantalla de su dispositivo, lo que les permite acceder a su información financiera. La Policía Nacional ha advertido sobre el aumento de este tipo de fraudes y ha señalado algunas señales clave para detectarlos, como llamadas desde números desconocidos o presiones para actuar con urgencia.
Una de las modalidades más populares entre los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques es a través de la app de mensajería WhatsApp. Las autoridades han alertado de una nueva campaña que tiene como objetivo a padres y madres, ya que se hacen pasar por sus hijos para pedirles que ingresen dinero en una cuenta bancaria.
Si hay algo que preocupa a los conductores cuando van de viaje, a parte de los posibles atascos, es la posibilidad de ser multados por algún tipo de radar. A pesar de que los radares fijos están avisados por ley en la carretera, un despiste o el desconocimiento de la vía puede hacer que no lo veas y al final acabas pagando una multa por exceso de velocidad.
El vehículo de inversión Redit Ventures, creado por los institutos tecnológicos valencianos para impulsar empresas disruptivas en áreas de innovación en las que trabajan, suma una nueva empresa. El fondo especializado ha creado junto al centro tecnológico del textil Aitex la nueva empresa Honeytex para llevar su tecnología basada en las estructuras de los colmenas de abejas a sectores como la aeronáutica y la automoción.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies