Tecnología

Redit Ventures y Aitex crean una firma para llevar la ingeniería de las abejas a aeronáutica y automoción

Estructura de núcleos de panel hexagonal de Honeytex.

El vehículo de inversión Redit Ventures, creado por los institutos tecnológicos valencianos para impulsar empresas disruptivas en áreas de innovación en las que trabajan, suma una nueva empresa. El fondo especializado ha creado junto al centro tecnológico del textil Aitex la nueva empresa Honeytex para llevar su tecnología basada en las estructuras de los colmenas de abejas a sectores como la aeronáutica y la automoción.

La nueva compañía de base tecnológica se centra en la fabricación de núcleos con morfología de panel de abeja, también conocidos como núcleos honeycomb, una estructura artificial con forma geométrica hexagonal. Esas estructuras son imitadas desde hace milenios por la humanidad, por ejemplo en los tejidos, debido a que permiten una mayor solidez y resistencia utilizando mucho menos material.

Hasta ahora su fabricación es básicamente manual, pero Honeytex ha desarrollado una tecnología para obtener núcleos y componentes la manera automatizada y a partir de materiales reciclados con el ahorro de costes que supone para la fabricación de piezas y subconjuntos para industrias como la aeronáutica, la automoción o la construcción.

Bajo peso y alta productividad

La nueva empresa quiere llevar su utilización al diseño de piezas y productos para sectores con altos requerimientos técnicos, bajo peso y alta productividad. Además, la utilización de materiales reciclados y reciclables permite igualmente el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y reducción del impacto ambiental, ya que es una alternativa de piezas y productos basados en materiales que disponen de una gran dificultad de reciclado o que no consiguen prestaciones suficientes y son sustituidos por otros que incrementan el peso del producto final.

Gonzalo Belenguer, consejero de Redit Ventures considera que el lanzamiento de Honeytex "es un ejemplo más del impacto positivo de la Red de Institutos Tecnológicos en la Comunidad Valenciana y del compromiso en la generación de nuevas empresas de base tecnológica con alto potencial de crecimiento en la región. Se trata de la quinta compañía que contribuirá a crear puestos de trabajo de alto valor añadido."

Redit Ventures suma así una nueva spin-off de sus centros tecnológicos. El vehículo de inversión especializado ha sido promovido por los 11 institutos tecnológicos asociados a REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana) para potenciar la transferencia de tecnología al tejido empresarial y complementar la actividad de transferencia de los institutos tecnológicos, creando nuevo tejido empresarial basado en alta tecnología (Deep Tech)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky