Retail - Consumo

Aragón resuelve ayudas a la modernización de regadío por 20 millones

La Comisión de Valoración ha tenido en cuenta 30 solicitudes para estas ayudas de modernización de regadíos en Aragón.
Zaragozaicon-related

El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha publicado hoy la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones para la modernización integral del regadío y para la mejora y adaptación de regadíos para el año 2024 dotada con 20 millones de euros.

Estas inversiones están principalmente dirigidas a mejorar la gestión integrada del agua fomentando el uso de las energías renovables, además de apoyar actuaciones que supongan mejorar la eficiencia energética de estas instalaciones.

La comisión de valoración ha evaluado un total de 30 solicitudes de las que seis de Modernización Integral de Regadíos y 24 de Mejora y Adaptación de Regadíos de un total de 40 presentadas.

Finalmente, se ha propuesto la aprobación de 28 de ellas, quedando dos en lista de espera. No obstante, se podrán presentar alegaciones en el plazo de cinco días hábiles a partir del día siguiente de su publicación en el BOA, que deberán dirigirse al Jefe de Servicio de Infraestructuras rurales.

El porcentaje subvencionable de las ayudas oscila entre el 40% y el 50% del importe, en función del objetivo al que se destine dicha cantidad. Según explican desde el departamento, en el caso de las inversiones destinadas a la modernización integral de regadíos, se ha establecido un límite de gasto subvencionable de 7.500 euros por hectárea, que en las zonas de regadío tradicional de ribera o terrazas fluviales se eleva hasta los 10.500 euros por hectárea.

Estas ayudas tienen como objetivo subvencionar diversas actividades en cada una de las líneas. Así, en materia de modernización integral de regadíos se incluyen todas aquellas actuaciones destinadas a modernizar una zona o sector de regadío tradicional con sistema de riego a pie sustituyéndolo por sistemas de aspersión o goteo.

Por su parte, en lo que respecta a la línea de mejora y adaptación de regadíos se incluyen actuaciones para mejorar y adaptar las infraestructuras de riego en zonas de regadíos tanto con sistemas a pie como aquellas que ya cuenten con sistemas de riego a presión. También se financiarán las mejoras que faciliten la incorporación de tecnologías que incrementen la eficiencia en el uso de insumos agrícolas de regadío (agua, energía y fertilizantes).

Para recibir dichas subvenciones es necesario cumplir una serie de condiciones. En el apartado de modernización integral de regadíos, será necesario contar con la correspondiente declaración de impacto ambiental, ser coherente con la planificación y la Directiva Marco del Agua, tener instalado un sistema de medición del uso del agua y justificar un ahorro potencial de agua mínimo de un 10% ya sea en porcentaje o en volumen por año.

También se exige un compromiso de asesoramiento técnico tanto para la puesta en marcha de las instalaciones de riego, como para la mejora de la gestión del agua, la energía y la aplicación de fertilizantes y fitosanitarios durante los cinco años siguientes a la finalización de la ejecución de obras.

La cuantía de estas subvenciones podrá destinarse al coste de construcción de las infraestructuras necesarias para cada una de las líneas, el coste de redacción de estudios y proyectos, el coste de elaboración de los documentos técnicos necesarios, el coste de los estudios de seguridad y salud, el coste de los estudios de impacto ambiental, las inversiones materiales e inmateriales destinadas a informatización y automatización de los sistemas de riego y el IVA cuando no sea recuperable conforme a la legislación vigente en esta materia.

Primera convocatoria del PEPAC 2023-2027

Se trata de la primera convocatoria enmarcada en la senda del PEPAC 2023-2027, que contempla una inversión en esta materia de unos 57,9 millones de euros cofinanciados con fondos FEADER para todo el período.

A lo largo del 2024 el Gobierno de Aragón destinó casi 11 millones de euros a trabajos de modernización y mejora de regadíos en toda la Comunidad, correspondientes a anteriores convocatorias. De ellos, 8,3 millones sirvieron para apoyar medidas de modernización y los 2,46 restantes se destinaron a subvencionar medidas de mejora de regadíos.

Por provincias, en Huesca se abonaron 3,79 millones de euros; en Teruel, 1,37 millones de euros y, por último, la provincia de Zaragoza recibió 5,60 millones de euros en concepto de subvenciones.

A lo largo de todo el PDR 2014-2020 la inversión total en regadío en Aragón fue de 157,5 millones de euros. De ellos, se subvencionaron 67,6 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky