Tipos de interés

Precios y economía
  • 20/10/2015, 16:42
  • Tue, 20 Oct 2015 16:42:47 +0200

El consenso de los economistas dice que una economía que presenta deflación (caída generalizada de los precios) es una economía enferma y que padece serios problemas. Sin embargo, los ejemplos como Suiza tratan de rebatir esta hipótesis o al menos muestran que existe una deflación que se puede considerar como buena.

tensiones financieras
  • 11/03/2016, 08:01
  • Fri, 11 Mar 2016 08:01:02 +0100

Las tensiones financieras que vive la Generalitat y el miedo al proceso rupturista no están pasando inadvertidos en los mercados financieros. Aunque desde hace años las comunidades autónomas no colocan deuda, existen emisiones vivas que nos ofrecen referencias sobre el apetito de los inversores por unos bonos y por otros y, en el caso de Cataluña y la Comunidad de Madrid, las diferencias en este momento son muy significativas.

Mercados |Estrategia
  • 11/03/2016, 08:04
  • Fri, 11 Mar 2016 08:04:28 +0100
    EcoTrader
    33043

La volatilidad fue la reina del mercado ayer gracias a un solo hombre: Mario Draghi. Los índices protagonizaron un giro bajista que no pinta nada bien y ello nos llevó a reducir exposición ante el temor de que el rebote haya llegado a su fin.

a pesar del trato "especial" de Draghi
  • 11/03/2016, 07:53
  • Fri, 11 Mar 2016 07:53:25 +0100

Este jueves Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha anunciado nuevas medidas de estímulos monetarios, que han logrado sorprender a los inversores. El mercado ha recibido la decisión del mandatario italiano con fuertes subidas en la renta variable y con compras de bonos periféricos, si bien el mercado se ha dado la vuelta solo unas horas después.

Claves de la sesión
  • 10/03/2016, 22:59
  • Thu, 10 Mar 2016 22:59:20 +0100

Wall Street protagonizó una jornada, la de este jueves, sin apenas cambios. Los principales selectivos de Estados Unidos cerraron mixtos con ligeras correcciones un día en el que estuvieron con un ojo puesto en Europa -pendientes de las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi- y con el otro en el precio del petróleo, que cerró a la baja lastrado por el movimiento iraní contra la OPEP.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 10/03/2016, 22:25
  • Thu, 10 Mar 2016 22:25:23 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos de EEUU han arrancado la sesión con importantes pérdidas que han podido ir mitigando para cerrar sobre soporte en una nueva jornada de tono consolidativo.

PODRÍA LLEGAR A 1% EN 2016
  • 10/03/2016, 20:51
  • Thu, 10 Mar 2016 20:51:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Reserva Federal de Estados Unidos aumentará los tipos de interés nuevamente en junio y una vez más antes de fin de año, según economistas encuestados por Reuters, que en general se mostraron más convencidos de la trayectoria de las tasas que hace un mes.

Divisas
  • 28/02/2016, 18:27
  • Sun, 28 Feb 2016 18:27:07 +0100
    www.economiahoy.mx

En los últimos años, los periodos en los que suele producirse una subida del yen frente al resto de divisas más negociadas del mundo suele coincidir con periodos de aversión al riesgo. No obstante, no por ello se trata de una divisa refugio. Este comportamiento responde a los efectos del 'carry trade'

Divisas
  • 28/02/2016, 18:27
  • Sun, 28 Feb 2016 18:27:07 +0100

En los últimos años, los periodos en los que suele producirse una subida del yen frente al resto de divisas más negociadas del mundo suele coincidir con periodos de aversión al riesgo. No obstante, no por ello se trata de una divisa refugio. Este comportamiento responde a los efectos del 'carry trade'

Política monetaria
  • 10/03/2016, 19:06
  • Thu, 10 Mar 2016 19:06:45 +0100
    33043

El Banco Central Europeo va un paso más allá. La institución pasará a pagar por los préstamos que concede a los bancos, siempre que las entidades financieras usan ese dinero para conceder crédito a la economía real. Así lo explica el comunicado oficial el BCE, después de que Draghi lo haya dejado entrever en la rueda de prensa que ha concedido hoy.

Política monetaria
  • 10/03/2016, 19:04
  • Thu, 10 Mar 2016 19:04:50 +0100

Draghi ha desenfundado el bazooka, retomando el tipo de munición que ya empleó en 2014 y sorprendiendo al mercado con su contundencia, en lo que se podría considerar la tercera versión del "hacer lo que sea necesario". Es decir, lo ha hecho a lo grande: rebaja de tipos, inmersión mayor en los tipos negativos por aparcar el dinero en el banco, ampliación del programa de compra de activos (tanto en volumen como en tipo) y, sobre todo, una nueva barra libre de liquidez que podría significar que el Banco Central Europeo (BCE) pague a las entidades financieras que aumenten el crédito.

Tras el anuncio del BCE
  • 10/03/2016, 18:25
  • Thu, 10 Mar 2016 18:25:28 +0100

La rebaja de los tipos de interés de referencia al 0% anunciada este jueves por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, hará sufrir a los bancos, que verán complicado elevar sus márgenes. Sin embargo, este daño podría verse compensado con la nueva ronda de operaciones condicionadas de refinanciación a largo plazo (TLTRO II), según fuentes financieras.

según los analistas
  • 10/03/2016, 18:28
  • Thu, 10 Mar 2016 18:28:59 +0100

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha conseguido sorprender a los mercados tras su reunión de este jueves y ha apostado por poner "toda la carne en el asador" con su batería de medidas, aunque la institución se queda "con pocas balas" en un contexto de ralentización económica, según destacan los analistas consultados por Europa Press.

Jueves, 10 de marzo de 2016
  • 10/03/2016, 18:26
  • Thu, 10 Mar 2016 18:26:07 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 10 de marzo, marcado por las medidas anunciadas por el BCE.

FINANCIACIÓN INMUEBLES
  • 10/03/2016, 18:23
  • Thu, 10 Mar 2016 18:23:05 +0100
    33043

La entidad colaborará con el Ayuntamiento de Ejea para que los jóvenes de entre 18 y 35 años de edad dispongan de financiación para la compra de su primera vivienda, que deberá ser su residencia habitual y permanente.

  • 10/03/2016, 14:47
  • Thu, 10 Mar 2016 14:47:39 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha señalado este jueves que las nuevas medidas aprobadas estimularán el crédito en la zona del euro y llevarán la inflación a algo por debajo del 2%. Previamente, el BCE aprobó expandir su política monetaria de forma mucho más agresiva, superando las expectativas de los mercados.

ha decidido ampliar hasta 80,000 millones el volumen de sus compras mensuales
  • 10/03/2016, 13:48
  • Thu, 10 Mar 2016 13:48:30 +0100
    www.economiahoy.mx

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves rebajar el tipo de interés de referencia al 0% desde el 0.05%, así como recortar en 10 puntos básicos el interés aplicado a su facilidad de depósito, que pasará a ser del -0.40% desde el -0.30% actual, informó la institución, que ampliará el importe de sus compras mensuales a 80,000 millones, incluyendo deuda emitida por empresas. Todas estas medidas, según ha informado Draghi en la rueda de prensa posterior, estimularán el crédito y la inflación en la zona euro.

ajustes en china
  • 10/03/2016, 07:24
  • Thu, 10 Mar 2016 07:24:57 +0100
    www.economiahoy.mx

KKR, uno de los fondos privados más grandes del mundo supervisando cerca de 99,000 millones de dólares en activos, justificaba la devaluación experimentada por el yuan desde el agosto pasado como un esfuerzo de las autoridades chinas por evitar el estancamiento experimentado por Japón en la década de los 90. "Es importante destacar que si China no reajusta su divisa podría enfrentar una trayectoria de crecimiento aún más débil de lo previsto, a medida que el apalancamiento es demasiado alto y la inflación demasiado baja", avisó en un informe, Henry H. Mcvey, quién supervisa la gestión de activos globales de la entidad.

DIVISAS
  • 10/03/2016, 15:20
  • Thu, 10 Mar 2016 15:20:42 +0100
    33043

Volatilidad extrema en la divisa única tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE) El euro ha perdido posiciones frente al 'billete verde' minutos después de conocerse que la institución dirigida por Mario Draghi ha bajado al 0% el tipo de interés de referencia y al -0,40% el interés aplicado a su facilidad de depósito y ha llegado a cotizar por debajo de 1,09 dólares, si bien tras el bajón inicial las caídas se han suavizado. Minutos después, estas caídas se han transformado rápidamente en subidas que han llevado al euro de nuevo por encima de 1,10 dólares.

A. Tavazzi y J. Henry
  • 10/03/2016, 08:17
  • Thu, 10 Mar 2016 08:17:43 +0100

Desde 2009, y hasta hace poco, la política monetaria de los bancos centrales ha ayudado a estabilizar las cotizaciones en los mercados de acciones de países desarrollados, pero dados los recientes acontecimientos parece que el efecto está siendo contrario.

uno de los fondos privados más grandes del mundo
  • 09/03/2016, 22:24
  • Wed, 09 Mar 2016 22:24:40 +0100

KKR, uno de los fondos privados más grandes del mundo supervisando cerca de 99.000 millones de dólares en activos, justificaba la devaluación experimentada por el yuan desde el agosto pasado como un esfuerzo de las autoridades chinas por evitar el estancamiento experimentado por Japón en la década de los 90. "Es importante destacar que si China no reajusta su divisa podría enfrentar una trayectoria de crecimiento aún más débil de lo previsto, a medida que el apalancamiento es demasiado alto y la inflación demasiado baja", avisó en un informe, Henry H. Mcvey, quién supervisa la gestión de activos globales de la entidad.

Gestor del G Fund Total Return All Cap Europe, de Groupama
  • 10/03/2016, 07:50
  • Thu, 10 Mar 2016 07:50:00 +0100

Pierre-Alexis Dumont es gestor del G Fund Total Return All Cap Europe, que recientemente ha obtenido 5 Estrellas Morningstar. A través de una gestión activa, este fondo busca compañías -independiente del índice de referencia en el que coticen- con las que amortiguar las fases de caídas de los mercados, participando al mismo tiempo de las subidas de los mismos. Un objetivo que ha logrado alcanzar a lo largo de los últimos años, pero que en 2016 está resultando harto complicado: cede más de un 6%.

Análisis
  • 09/03/2016, 22:35
  • Wed, 09 Mar 2016 22:35:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Por A. Tavazzi y J. HenryDesde 2009, y hasta hace poco, la política monetaria de los bancos centrales ha ayudado a estabilizar las cotizaciones en los mercados de acciones de países desarrollados, pero dados los recientes acontecimientos parece que el efecto está siendo contrario. De hecho, las últimas decisiones de política monetaria del BCE y el Banco de Japón han coincidido con importantes correcciones, con dudas sobre la estabilidad de los balances de los sectores bancarios, cuyas acciones se están comportando sustancialmente peor, hasta el punto que sus ratios de valoración han llegado a los niveles más bajos desde 2012.

Las entidades ven una "potente fase expansiva" del crédito
  • 09/03/2016, 21:22
  • Wed, 09 Mar 2016 21:22:54 +0100
    33043

El entorno de tipos de interés bajos e, incluso, negativos, puede prolongarse "por un periodo largo, de 2 ó 3 años", ha advertido el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, en la conferencia inaugural del certamen del sector financiero Forinvest -que se celebra en Feria Valencia-. "El 40 por ciento de la deuda pública europea ofrece ya rentabilidades negativas y las referencias del euríbor están en negativo", apuntó. Sevilla considera que este contexto, unido a los retos que plantean para el sector financiero otros factores, como "el entorno normativo europeo, cada vez más exigente, los avances en tecnología, la irrupción de nuevos competidores y la necesidad de mejorar su reputación", está impactando negativamente en los márgenes y cuenta de resultados. Por ello, se impone la búsqueda de mayor eficiencia para mejorar rentabilidad, incluyendo entre las estrategias posibles "integraciones o fusiones", para generar sinergias y aminorar costes.

Plan estratégico
  • 09/03/2016, 19:24
  • Wed, 09 Mar 2016 19:24:10 +0100

El consejero delegado de Bankia José Sevilla, ha pronosticado que en 2016 se mantendrá "de forma más moderada" el tono expansivo que ha tenido la economía española en 2015, que se traducirá en la creación de unos 400.000 nuevos empleos.

El pasado año subió un 10,67%
  • 09/03/2016, 17:12
  • Wed, 09 Mar 2016 17:12:24 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación en Brasil, que el año pasado llegó a su mayor nivel en trece años (10,67%), finalmente comenzó a ceder en febrero, cuando se ubicó en el 0,90%, informó hoy el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

Política monetaria
  • 09/03/2016, 13:32
  • Wed, 09 Mar 2016 13:32:40 +0100

Los tipos oficiales de los bancos centrales siguen fluctuando en torno a cero en el mundo occidental. Lo mismo ocurre con los tipos de interés efectivos sobre las obligaciones a más largo plazo. Al mismo tiempo, los indicadores de confianza permiten augurar una nueva desaceleración de la actividad económica mundial, tras una recuperación más bien tenue desde la Gran Recesión de 2008-2009. Y, entretanto, los bancos centrales, aunque han ampliado considerablemente sus balances, aguardan a la desesperada un aumento de la inflación.

Gestor del G Fund Total Return All Cap Europe, de Groupama
  • 09/03/2016, 06:46
  • Wed, 09 Mar 2016 06:46:04 +0100
    EcoTrader

Pierre-Alexis Dumont es gestor del G Fund Total Return All Cap Europe, que recientemente ha obtenido 5 Estrellas Morningstar. A través de una gestión activa, este fondo busca compañías -independiente del índice de referencia en el que coticen- con las que amortiguar las fases de caídas de los mercados, participando al mismo tiempo de las subidas de los mismos, algo que ha logrado a lo largo de los últimos años, pero que en 2016 está resultando harto complicado: cede más de un 6% en el año.

Materias primas
  • 09/03/2016, 14:57
  • Wed, 09 Mar 2016 14:57:43 +0100

Los dos meses y nueve días de 2016 están siendo los mejores para el oro desde 1974 y eso que los precios están estancados en los países desarrollados. A lo largo de la historia el oro solía apreciarse con mayor fuerza cuando la inflación subía, puesto que los agentes usaban este metal precioso para no perder poder adquisitivo con la inflación. Ahora los inversores se refugian en el oro para lograr algo de rentabilidad en el contexto actual de tipos de interés.

Política monetaria
  • 09/03/2016, 11:11
  • Wed, 09 Mar 2016 11:11:00 +0100

En tanto su consejo de gobierno se apresta a reunirse en Frankfurt este jueves, el Banco Central Europeo (BCE) constata que sobre su margen de acción pesan no sólo temas regionales sino también otros bancos centrales del mundo importantes a nivel sistémico. La banca 'pinchará' con el esperado recorte de las tasas de depósito del BCE, pero ya descuenta la peor parte.