Bolsa, mercados y cotizaciones

Preocupante reacción del Ibex 35, que se desinfló tras la euforia por los nuevos estímulos del BCE

El selectivo, que llegó a subir un 4% marcando máximos del día en 9.105 puntos, acabó desinflándose estrepitosamente: solo avanzó un 0,07% y cerró en 8.766 puntos, prácticamente el mínimo del día. Muchos actores del mercado han hecho una lectura contradictoria de los nuevos estímulos del BCE en una jornada en la que los inversores negociaron 2.838 millones.

Los analistas de Ecotrader destacan el violento giro bajista de la mayoría de las bolsas europeas y que ha provocado el despliegue de líneas de vela potencialmente bajistas. que en el argot técnico oriental se conocen como estrella fugaz.

En este sentido, los citados analistas explican que estas líneas de vela plantean la posibilidad de que los máximos vistos en la jornada hayan sido el techo del rebote de las últimas semanas.

"Las implicaciones potencialmente bajistas de estas velas se verían confirmadas si mañana viernes los índices cierran por debajo de los mínimos que han marcado hoy", advierten. 

En la sesión destacaron las subidas de los valores del sector financiero: Banco Popular (4,64%), Banco Sabadell (4,43%), CaixaBank (2,94%), Bankia (2,71%), Bankinter (1,36%), BBVA (1,35%) y Banco Santander (1,07%). En cuanto a los grandes valores, Iberdrola (1,11%), Telefónica (-0,36%), Inditex (-0,8%) y Repsol (-3,54%) .

En el plano empresarial destacó el debut en el MAB de la empresa de ingeniería Clerhp, que se ha estrenado con una subida del 10,24%.

Sobre las salidas a bolsa se ha pronunciado el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, quien ha descartado una paralización de los estrenos como consecuencia del 'impasse' político.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky