Política monetaria

La elegibilidad de la deuda griega marcará la reunión
  • 02/06/2016, 08:52
  • Thu, 02 Jun 2016 08:52:27 +0200

Las decisiones que se tomen en torno a la elegibilidad de la deuda griega supondrán el punto más interesante de la reunión de este jueves del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo después de que el Eurogrupo haya ratificado que el país heleno está cumpliendo con las exigencias del tercer rescate.

ECONOMÍA
  • 02/06/2016, 08:48
  • Thu, 02 Jun 2016 08:48:10 +0200

El éxito de la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE) ha sido puesto en duda desde muchos frentes por el lento crecimiento y la elevada inflación en la zona euro. Ayer fue la actividad del sector manufacturero la que calentó el debate en torno a las políticas de dinero fácil y tasas de interés históricamente bajas.

Economía mundial
  • 01/06/2016, 22:39
  • Wed, 01 Jun 2016 22:39:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La gestora de activos Pacific Investment Management Co, más conocida como Pimco, publicó el miércoles sus proyecciones como parte de su foro anual para tomar el pulso a la economía y mercados mundiales. Un panorama que la entidad define por el incremento del apalancamiento mundial, cuyos niveles sobrepasan ya los previos a la crisis financiera, y un crecimiento económico débil. "No existen neumáticos de repuesto en caso de que de la estabilidad global no logre responder a una política monetaria exhausta", avisaron desde compañía, con sede en Newport Beach, California.

Toca su peor nivel en 3 meses
  • 01/06/2016, 16:10
  • Wed, 01 Jun 2016 16:10:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada de este miércoles con un avance de 0.22%, en línea con los mercados de Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró así avance de 98.16 puntos respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador terminó en 45,557.61 unidades.

Tipo de Cambio
  • 01/06/2016, 23:41
  • Wed, 01 Jun 2016 23:41:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar bajó frente al sol al cierre de la sesión cambiaria, ante una menor demanda de parte de los inversionistas institucionales y luego de alzas sucesivas por la incertidumbre que genera la política monetaria que implementará Estados Unidos.

La gestora de activos Pacific Investment Management
  • 01/06/2016, 22:39
  • Wed, 01 Jun 2016 22:39:15 +0200

La gestora de activos Pacific Investment Management Co, más conocida como Pimco, publicó el miércoles sus proyecciones como parte de su foro anual para tomar el pulso a la economía y mercados mundiales. Un panorama que la entidad define por el incremento del apalancamiento mundial, cuyos niveles sobrepasan ya los previos a la crisis financiera, y un crecimiento económico débil. "No existen neumáticos de repuesto en caso de que de la estabilidad global no logre responder a una política monetaria exhausta", avisaron desde compañía, con sede en Newport Beach, California.

emisión semanal
  • 01/06/2016, 22:10
  • Wed, 01 Jun 2016 22:10:39 +0200

El Banco Central (BCRA) colocó títulos de corto y mediano plazo por 60.178 millones de pesos (4.302 millones de dólares), como parte de su política de regulación monetaria, con una generalizada caída en las tasas de interés.

PANORAMA FAVORABLE
  • 01/06/2016, 21:56
  • Wed, 01 Jun 2016 21:56:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Las presiones inflacionarias aumentaron ligeramente en buena parte de Estados Unidos durante el período de abril a mediados de mayo, dijo el miércoles la Reserva Federal en un reporte que también apuntó a un alza de los costos laborales.

Libro Beige
  • 01/06/2016, 21:45
  • Wed, 01 Jun 2016 21:45:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayoría de las regiones de Estados Unidos tuvieron un crecimiento apenas modesto en el período abril-mayo con un opaco gasto de los consumidores, según el Libro Beige de la Fed divulgado el miércoles.

DIVISAS | RESUMEN
  • 01/06/2016, 20:07
  • Wed, 01 Jun 2016 20:07:19 +0200
    EcoTrader
    33043

La primera sesión de junio ha sido alcista para la moneda común en su cruce con el dólar a la espera del encuentro del Banco Central Europea que tendrá lugar en la jornada de mañana.

100 puntos a la baja
  • 01/06/2016, 13:54
  • Wed, 01 Jun 2016 13:54:18 +0200

El Banco Central (BCRA) colocó en las últimas horas títulos de corto y mediano plazo por 60.178 millones de pesos (4.302 millones de dólares), como parte de su política de regulación monetaria, con una generalizaba caída en las tasas de interés, que comenzó hace cuatro semanas.

Apoyado por alzas en los precios de las casas
  • 31/05/2016, 19:37
  • Tue, 31 May 2016 19:37:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El gasto del consumidor en Estados Unidos registró su mayor alza en más de seis años en abril debido a que los hogares incrementaron las compras de automóviles, lo que sugiere una aceleración del crecimiento económico que podría persuadir a la Reserva Federal a elevar las tasas de interés pronto.

Según UBS
  • 31/05/2016, 13:52
  • Tue, 31 May 2016 13:52:00 +0200

Los economistas del banco suizo UBS ven el mes de junio de este 2016 como uno de los más relevantes del año por la cantidad de acontecimientos que llevan implícitos una porción de riesgo. Hasta 10 riesgos ven estos expertos, entre los que destacan las elecciones en España, el referéndum sobre el 'Brexit' en Reino Unido o la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés el 15 de junio. 

Renta fija
  • 31/05/2016, 17:11
  • Tue, 31 May 2016 17:11:43 +0200

Hasta hace quince días la expectativa de subida de tipos de interés no pesaba sobre la deuda estadounidense. Pero su rumbo ha cambiado desde mediados de mes, cuando algunos miembros de la Fed anticiparon lo que solo unos días más tarde confirmaban las actas: la puerta a elevar el precio oficial del dinero en junio está abierta -siempre que los datos económicos acompañen-. Desde entonces la rentabilidad del bono americano a diez años ya no cae, sube y ocasiona pérdidas cercanas al 1% a los escépticos que no confían en que así sea.

  • 31/05/2016, 12:01
  • Tue, 31 May 2016 12:01:38 +0200
    33043

En Amundi consideran que estamos en un entorno en que la renta fija no puede proporcionarnos los rendimientos deseados que hemos visto en el pasado, por lo que tenemos que buscar rentabilidad en otras clases de activos. El mercado de acciones europeo, la renta variable europea, ofrece oportunidades por tres razones principalmente: el apoyo de la política monetaria, con todo su arsenal a favor de reactivar la economía facilitando la financiación y el crédito; la interesante rentabilidad por dividendo que ofrecen las compañías europeas; y un beneficio por acción que aún ofrece potencial, aún por detrás de sus homólogos americanos. Pero una exposición a renta variable implica un nivel de riesgo más elevado y, evidentemente, una mayor volatilidad. Esto puede hacer que muchos inversores se sientan incómodos.

ECONOMÍA SIGUE MEJORANDO
  • 30/05/2016, 22:21
  • Mon, 30 May 2016 22:21:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La Reserva Federal de Estados Unidos debería subir las tasas de interés "en los próximos meses" si la economía estadounidense se recupera según se espera y si el mercado laboral continúa fortaleciéndose, dijo la presidenta de la Fed, Janet Yellen.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 30/05/2016, 21:42
  • Mon, 30 May 2016 21:42:56 +0200
    EcoTrader
    33043

El verde se ha impuesto en los selectivos europeos en una jornada de descanso en Wall Street con motivo de la festividad del Memorial Day que ha provocado un bajo nivel de negociación.

Mercado laboral
  • 30/05/2016, 21:46
  • Mon, 30 May 2016 21:46:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La tasa de desempleo habría subido al 6,5% en el trimestre móvil febrero-abril, ante un esperado ciclo de deterioro del mercado laboral generado por la persistente debilidad de la economía local, mostró un sondeo de Reuters.

Libro Beige, BCE, OPEP...
  • 30/05/2016, 11:50
  • Mon, 30 May 2016 11:50:40 +0200

Con la bolsa prácticamente plana en Europa -Reino Unido permanece hoy cerrado- y sin la referencia de Wall Street, donde se celebra el Memorial Day, tres citas marcarán el rumbo del mercado en una semana en la que el Ibex 35 se juega batir la resistencia que encuentra en los 9.544 puntos y que, de superarla, confirmaría su tendencia alcista. Se trata del Libro Beige, de la reunión de reunión de tipos del BCE y del encuentro que mantendrá la OPEP el jueves.

Incrementará la solidez de su economía
  • 28/05/2016, 15:08
  • Sat, 28 May 2016 15:08:57 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó el viernes que aprobó una nueva y más amplia línea de crédito flexible para México por dos años, en un esfuerzo por ofrecer más protección a la segunda mayor economía de Latinoamérica frente a los choques externos y la incertidumbre financiera global.

OPINIÓN
  • 28/05/2016, 00:29
  • Sat, 28 May 2016 00:29:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Como es habitual en estas cumbres, la del G-7 en Japón ha tocado muchos asuntos candentes sin llegar a nada concreto. El cónclave que reunió a los líderes de EEUU, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia (más las autoridades de la Unión Europea) es el primero celebrado en Asia en los últimos ocho años.

Marcos Suárez Sipmann
  • 28/05/2016, 00:29
  • Sat, 28 May 2016 00:29:26 +0200

Como es habitual en estas cumbres, la del G-7 en Japón ha tocado muchos asuntos candentes sin llegar a nada concreto. El cónclave que reunió a los líderes de EEUU, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia (más las autoridades de la Unión Europea) es el primero celebrado en Asia en los últimos ocho años.

Para hacer frente a 'riesgos externos'
  • 27/05/2016, 19:28
  • Fri, 27 May 2016 19:28:36 +0200
    www.economiahoy.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México informaron que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México, incrementando su monto de acceso, "como una muestra de confianza en la solidez de la economía mexicana".

De cara a la probable subida de junio
  • 27/05/2016, 14:09
  • Fri, 27 May 2016 14:09:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Mientras avanzan los pronósticos de que la Reserva Federal de Estados Unidos subirá sus tasas de interés el próximo junio, se incrementan las posibilidades de que el Banco de México siga los pasos de la Fed, y encarezca el precio del dinero en el país azteca con una subida de su tasa de referencia.

Pide que el Estado ejerza un mayor papel y controle los excesos del mercado
  • 04/04/2011, 21:01
  • Mon, 04 Apr 2011 21:01:14 +0200

El denominado "consenso de Washington", que orientó la política económica de países en vías de desarrollo durante décadas "ya es historia". Los efectos de la crisis han sido tan devastadores que todo lo que ha defendido el Fondo Monetario Internacional durante los últimos 30 años ha dado un vuelco, según ha denunciado hoy el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn.

Renta variable | Comentario
  • 27/05/2016, 08:14
  • Fri, 27 May 2016 08:14:25 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras varias sesiones de ganancias, ayer, los principales selectivos de renta variable del Viejo Continente y del otro lado del Atlántico cerraron con un ligero descenso. Un movimiento que se produce después de que algunos índices como el Ibex 35 hayan alcanzado la zona de resistencia a la que se enfrentan en primera instancia.

Eduardo Olier
  • 27/05/2016, 00:04
  • Fri, 27 May 2016 00:04:41 +0200

Hace unos días, el presidente del BBVA junto a la presidenta del Santander alertaban sobre los efectos que la política monetaria del BCE está teniendo sobre la banca comercial europea. Vivir con tipos de interés cero o sensiblemente negativos puede ser de alguna utilidad, siempre que la situación no se alargue.

Ecotrader
  • 26/05/2016, 20:35
  • Thu, 26 May 2016 20:35:45 +0200

Todo parece indicar que el banco central japonés podría anunciar nuevas medidas de estímulo el próximo verano. La decisión de la entidad de mantener la situación actual sorprendió a los analistas, que esperaban nuevas medidas a partir del mes de abril, y provocó que el yen se revalorizara casi un 3% frente al dólar y que la bolsa nipona se dejara un 4% en sólo dos días.

Alza de tasas en Estados Unidos limita subida
  • 26/05/2016, 16:28
  • Thu, 26 May 2016 16:28:15 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro subía el jueves ante la debilidad del dólar, que se alejó de mínimos de siete semanas vistos en la sesión anterior, aunque las ganancias del metal eran limitadas por expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en ese país en junio.