Política monetaria

Evolución del sector
  • 26/05/2016, 13:50
  • Thu, 26 May 2016 13:50:17 +0200

El Banco Central Europeo planea una revisión en profundidad para evaluar cómo los bancos están lidiando con los tipos de interés ultrabajos, según anunció un miembro de la entidad. Además, prevé establecer una estrategia más coherente para supervisar a los bancos con altos niveles de morosidad.

Política monetaria
  • 26/05/2016, 09:28
  • Thu, 26 May 2016 09:28:02 +0200

El Banco Popular de China intentará anticiparse a la próxima decisión sobre política monetaria de la Reserva Federal. Los economistas y técnicos de las institución china aprovecharán la próxima reunión bilateral entre funcionarios de ambas instituciones para testar las intenciones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés). China quiere poner en marcha las medidas necesarias para intentar reducir los posibles efectos de la decisión de la Fed.

De la Reserva Federal de Dallas
  • 25/05/2016, 21:17
  • Wed, 25 May 2016 21:17:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, sugirió el miércoles que hay margen para que la política fiscal impulse el crecimiento de la economía de Estados Unidos, dadas las limitaciones de la política monetaria, y pidió una regulación un poco más laxa para los bancos pequeños.

En máximos de 10 semanas
  • 25/05/2016, 23:43
  • Wed, 25 May 2016 23:43:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de los bonos del Tesoro estadounidense bajaron el miércoles, con rendimientos en máximos de 10 semanas para títulos de corto y mediano plazo, empujados por alzas en Wall Street e inversores recogiendo ganancias.

DIVISAS | RESUMEN
  • 25/05/2016, 20:58
  • Wed, 25 May 2016 20:58:58 +0200
    EcoTrader
    33043

Las encuestas ya dan más de un 50% de posibilidades al sí a la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea, lo que ha vuelto a colocar a la libra como la divisa más alcista de la jornada.

Sube la demanda
  • 25/05/2016, 19:39
  • Wed, 25 May 2016 19:39:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de los bonos del Tesoro estadounidense retrocedían el miércoles y los rendimientos a corto y mediano plazo tocaban máximos en 10 semanas, dado que nuevas alzas en Wall Street y crecientes apuestas a un aumento pronto de las tasas de interés por parte de la Fed reducían la demanda de la deuda soberana.

En la zona euro
  • 25/05/2016, 10:44
  • Wed, 25 May 2016 10:44:27 +0200

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha defendido la política monetaria ultraexpansiva del BCE, al considerar que ha contribuido a reducir el "estrés" financiero, reestablecer el crédito y mejorar la baja inflación. Linde ha admitido que es necesario normalizar esta situación, si bien ha advertido de que es "imposible predecir" cuándo y ha señalado que dependerá de las circunstancias económicas de la zona euro. 

DESDE EL LENTE DE CREDICORP CAPITAL
  • 25/05/2016, 02:11
  • Wed, 25 May 2016 02:11:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Un balance de Credicorp Capital muestra crecimiento de la economía en México, caída de inversión en Perú, moderados datos industriales en Colombia y aceleración de precios en Brasil, mientras Chile mantiene inalterada tasa de intervención del Banco Central.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA
  • 24/05/2016, 21:57
  • Tue, 24 May 2016 21:57:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete países más desarrollados (G-7) ratificaron los pactos cambiarios existentes, incluyendo el compromiso de no buscar tipos de cambio específicos y evitar devaluaciones competitivas, mostró un resumen oficial divulgado el martes.

La automatización llega a los bancos centrales
  • 24/05/2016, 19:55
  • Tue, 24 May 2016 19:55:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Hazte a un lado, Janet Yellen, la automatización del lugar de trabajo está a punto de volverse personal. Imagínese si en vez de confiar en la presidenta de la Reserva Federal (Fed) se usara una computadora para transformar montañas de datos económicos en bruto en proyecciones fidedignas de desempleo, inflación y producto interno bruto. ¿Cuál es el mejor nivel para la tasa de fondos federales? Presione .

Polémicas declaraciones
  • 24/05/2016, 18:31
  • Tue, 24 May 2016 18:31:15 +0200

Si Reino Unido abandonase la Unión Europea como consecuencia del referéndum que se celebrará dentro de un mes, el mundo entero se enfrentaría a una "depresión seria", que afectaría especialmente a los países emergentes. Así lo asegura el gobernador del Banco Central de Kenia, ex asesor del FMI y miembro activo y militante del Opus Dei, Patrick Njoroge.

Dice Gobernador del Banco de Inglaterra
  • 24/05/2016, 18:18
  • Tue, 24 May 2016 18:18:36 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, defendió nuevamente el martes la decisión del banco central de exponer los riesgos que implicaría para Gran Bretaña abandonar la Unión Europea, en respuesta a uno de sus críticos más duros que había pedido la renuncia del funcionario.

Tras su encuentro en Japón
  • 24/05/2016, 15:59
  • Tue, 24 May 2016 15:59:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete países más desarrollados (G-7) ratificaron los pactos cambiarios existentes, incluyendo el compromiso de no buscar tipos de cambio específicos y evitar devaluaciones competitivas, mostró un resumen oficial divulgado el martes.

"serán de forma gradual"
  • 24/05/2016, 15:22
  • Tue, 24 May 2016 15:22:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo prever que podría haber dos o tres aumentos de tasas en 2016 y que los precios volverán a acercarse a la meta de inflación del banco central a mediano plazo.

Negocio bancario
  • 24/05/2016, 11:31
  • Tue, 24 May 2016 11:31:33 +0200

El presidente de BBVA, Francisco González, ha advertido de que la política monetaria expansiva en la Eurozona está desembocando en tipos negativos, por ejemplo en el Euríbor, principal índice de referencia en la mayoría de las hipotecas en España, lo que "está matando" al negocio bancario en Europa. El mercado descarta que la banca vaya a pagar por las hipotecas.

La Fed suma y sigue
  • 24/05/2016, 09:27
  • Tue, 24 May 2016 09:27:06 +0200

Los altos funcionarios de la Reserva Federal continuaron caldeando el ambiente telegrafiando una subida de tipos que podría llegar el próximo 15 de junio. El presidente de la Fed de San Luís, James Bullard aclaró que mantener los tipos de interés bajos durante mucho tiempo podría causar problemas en el futuro, de ahí que asegurase que mantener al mercado expectante para una próxima subida de 25 puntos básicos es "probablemente bueno".

Mercados |Comentario
  • 24/05/2016, 08:04
  • Tue, 24 May 2016 08:04:43 +0200
    EcoTrader
    33043

Las dudas sobre la Fed, el petróleo y las ayudas a Grecia son los frentes a los que se enfrentan los inversores, que aunque son más partidarios de comprar que de vender, no acaban de decidirse.

La Fed suma y sigue
  • 23/05/2016, 23:07
  • Mon, 23 May 2016 23:07:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Los altos funcionarios de la Reserva Federal continuaron caldeando el ambiente telegrafiando una subida de tipos que podría llegar el próximo 15 de junio. El presidente de la Fed de San Luís, James Bullard aclaró que mantener los tipos de interés bajos durante mucho tiempo podría causar problemas en el futuro, de ahí que asegurase que mantener al mercado expectante para una próxima subida de 25 puntos básicos es "probablemente bueno".

Grupo ICA encabeza las caídas en bolsa
  • 23/05/2016, 16:16
  • Mon, 23 May 2016 16:16:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se depreciaba 0.96% el lunes de la mano de otras monedas y la bolsa local avanzaba levemente, mientras pesaba entre inversionistas la posibilidad de que las tasas de interés de Estados Unidos puedan elevarse en una fecha próxima después de Williams dejara la puerta abierta a una subida de tipos en junio o julio.

Prevé subida de tipos en junio
  • 23/05/2016, 21:36
  • Mon, 23 May 2016 21:36:09 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, John Williams, aseguró hoy que Estados Unidos ha alcanzado "básicamente el pleno empleo" y descartó que el banco central vaya a detenerse en sus planes de ajuste monetario por ser año de elecciones presidenciales.

ECONOMÍA
  • 23/05/2016, 21:40
  • Mon, 23 May 2016 21:40:12 +0200

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, John Williams, aseguró hoy que EEUU ha alcanzado "básicamente el pleno empleo" y descartó que el banco central vaya a detenerse en sus planes de ajuste monetario por ser año de elecciones presidenciales.

Según expertos de la entidad
  • 23/05/2016, 20:03
  • Mon, 23 May 2016 20:03:35 +0200

Los técnicos del FMI han revisado al alza las previsiones de crecimiento de la economía italiana hasta el 1,1% este año, desde el 1% anterior, y hasta el 1,25% en 2017 y 2018, aunque han alertado de que la economía "solo" recuperará los niveles de crecimiento previos a la crisis durante la próxima década.

Pese a riesgo de Brexit
  • 23/05/2016, 18:44
  • Mon, 23 May 2016 18:44:03 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal está en vías de elevar su tasas de interés en junio o julio, pese al riesgo de una eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea, y continuará con la senda de ajuste monetario en 2017 gracias a la solidez de la economía de Estados Unidos, dijo el lunes un alto funcionario de la entidad.

Política monetaria
  • 23/05/2016, 17:21
  • Mon, 23 May 2016 17:21:50 +0200

El presidente de la Reserva Federal de Sant Louis y miembro con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), James Bullard, ha indicado este lunes que la posible salida del Reino Unido del conjunto de países de la Unión Europea (UE) no afectará a la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense en junio.

Facilitaría la subida de tipos
  • 23/05/2016, 15:51
  • Mon, 23 May 2016 15:51:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Un mercado laboral relativamente ajustado en Estados Unidos podría generar una presión alcista sobre la inflación, lo que mejora el escenario para un aumento de las tasas de interés, dijo el lunes el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard.

Moneda la que más cae de Latam
  • 20/05/2016, 16:03
  • Fri, 20 May 2016 16:03:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se apreciaba el viernes después de alcanzar en la víspera su peor nivel desde el 17 de febrero y tras la divulgación de cifras que confirmaron que la economía local aceleró su paso en el primer trimestre. La moneda se apreciaba en la semana 0.94%, aunque sigue siendo la segunda divisa que más cae frente al dólar en América Latina en la semana y la tercera en lo que va del año, sólo por detrás del bolívar venezolano y del peso argentino. El peso pierde desde comienzos de 2016 un 6.20%.

MEDIDA DIO RESULTADO
  • 20/05/2016, 21:13
  • Fri, 20 May 2016 21:13:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La moneda de Colombia subió el viernes, después de dos sesiones de depreciación, impulsada por la intervención del Banco de la República, que salió a ofrecer dólares al mercado.

Política fiscal
  • 20/05/2016, 17:42
  • Fri, 20 May 2016 17:42:34 +0200

El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas de Países Bajos, ha advertido al Gobierno que salga de las próximas elecciones generales en España, que se celebrarán el 26 de junio, de que si no adopta medidas para corregir los problemas fiscales del país serán impuestas sanciones por parte de la Comisión Europea.

Por las dificultades estructurales y la coyuntura internacional
  • 20/05/2016, 16:58
  • Fri, 20 May 2016 16:58:49 +0200
    www.economiahoy.mx

No es fácil culpar a los inversores por mostrarse impasibles cuando la Reserva Federal dice que está punto de subir los tipos de interés otra vez.

Política monetaria Dinamarca
  • 20/05/2016, 16:17
  • Fri, 20 May 2016 16:17:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador del banco central de Dinamarca, donde las tasas nominales han sido negativas por más tiempo que en cualquier otro lugar del mundo, dice que podría haber indicios de que ese nexo se ha debilitado.