Política monetaria

Se acerca a los 670 pesos
  • 08/06/2016, 20:57
  • Wed, 08 Jun 2016 20:57:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró sus transacciones a la baja, con lo que completó cinco jornadas consecutivas de pérdidas. Ello lo llevo a anotar su menor nivel en más de un mes, por un repunte en el precio del cobre y la debilidad de la divisa en los mercados externos.

Se acerca a los 670 pesos
  • 08/06/2016, 20:57
  • Wed, 08 Jun 2016 20:57:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró sus transacciones a la baja, con lo que completó cinco jornadas consecutivas de pérdidas. Ello lo llevo a anotar su menor nivel en más de un mes, por un repunte en el precio del cobre y la debilidad de la divisa en los mercados externos.

con tasas en baja
  • 08/06/2016, 17:14
  • Wed, 08 Jun 2016 17:14:16 +0200

El Banco Central (BCRA) colocó el martes títulos de corto y mediano plazo por 49.124 millones de pesos (3.549 millones de dólares) con una generalizaba caída en las tasas de interés, como parte de su política de regulación monetaria.

Intenta impulsar eurozona
  • 08/06/2016, 15:45
  • Wed, 08 Jun 2016 15:45:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) comenzó hoy a adquirir deuda corporativa, en un nuevo intento de darle un impulso a la inversión en la eurozona que sirva para reactivar la economía. Con esta medida no convencional de política monetaria el BCE comprará bonos de empresas no financieras radicadas en la zona euro, entre ellas las aseguradoras, que cuenten con una calificación de inversión cuyo grado sea BBB- o superior y cuyo vencimiento sea de entre un mínimo de seis meses y un máximo de 30 años.

Inversión
  • 08/06/2016, 09:46
  • Wed, 08 Jun 2016 09:46:12 +0200
    www.economiahoy.mx

El riesgo de volver a repetir un episodio como el que se vivió a principio de año, cuando China devaluó el yuan, contagiando de pesimismo a las bolsas mundiales, está aumentando, según la estimación de Goldman Sachs.

Inversión
  • 08/06/2016, 09:46
  • Wed, 08 Jun 2016 09:46:12 +0200

El riesgo de volver a repetir un episodio como el que se vivió a principio de año, cuando China devaluó el yuan, contagiando de pesimismo a las bolsas mundiales, está aumentando, según la estimación de Goldman Sachs.

Prevén aumento de tasas en septiembre
  • 08/06/2016, 01:57
  • Wed, 08 Jun 2016 01:57:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Analistas financieros encuestados por Banamex elevaron su expectativa de crecimiento económico para 2016 desde 2.3 a 2.4%, mientras que mantuvieron su estimación para 2017 de un aumento del PIB de 2.7%.

Prevé BBVA Research
  • 07/06/2016, 23:47
  • Tue, 07 Jun 2016 23:47:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La tendencia a la baja que registra la cotización del dólar en el país ha generado que las entidades financieras pongan en la mira el mercado cambiario, tal es así que algunas ya redujeron sus proyecciones de cierre para este año y otras evalúan rebajarlas en el corto plazo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/06/2016, 22:02
  • Mon, 06 Jun 2016 22:02:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró este lunes con ganancias después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, restara importancia al mal dato de empleo en mayo de la economía estadounidense. El avance del petróleo también ha ayudado a que los principales selectivos de Estados Unidos terminaran la negociación con avances por encima del medio punto porcentual.

panorama financiero local
  • 06/06/2016, 22:20
  • Mon, 06 Jun 2016 22:20:28 +0200

El mercado financiero operó con mejoras el lunes, en una plaza que se mantuvo expectante a los próximos lineamientos de la política monetaria del Banco Central.

Política monetaria
  • 06/06/2016, 18:54
  • Mon, 06 Jun 2016 18:54:57 +0200

Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, no ha dado pistas que dejen entrever cuándo será la próxima subida de tipos. En un discurso en el que la palabra "incertidumbres" se ha repetido hasta catorce veces, Yellen ha dejado abierta todas las posibilidades. La decisión sobre tipos dependerá de cómo evolucionen esas incertidumbres.

En el Senado
  • 06/06/2016, 17:49
  • Mon, 06 Jun 2016 17:49:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Un leve ajuste en las expectativas de crecimiento para este año, realizó ante los integrantes de la Comisión de Hacienda el presidente del Banco Central (BC), Rodrigo Vergara, el Informe de Política Monetaria (Ipom) del mes de junio. De este modo el Consejo del Banco Central de Chile estimó un crecimiento de entre 1,25 y 2,0% para el año 2016.

Mercados |Comentario
  • 06/06/2016, 08:01
  • Mon, 06 Jun 2016 08:01:42 +0200
    EcoTrader
    33043

IAG, una vieja conocida, se convierte en la octava estrategia en engrosar la lista de operativas en radar. Que se activen o no dependerá ahora de que los índices superen resistencias.

OPINIÓN
  • 04/06/2016, 06:00
  • Sat, 04 Jun 2016 06:00:10 +0200
    www.economiahoy.mx

No es ningún secreto que las economías emergentes se enfrentan a graves problemas, los mismos que socavaron su crecimiento que alguna vez fue explosivo y debilitaron sus perspectivas de desarrollo. La posibilidad de que estas economías regresen a la senda que las conduzca a la convergencia con las economías avanzadas dependerá, en gran medida, de la forma en la que ellas aborden un entorno económico cada vez más complejo.

Política monetaria
  • 03/06/2016, 21:40
  • Fri, 03 Jun 2016 21:40:04 +0200

La gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Lael Brainard apuntó hoy que es mejor esperar a más datos para una segunda subida de tipos de interés en EEUU, que avanzar en el corto plazo con el ajuste monetario ante "la actual incertidumbre".

Por la "actual incertidumbre"
  • 03/06/2016, 21:22
  • Fri, 03 Jun 2016 21:22:10 +0200
    www.economiahoy.mx

La gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Lael Brainard apuntó hoy que hay más "beneficios en esperar" a mayor información para llevar a cabo una segunda subida de tipos de interés en Estados Unidos que en avanzar en el corto plazo con el ajuste monetario ante "la actual incertidumbre".

Países emergentes
  • 03/06/2016, 20:39
  • Fri, 03 Jun 2016 20:39:03 +0200

No es ningún secreto que las economías emergentes se enfrentan a graves problemas, los mismos que socavaron su crecimiento que alguna vez fue explosivo y debilitaron sus perspectivas de desarrollo. La posibilidad de que estas economías regresen a la senda que las conduzca a la convergencia con las economías avanzadas dependerá, en gran medida, de la forma en la que ellas aborden un entorno económico cada vez más complejo.

Divisas | Resumen semanal
  • 03/06/2016, 19:29
  • Fri, 03 Jun 2016 19:29:06 +0200
    EcoTrader
    33043

La divisa europea sumó más de un 1,5% el viernes, lo que dejó una rentabilidad semanal cercana al 2%. Saltó en un sólo día de los 1,11 dólares hasta los 1,13, impulsado por la debilidad que experimentó el dólar estadounidense ese día.

Afectado por el desplome del petróleo
  • 03/06/2016, 19:09
  • Fri, 03 Jun 2016 19:09:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La economía de Colombia creció a su ritmo más lento desde 2009 en los primeros tres meses del año por el desplome de la confianza del consumidor y la caída de precios del petróleo, el carbón y el café de la nación.

  • 03/06/2016, 16:41
  • Fri, 03 Jun 2016 16:41:10 +0200

La expectativa de que la Reserva Federal empiece a normalizar los tipos de interés ha puesto en jaque hasta ahora el rally que protagonizaba este año el oro... Hasta hoy. El peor dato de empleo publicado en Estados Unidos desde septiembre de 2010 enfría esa posibilidad y el dinero vuelve a refugiarse en el metal dorado, que hoy repunta más de un 2%.

Datos del BdE
  • 03/06/2016, 13:53
  • Fri, 03 Jun 2016 13:53:53 +0200

La economía española creció un 3,2% en el año 2015, recuperando por primera vez el tono previo a la crisis, al registrar su mayor avance desde el año 2007. La buena marcha del consumo familiar por la mejoría del empleo, tras años de depresión, la subida de la inversión y el aumento del gasto público llevaron al Producto Interior Bruto (PIB) español hasta estos niveles.

BOLSA
  • 02/06/2016, 20:55
  • Thu, 02 Jun 2016 20:55:00 +0200

La mejora de los datos de actividad, en particular en Estados Unidos, junto con el principio de acuerdo para desbloquear las ayudas a Grecia y la reducción de los temores ante la posibilidad del Brexit han dado soporte a los mercados durante el mes de mayo. Sin embargo, junio va a venir marcado por citas políticas y económicas que introducirán volatilidad.

Análisis de la reunión del BCE
  • 02/06/2016, 20:41
  • Thu, 02 Jun 2016 20:41:23 +0200

La reunión del Banco Central Europeo -BCE- que tuvo lugar el jueves terminó sin que se anunciase ningún cambio en el programa de estímulos de la entidad, y sin saber cuánta deuda corporativa comprará cada mes. Sin embargo, aunque el regulador sigue teniendo muy presentes los riesgos a los que se enfrenta la Eurozona, el evento dejó un mensaje de estabilidad: la inflación en 2016 será mayor de lo que se estimaba hasta ahora. #Vídeo | El BCE comenzará comprar bonos corporativos el próximo 8 de junio.

La reunión se celebrará el 15 de junio
  • 02/06/2016, 17:40
  • Thu, 02 Jun 2016 17:40:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que han aumentado las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos eleve sus tasas de interés el próximo 15 de junio.

Política monetaria
  • 02/06/2016, 14:19
  • Thu, 02 Jun 2016 14:19:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener de nuevo los tipos de interés en el mínimo histórico del 0%, mientras que el interés de la facilidad marginal de crédito se queda en el 0.25%. Por otro lado, la tasa sobre los depósitos (el dinero que la banca aparca en la institución) también se ha mantenido estable en el -0.4%, según recoge la institución en su comunicado.

Perspectivas
  • 02/06/2016, 15:50
  • Thu, 02 Jun 2016 15:50:48 +0200

En Europa ninguna bolsa cotiza en positivo este año. En Estados Unidos, las alzas apenas superan el 2%. Y los acontecimientos que aún quedan este año -Brexit, elecciones españolas, americanas o incluso una (o dos) subida de tipos al otro lado del Atlántico- hacen presagiar volatilidad a corto plazo. BlackRock, la mayor gestora extranjera en España, considera que ha llegado el momento de ser precavidos y acaba de rebajar a neutral su perspectiva sobre la renta variable a nivel global.

Política monetaria
  • 02/06/2016, 07:38
  • Thu, 02 Jun 2016 07:38:24 +0200

La tasa de inflación interanual de la Eurozona se ha situado en mayo en el -0,1%, frente a la caída de dos décimas de los precios en el mes anterior. Ya son más de dos en los que los precios no levantan cabeza a pesar de la ultra-expansiva política monetaria del BCE. No es de extrañar que cada vez más expertos hablen del 'helicóptero del dinero' como una herramienta más en la caja del banco central. En la reunión de hoy, el BCE ha mantenido los tipos de interés en el mínimo histórico del 0% y anunció que comenzará a comprar bonos corporativos el 8 de junio.

RENTA VARIABLE | elMONITOR
  • 02/06/2016, 07:15
  • Thu, 02 Jun 2016 07:15:02 +0200
    www.economiahoy.mx

La actual cartera de elMonitor está compuesta de 19 firmas. De ellas, 12 pueden presumir de que no albergan sobre sus títulos recomendaciones negativas. O lo que es lo mismo, el 63.16% de las compañías que forman parte de la herramienta son una compra clara para todos los expertos que las siguen.

RENTA VARIABLE | MONITOR
  • 02/06/2016, 07:15
  • Thu, 02 Jun 2016 07:15:02 +0200
    33043

La actual cartera de elMonitor está compuesta de 19 firmas. De ellas, 12 pueden presumir de que no albergan sobre sus títulos recomendaciones negativas. O lo que es lo mismo, el 63,16% de las compañías que forman parte de la herramienta son una compra clara para todos los expertos que las siguen.