Política monetaria

Coinciden en esperar y mantienen tasas
  • 15/06/2016, 15:30
  • Wed, 15 Jun 2016 15:30:46 +0200
    www.economiahoy.mx

Semana de tensión para los mercados. Todo está dispuesto en el tablero de la economía y la política monetaria como si fuera una partida de ajedrez contra la inestabilidad. Una subida de tipos en Estados Unidos, supondría un movimiento que puede ser arriesgado, si la economía del país todavía no está "preparada" para llevar a cabo una mdida que encarezca el precio del dinero y fomente el ahorro por encima del consumo, tal y como se encuentra el entorno económico global. Algo así, como dejar expuesto al rey demasiado pronto.

Richard Turnill
  • 15/06/2016, 10:44
  • Wed, 15 Jun 2016 10:44:56 +0200
    www.economiahoy.mx

A finales del mes de mayo, Richard Turnill, estratega principal de inversiones globales de BlackRock, era claro con sus clientes al dar por muerta la deflación en Estados Unidos. Por aquel entonces, muchos de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal azuzaban el mercado con declaraciones y mensajes velados que implicaban que el banco central de EEUU estaba listo para volver a girar la tuerca de su política monetaria.

Richard Turnill
  • 15/06/2016, 08:51
  • Wed, 15 Jun 2016 08:51:56 +0200

A finales del mes de mayo, Richard Turnill, estratega principal de inversiones globales de BlackRock, era claro con sus clientes al dar por muerta la deflación en EEUU. Por aquel entonces, muchos de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal azuzaban el mercado con declaraciones y mensajes velados que implicaban que el banco central de EEUU estaba listo para volver a girar la tuerca de su política monetaria.

Moneda en 18.93
  • 14/06/2016, 15:41
  • Tue, 14 Jun 2016 15:41:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Semana de Fed, semana de inestabilidad, y más aún si a la decisión de política monetaria en Estados Unidos se suma la decisión sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea. El peso y la bolsa mexicanos vivían un día de caídas y de tocar mínimos que no se veían en el mercado desde hace meses: el dólar superaba los 19 pesos mientras que el IPC perdía soportes y bajaba de los 44,700 puntos.

Tipo de Cambio
  • 15/06/2016, 01:04
  • Wed, 15 Jun 2016 01:04:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar avanzó al cierre de la jornada porque inversores extranjeros y empresas se refugiaron en el dólar a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y debido a una eventual salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.

panorama financiero local
  • 15/06/2016, 00:25
  • Wed, 15 Jun 2016 00:25:09 +0200

Las acciones y los bonos soberanos cerraron en baja el martes influenciados por ventas de posiciones en busca de liquidez por parte de inversores institucionales ante una aversión global hacia los activos de riesgo.

MERCADOS
  • 14/06/2016, 15:52
  • Tue, 14 Jun 2016 15:52:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones bajó un 0,33%, arrastrado por la incertidumbre en los mercados por el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea y la espera de la Reserva Federal.

Tasas en 0.25%-0.50%
  • 14/06/2016, 20:25
  • Tue, 14 Jun 2016 20:25:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inició este martes una reunión de política monetaria de dos días y se espera que mantenga intactos los tipos de interés debido a complicaciones locales e internacionales.

En 1,289.80 dólares la onza
  • 14/06/2016, 20:18
  • Tue, 14 Jun 2016 20:18:22 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro tocó el martes su máximo en casi seis semanas por las preocupaciones ante la potencial salida de Reino Unido de la Unión Europea y expectativas de que la Reserva Federal no suba las tasas de interés en su reunión de junio, que comienza hoy.

Por 'entorno de alta volatilidad'
  • 14/06/2016, 19:19
  • Tue, 14 Jun 2016 19:19:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, aseguró que "no se puede descartar" una posible intervención de la Comisión de Cambios -integrada por la Secretaria de Hacienda y el Banco de México- en el tipo de cambio peso dólar, que este martes alcanzó los 18.98 pesos por dólar en su cotización interbancaria según el Banco central, y cumplió su segundo día por arriba de 19 pesos por dólar en ventanillas bancarias.

Las claves de la sesión
  • 14/06/2016, 18:57
  • Tue, 14 Jun 2016 18:57:15 +0200
    33043

Wall Street seguía hoy a la baja y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,41% en medio de la incertidumbre por el referéndum en el Reino Unido y pendiente de la Reserva Federal.

concluye mañana
  • 14/06/2016, 18:41
  • Tue, 14 Jun 2016 18:41:00 +0200

La Reserva Federal (Fed) inicio hoy su reunión de dos días sobre política monetaria con las dudas generadas por el débil dato de desempleo del pasado mes sobre y una posible alza de los tipos de interés en Estados Unidos.

Política monetaria
  • 14/06/2016, 15:13
  • Tue, 14 Jun 2016 15:13:53 +0200

La política expansiva del BCE ha reducido los costes de financiación para familias y empresas, pero también es cierto que el retorno de los ahorros ha caído de forma sustancial. Por eso, los países cuyas familias y empresas tenían unos niveles de endeudamiento mayor deberían estar 'beneficiándose' de los tipos ultra-bajos. Las familias españolas están entre las grandes beneficiadas, según el Banco Central Europeo.

El gobernador del Banco de España
  • 14/06/2016, 15:05
  • Tue, 14 Jun 2016 15:05:54 +0200

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha llamado la atención este martes sobre el nivel de desempleo en España y ha advertido de que es "crucial" bajarlo para poder mantener de una manera sostenible el sistema público de pensiones.

Máximos de tres años
  • 14/06/2016, 00:32
  • Tue, 14 Jun 2016 00:32:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El yen, una moneda considerada de refugio, se fortaleció el lunes y alcanzó máximos de tres años tanto contra el euro como la libra esterlina, y de seis semanas frente al dólar, por las preocupaciones de que Reino Unido podría votar a favor de dejar la Unión Europea en un referendo que se celebra en 10 días.

Toca nuevo mínimo desde el 16 de febrero
  • 13/06/2016, 16:24
  • Mon, 13 Jun 2016 16:24:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso y la bolsa de México caían el lunes por tercera jornada consecutiva en espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana y ante la posibilidad de que Gran Bretaña decida en un referendo abandonar la Unión Europea.

Sectur
  • 13/06/2016, 16:54
  • Mon, 13 Jun 2016 16:54:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La Secretaría de Turismo (Sectur) impulsa el desarrollo de artesanías y nuevas formas de representar la cultura mexicana como parte fundamental de la diversificación del producto turístico nacional, afirmó el titular de la dependencia, Enrique de la Madrid Cordero.

  • 13/06/2016, 13:56
  • Mon, 13 Jun 2016 13:56:17 +0200
    33043

br /> SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS) El Premio Nobel de Economía 2007 Eric Stark Maskin ha considerado "una idea horrible" que Reino Unido se marchara de la Unión Europea (UE) porque la tendencia debe ser estar "más unidos y no menos". "Sería terrible", ha subrayado.

Bolsa
  • 13/06/2016, 11:25
  • Mon, 13 Jun 2016 11:25:07 +0200

A sólo nueve sesiones bursátiles del referéndum sobre elBrexit en Reino Unido, que se celebra el día 23, las encuestas siguen muy igualadas. Un sondeo recogido porBloomberg da un 43% de posibilidades a que en la consulta venza el 'no' (es decir, a que los británicos decidan permanecer en la UE), un 42% al 'sí' y el 15% restante a los indecisos.

El mundo, expectante
  • 12/06/2016, 16:21
  • Sun, 12 Jun 2016 16:21:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) se reúne de nuevo el próximo martes para revisar la política monetaria de EEUU, una reunión ante la cual los mercados parecen dudar de que se vaya a decidir un aumento de los intereses.

según informe de Crédito y Caución
  • 11/06/2016, 16:16
  • Sat, 11 Jun 2016 16:16:40 +0200

La aseguradora Crédito y Caución prevé que el crecimiento de la economía mundial se ralentice hasta el 2,4 % en 2016, frente a la perspectiva del 3,2 % del Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a la caída de los precios de materias primas, las turbulencias financieras y el "desapalancamiento".

A la espera de subir tasas
  • 11/06/2016, 00:22
  • Sat, 11 Jun 2016 00:22:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen no quiere, dice, que los inversores dependan de una orientación explícita de la Reserva Federal (Fed) respecto de un próximo aumento de las tasas de interés, estrategia de comunicación que deja a algunos totalmente confundidos respecto del rumbo de la política monetaria.

Bordea pérdidas
  • 10/06/2016, 23:11
  • Fri, 10 Jun 2016 23:11:19 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo cerró el viernes en fuerte baja en un momento de aversión al riesgo en los mercados que estimula la toma de beneficios. El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en julio perdió 1.49 dólares a 49.07 dólares en Nueva York, un 2.94% menos de lo registrado ayer y por primera vez desde el lunes quedó por debajo de los 50 dólares.

Venta de activos generalizados
  • 10/06/2016, 16:36
  • Fri, 10 Jun 2016 16:36:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados de México caían el viernes en medio de un brote de aversión al riesgo ante la proximidad de un referéndum sobre el futuro de Gran Bretaña en la Unión Europea y el próximo anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos que unido a los datos de estos días, desembocaron en pérdidas semanales de 1.63% y de 0.21%, respectivamente.

Palabras del secretario general, Ángel Gurría
  • 10/06/2016, 18:06
  • Fri, 10 Jun 2016 18:06:39 +0200

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrolo Económico (OCDE), Ángel Gurría, se ha mostrado este viernes en contra de que la Comisión Europea sancione a España y Portugal por incumplir los objetivos de déficit y ha defendido la introducción de más medidas de flexibilización de la economía que fomenten el crecimiento.

Programa monetario
  • 10/06/2016, 17:02
  • Fri, 10 Jun 2016 17:02:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4.25%, luego de tomar en cuenta que las expectativas de inflación continúan disminuyendo y los efectos de los aumentos de precios de algunos alimentos, servicios y del tipo de cambio en la inflación se han venido revirtiendo.

Dudas macro
  • 10/06/2016, 12:03
  • Fri, 10 Jun 2016 12:03:20 +0200

El presidente del banco central alemán, el Bundesbank, cuestionó este viernes que la política monetaria acomodaticia ejercida por el Banco Central Europeo (BCE) al señalar que mantener los tipos de interés en los niveles actuales podría elevar las posibilidades de un "repentino repunte" de las primas de riesgo.

por debajo del 0,03%
  • 09/06/2016, 16:28
  • Thu, 09 Jun 2016 16:28:40 +0200

La rentabilidad del bund, bono del Estado alemán a diez años, ha bajado a mínimos históricos, aunque todavía se sitúa en terreno positivo.

26% de probabilidades de máximos
  • 09/06/2016, 00:45
  • Thu, 09 Jun 2016 00:45:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro subió más del 1% el miércoles, hasta un máximo de tres semanas, apuntalado por la debilidad del dólar ante menores expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en el corto plazo.

Tipo de Cambio
  • 09/06/2016, 00:19
  • Thu, 09 Jun 2016 00:19:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cayó nuevamente frente al sol al cierre de la sesión cambiaria, pese a que el BCR retomó sus intervenciones en el mercado, pero esta vez para atenuar la caída de la moneda extranjera, para lo cual compró 55 millones de dólares.