A Fondo

Amundi recomienda renta variable europea con muy poco riesgo

  • Hoy, en "A fondo", hablamos con Blanca Comín, Responsable de Redes de Distribución de Amundi Iberia.

En Amundi consideran que estamos en un entorno en que la renta fija no puede proporcionarnos los rendimientos deseados que hemos visto en el pasado, por lo que tenemos que buscar rentabilidad en otras clases de activos. El mercado de acciones europeo, la renta variable europea, ofrece oportunidades por tres razones principalmente: el apoyo de la política monetaria, con todo su arsenal a favor de reactivar la economía facilitando la financiación y el crédito; la interesante rentabilidad por dividendo que ofrecen las compañías europeas; y un beneficio por acción que aún ofrece potencial, aún por detrás de sus homólogos americanos. Pero una exposición a renta variable implica un nivel de riesgo más elevado y, evidentemente, una mayor volatilidad. Esto puede hacer que muchos inversores se sientan incómodos.

Por ello, desde Amundi nos proponen el fondo Amundi Fund Equity Europe Conservative, un fondo que ofrece la rentabilidad de la renta variable con menor riesgo, una exposición al potencial de la renta variable europea pero con un enfoque conservador que intenta minimizar el riesgo de caída.

El Amundi Fund Equity Europe Conservative utiliza un proceso de inversión basado en dos pilares: la calidad y la diversificación con el objetivo de generar rentabilidad a largo plazo y minimizar las caídas. El primer filtro en la construcción de la cartera es la calidad, buscando identificar compañías que puedan beneficiarse del crecimiento del mercado y que cuenten con las siguientes características: elevada eficiencia operativa, que se puede comprobar analizando algunos ratios como el crecimiento de sus márgenes o de su índice de rotación de activos; alta rentabilidad, con atractivos ratios de retorno sobre activos, chash flow?; y con un endeudamiento bajo o nulo. Así, el gestor del fondo identifica un universo de 200 compañías de calidad ?elegibles? para su cartera. La segunda fase consiste en construir una cartera diversificada, limitando las pociones individuales a un máximo del 2.5% de la cartera, estableciendo también límites sectoriales para evitar la concentración en alguno de ellos. El equipo de gestión busca una descoloración entre los sectores y las propias acciones entre sí para reducir la volatilidad y amortiguar las perdidas en momentos de caídas de mercado. El resultado es una cartera diversificada de unos 80 valores.

El Amundi Fund Equity Europe Conservative tiene una rentabilidad anualizada del 12% desde 2009. En 2011 el fondo corrigió un 1,2% frente a la caída del 8% del MSCI Europe. Tuvo una rentabilidad en 2015 del 16,7% y en 2014 del 10,3%.

Estos resultados colocan al fondo Amundi Fund Equity Europe Conservative en el primer cuartil Lipper a 1, 3 y 5 años y cuenta con 5 estrellas Morningstar. Está calificado con 5 estrellas Morningstar. El fondo puede ser una opción para aquellos inversores y ahorradores que busquen rentabilidades consistentes y oportunidades de crecimiento en el mercado de acciones europeas con un menor nivel de riesgo.

Amundi es la primera gestora europea de fondos de inversión con más de 950.000 millones de euros bajo gestión con oficinas en más de 30 países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky