Política monetaria

Según el Nobel de Economía
  • 06/06/2015, 10:24
  • Sat, 06 Jun 2015 10:24:41 +0200

El premio Nobel de Economía John Stiglitz, asegura que la ultraexpansiva política monetaria de la Reserva Federal (Fed) ha contribuido al crecimiento de la desigualdad económica en Estados Unidos, agitando un debate en el que también intervino el expresidente del organismo, Ben Bernanke, al replicar que es un aspecto que no está bajo control del banco central.

Opinión | Jean Pisani-Ferry
  • 07/06/2015, 13:00
  • Sun, 07 Jun 2015 13:00:14 +0200

Los temas elegidos por el Banco Central Europeo a finales de mayo para su foro anual en Sintra, Portugal, no fueron la deflación, la expansión cuantitativa ni la estabilidad financiera, sino el desempleo, la productividad y las reformas en favor del crecimiento. El presidente del BCE, Mario Draghi, explicó el porqué en su discurso inaugural: la zona euro carece tanto de impulso para el crecimiento como de capacidad de recuperación frente a los choques negativos.

dólar llega a 15.71 pesos
  • 05/06/2015, 23:37
  • Fri, 05 Jun 2015 23:37:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano cayó el viernes a su mínimo nivel histórico, después de la publicación de datos de empleo de Estados Unidos que superaron las expectativas, lo que fortaleció al dólar y detonó apuestas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría elevar sus tasas en septiembre.

renta fija | Resumen semanal
  • 05/06/2015, 20:30
  • Fri, 05 Jun 2015 20:30:02 +0200
    EcoTrader
    33043

"Debemos acostumbrarnos a episodios de alta volatilidad en el mercado". Con esta contundencia se pronunciaba Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo tras la reunión de política monetaria celebrada el miércoles por la entidad central. Y parece que el mercado ha tomado nota a pies juntillas.

CONTRA LOS PRONÓSTICOS
  • 05/06/2015, 18:01
  • Fri, 05 Jun 2015 18:01:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Mientras los analistas del mercado colombiano habían pronosticado una moderación en la cotización del dólar, esta mañana la divisa había subido en promedio su precio hasta en 37 pesos.

EN CONTRAVÍA DE LAS PROYECCIONES
  • 05/06/2015, 17:45
  • Fri, 05 Jun 2015 17:45:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Contra todos los pronósticos del mercado, el dólar en Colombia ha vuelto a superar la barrera de los 2.600 pesos y esta mañana ha alcanzado hasta los 2.635,40 pesos.

Mercado mexicano abre bajo
  • 05/06/2015, 16:22
  • Fri, 05 Jun 2015 16:22:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Los datos de empleo que se publicaron esta mañana en Estados Unidos, los avances en la situación de Grecia y un reporte en la producción de petróleo generaron que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registre una ligera baja de 0.04 por ciento.

Fernando Enrique Bolaños Sapién
  • 05/06/2015, 13:52
  • Fri, 05 Jun 2015 13:52:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Normalmente cuando leemos artículos o vemos entrevistas de economistas y analistas observamos una tesis de inversión que se encuentra sustentada en ciertas proyecciones realizadas con el objetivo de predecir un evento, por ejemplo un cierto nivel de tasa de interés, el nivel de tipo de cambio o precios que alcanzará un cierto activo en determinado tiempo.

Atento a la inflación
  • 04/06/2015, 23:43
  • Thu, 04 Jun 2015 23:43:10 +0200
    www.economiahoy.mx

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener en su actual nivel mínimo histórico de 3.0 por ciento el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día, en línea con el consenso de los analistas.

más estímulos
  • 04/06/2015, 20:59
  • Thu, 04 Jun 2015 20:59:21 +0200

El abracadabra de los mercados es el más estímulos monetarios. Son las palabras mágicas que activan a los compradores, ni siquiera hace falta varita. El jueves las pronunció el Fondo Monetario Internacional (FMI), que empieza a tener ciertas dudas sobre la fortaleza de la recuperación en EEUU, lo que borró las pérdidas de la deuda del inicio de la sesión y generó las primeras ganancias en cuatro días.

Dadas a conocer por el Banco Central
  • 04/06/2015, 20:56
  • Thu, 04 Jun 2015 20:56:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El ministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés, señaló que la nueva estimación de crecimiento para el país en 2015 hecha por el Banco Central, que se sitúa en un rango de 2,25% a 3,25%, deben ser tomada como un "desafío".

SOFOFA
  • 04/06/2015, 15:47
  • Thu, 04 Jun 2015 15:47:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Informe de Política Monetaria redujo sus proyecciones de crecimiento para el año 2015. Uno de los aspectos que el informe destaca como mayor traba para la recuperación económica, se relaciona con los bajos índices de confianza, los que hasta ahora no dan muestras de retomar niveles de normalidad.

EEUU sólo crecerá un 2,5 por ciento este año
  • 04/06/2015, 15:29
  • Thu, 04 Jun 2015 15:29:24 +0200

El Fondo Monetario Internacional acaba de dar a conocer sus conclusiones sobre el Artículo IV de la economía de Estados Unidos. En esta revisión a la que se someten los países miembros de la institución, los funcionarios del Fondo han rebajado sensiblemente la previsión de crecimiento de la mayor economía del mundo. Si a finales del mes de abril se esperaba que el PIB creciera un 3,1 por ciento este año, en su nueva revisión, Christine Lagarde y sus chicos han recortado en seis décimas esta cifra, por lo que la economía de EEUU crecerá sólo un 2,5 por ciento en 2015. Esto supone un incremento de una décima con respecto al año pasado. El año que viene crecerá un 3 por ciento, una décima menos de lo previsto en abril.

  • 04/06/2015, 13:19
  • Thu, 04 Jun 2015 13:19:17 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,50%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (509.398 millones de euros).

mejora las estimaciones del elíseo
  • 04/06/2015, 12:40
  • Thu, 04 Jun 2015 12:40:23 +0200

El Banco de Francia estima un crecimiento del 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, del 1,8% para 2016 y del 1,9% para 2017, según las proyecciones para la economía francesa publicadas este jueves por la entidad gala.

El rendimiento del bono alemán en máximos de 8 meses
  • 04/06/2015, 10:42
  • Thu, 04 Jun 2015 10:42:40 +0200

El mercado de renta fija vive un nuevo episodio de ventas en la sesión de hoy. El 'no' de Grecia a la propuesta de Bruselas para desbloquear los fondos de rescate necesarios que eviten su impago ha llevado a las principales referencias soberanas a 10 años del Viejo Continente a registrar nuevas caídas de sus precios y, por ende, a que la rentabilidad que ofrecen se vea de nuevo elevada hasta máximos de los últimos meses.

Renta variable | Comentario
  • 04/06/2015, 09:25
  • Thu, 04 Jun 2015 09:25:40 +0200
    EcoTrader
    33043

Mientras en el mercado de renta fija la rentabilidad del Bund se dispara, en el de renta variable alcistas y bajistas mantienen el pulso tras las palabras del presidente del Banco Central Europeo augurando más volatilidad. Cierre de la operativa abierta en Sacyr.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 03/06/2015, 22:03
  • Wed, 03 Jun 2015 22:03:22 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de EEUU han registrado subidas en el día que le han alejado de sus soportes clave a corto plazo, a los que se aproximaron con la corrección sufrida ayer.

DIVISAS | RESUMEN
  • 03/06/2015, 20:00
  • Wed, 03 Jun 2015 20:00:56 +0200
    EcoTrader
    33043

La recuperación de la economía y de la inflación que ha planteado el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha supuesto el impulso definitivo para el euro, que ha avanzado hasta superar el nivel de los 1,125 dólares.

bolsa cierra plana
  • 03/06/2015, 15:18
  • Wed, 03 Jun 2015 15:18:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano perdía el miércoles presionado por datos del empleo en el sector privado de Estados Unidos que superaron las expectativas, aunque recortó pérdidas por un repliegue del dólar luego de que el Banco Central Europeo mantuvo sus tasas de interés.

eleva las previsiones de inflación
  • 03/06/2015, 19:10
  • Wed, 03 Jun 2015 19:10:42 +0200

"El QE está funcionando bien". El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, defendió su política monetaria hoy en rueda de prensa tras la reunión en la que institución ha mantenido los tipos de interés en el 0,05%. Eso sí, el italiano advirtió de que "los mercados tendrán que acostumbrarse a periodos de una volatilidad mayor".

Cae un punto hasta el 2.9%
  • 03/06/2015, 11:21
  • Wed, 03 Jun 2015 11:21:11 +0200
    www.economiahoy.mx

La OCDE ha revisado hoy a la baja sus expectativas de crecimiento para la economía mexicana, al augurar un alza del 2,9 por ciento en 2015 en lugar del 3.9 por ciento que calculaba en noviembre. De cara a 2016, el organismo ha descartado que el Producto Interior Bruto (PIB) mexicano crezca por encima del 4 por ciento y ha rebajado sus expectativas hasta el 3.5 por ciento de alza.

el bono supera el 2%
  • 03/06/2015, 07:15
  • Wed, 03 Jun 2015 07:15:35 +0200

El mercado ha vuelto a demostrar que es impredecible. Cuando el Banco Central Europeo (BCE) anunció su programa billonario de compra de deuda, los expertos apuntaban a los países periféricos como los más beneficiados. En su opinión, serviría para reducir la rentabilidad exigida a sus bonos en el mercado secundario y a recortar el diferencial con la deuda de los países del centro de la eurozona.

Anticipan grupos financieros
  • 01/06/2015, 14:31
  • Mon, 01 Jun 2015 14:31:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Grupos financieros anticiparon que el Banco de México (Banxico) mantendrá sin cambio la tasa de referencia en su actual nivel mínimo histórico de 3.0 por ciento, en su anuncio de política monetaria del próximo jueves.

XXXI Conferencia del Círculo de Economía
  • 30/05/2015, 11:42
  • Sat, 30 May 2015 11:42:02 +0200

El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este sábado que están "justificados" los llamamientos de distintas instituciones internacionales que instan a los países de la zona euro "que tengan espacio para ello" a implementar políticas que lleven a una "expansión de su demanda interna".

Bolsa cierra con pérdidas
  • 29/05/2015, 16:12
  • Fri, 29 May 2015 16:12:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano caía el viernes y la bolsa operaba errática tras la publicación de datos económicos de Estados Unidos que incluyeron una revisión negativa del Producto Interno Bruto del primer trimestre, pero que no alteraron la expectativa de un pronto aumento de tasas de interés en ese país.

La batalla por el poder
  • 29/05/2015, 07:18
  • Fri, 29 May 2015 07:18:54 +0200

España quiere aprovechar la discusión en marcha sobre la reforma de la gobernanza económica europea para poner sobre la mesa una auténtica refundación política de la unión económica y monetaria. Si la mayoría de los socios, encabezados por Alemania, defiende ajustes menores al barroco sistema de coordinación económica de la UE, el Gobierno es partidario de levantar la vista para empezar a crear un núcleo duro del euro, una unión fiscal, en la que los socios estén protegidos por mecanismos comunes (como los eurobonos), pero también atados por unas reglas y un control más estrictos.

Renta variable | Análisis fundamental
  • 28/05/2015, 14:43
  • Thu, 28 May 2015 14:43:20 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras tocar ayer su máximo de los últimos 12 años, son numerosas las casas de inversión que opinan que el dólar/yen ha abierto la puerta a seguir moviéndose al alza, algo de lo que las empresas exportadoras niponas se pueden beneficiar. Conozca las mejores oportunidades para aprovechar este movimiento

Se necesita desdolarizar la economía
  • 26/05/2015, 19:23
  • Tue, 26 May 2015 19:23:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las tasas de interés corporativas muestran una tendencia a la baja en el país, debido a las medidas implementadas para inyectar liquidez en moneda nacional y acelerar la desdolarización de la economía, señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

renta fija | Resumen semanal
  • 22/05/2015, 20:44
  • Fri, 22 May 2015 20:44:45 +0200
    EcoTrader
    33043

El bono español cerró su cuarta semana consecutiva de subida de la rentabilidad, hasta el 1,78%. Ni siquiera los comentarios del BCE durante la semana consiguieron calmar las ventas.