Política monetaria

Política monetaria
  • 22/05/2015, 19:58
  • Fri, 22 May 2015 19:58:08 +0200

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, ha señalado este viernes que espera que el banco central subiera los tipos de interés este año, ya que la economía se mantiene en curso para repuntar de un lento primer trimestre y que los vientos en contra a nivel local y externo comenzaban a ceder.

Asegura la Cepal
  • 22/05/2015, 14:09
  • Fri, 22 May 2015 14:09:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El impacto de las reformas estructurales en México ya comienza a sentirse, pese a que son cambios complejos que en algunos casos requieren completarse para que sean plenamente efectivos, expuso la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Preapertura
  • 22/05/2015, 08:27
  • Fri, 22 May 2015 08:27:03 +0200

Después de una nueva sesión de consolidación en el mercado de renta variable europeo ha quedado constatado que los alcistas tienen el control de los principales parqués del Viejo Continente. Un dominio de la situación que puede traer consigo más ganancias en las próximas semanas si los índices se acercan a los objetivos técnicos a los que se enfrentan y que están fijados en los máximos del año que originaron la última caída.

Perspectivas económicas
  • 22/05/2015, 07:15
  • Fri, 22 May 2015 07:15:45 +0200

El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener sin cambios su política sobre la economía nipona, que según la entidad continúa su "recuperación moderada", tras conocerse que el PIB avanzó en enero-marzo a su mayor ritmo en un año.

Wolfgang Schäuble - Ministro de Finanzas alemán
  • 22/05/2015, 08:12
  • Fri, 22 May 2015 08:12:52 +0200

El ministro de Finanzas alemán recibe a sus homólogos del G-7 en Dresde la semana próxima. En el programa, cambio de impresiones sobre las "relaciones entre la política monetaria y presupuestaria y el crecimiento sostenible". Grecia no es un tema a tratar, pero los ministros europeos, el presidente del BCE, Mario Draghi, y la directora general del FMI, Christine Lagarde -presentes en dicha reunión- debieran aprovechar para hablar de ella.

Del 2% en 2015
  • 21/05/2015, 10:47
  • Thu, 21 May 2015 10:47:42 +0200

La actividad del sector privado en la zona euro ha perdido fuerza en mayo, según muestra el dato preliminar del PMI compuesto, que baja a 53,4 puntos desde los 53,9 de abril, su nivel más bajo en tres meses y que sugiere una expansión del 2% en el conjunto del año, lo que supondría el mejor dato de crecimiento del PIB desde 2010, según Markit.

Creció 0,2%
  • 20/05/2015, 22:06
  • Wed, 20 May 2015 22:06:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon) registró en marzo un aumento anual de 0,2%, cifra que por primera vez fue levemente positiva después de nueve meses consecutivos de contracción.

  • 20/05/2015, 21:14
  • Wed, 20 May 2015 21:14:41 +0200

La Reserva Federal (Fed) siente que ya se ha pasado el tiempo de los forward guidance (hoja de ruta) que garantizaban una política monetaria estable durante "un periodo amplio de tiempo". Ahora es el momento de ir partido a partido (expresión que ha popularizado el entrenador del Atlético de Madrid, el Cholo Simeone), o lo que es lo mismo, "reunión a reunión", como explicó el miércoles la entidad en sus actas de la reunión del 28 y 29 de abril.

DIVISAS | RESUMEN
  • 20/05/2015, 21:07
  • Wed, 20 May 2015 21:07:30 +0200
    EcoTrader
    33043

La Reserva Federal (Fed)siente que ya se ha pasado el tiempo de los forward guidance (hoja de ruta) que garantizaban una política monetaria estable durante "un periodo amplio de tiempo". Ahora es el momento de ir partido a partido, o lo que es lo mismo, "reunión a reunión", como explicó la entidad en sus actas.

  • 20/05/2015, 21:01
  • Wed, 20 May 2015 21:01:59 +0200
    33043

Los dos años de vida del Abenomics han sido tan intensos como agresivo ha sido el Banco de Japón en sus estímulos monetarios. El programa económico del presidente Shinzo Abe ha probado la recesión, la reflación (fase de caída de la economía con inflación provocada por las políticas de los organismos públicos) y ahora la fase de recuperación.

lo adelantó su presidente
  • 20/05/2015, 17:44
  • Wed, 20 May 2015 17:44:11 +0200

"Vamos a profundizar el crédito dirigido a las PyMEs y al consumo", aseveró Vanoli a la prensa anoche luego de una exposición que brindó en el marco de la primera jornada del Congreso de la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina (AEDA).

AGENDA DEL DÍA
  • 20/05/2015, 17:28
  • Wed, 20 May 2015 17:28:46 +0200
    EcoTrader
    33043

Se publicarán las actas de la última reunión del BCE y la balanza por cuenta corriente de Italia. Además conoceremos los índices PMI provisionales del mes de mayo de la fabricación, los servicios y compuesto de la Eurozona, Francia Alemania, Japón y China. Ross Stores, estrategia en Ecotrader, presentará resultados.

Dólar cotiza en 15.50 pesos
  • 20/05/2015, 15:35
  • Wed, 20 May 2015 15:35:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores cerró el miércoles con una pérdida marginal de 0,06% equivalente a 27,80 unidades menos que al cierre del martes, ubicando a su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones, en 45.283,95 puntos.

El FMI suele errar
  • 20/05/2015, 13:36
  • Wed, 20 May 2015 13:36:07 +0200

El crecimiento global fue del 1,1% durante el primer trimestre. Esta fue la expansión más débil desde 1998, según JPMorgan Chase. La advertencia sobre un "estancamiento a largo plazo o secular" que hizo el exsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, Lawrence Summers, cobra fuerza y los bancos centrales encuentran cada vez más motivos para mantener la flexibilidad de la política monetaria.

POR NORMALIZACION EN EU
  • 20/05/2015, 02:38
  • Wed, 20 May 2015 02:38:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los bancos centrales y el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) comenzaron a ajustar la composición de las inversiones de las reservas internacionales de sus países.

Josep Manel Comajuncosa
  • 20/05/2015, 08:51
  • Wed, 20 May 2015 08:51:00 +0200

El BCE ha anunciado que va aumentar el ritmo de inyecciones de liquidez hasta los 60.000 millones de euros mensuales hasta el próximo mes de septiembre. Con ello el BCE se dota de una mayor flexibilidad por si las difíciles negociaciones con el Gobierno griego pudieran causar algún problema en los mercados financieros.

fráncfort contra el incendio de la renta fija
  • 20/05/2015, 07:28
  • Wed, 20 May 2015 07:28:56 +0200
    33043

Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acostumbran a pasar el trámite de sus conferencias sin salirse del guión. Hablan de los conceptos generales de la política monetaria e incluyen alguna pequeña valoración personal, todo muy inocuo. Este martes no fue una de esas intervenciones de guión. Benoit Couré dio una noticia que cambió el signo de todo el mercado: el BCE adelantará a mayo y junio las compras de deuda del verano para conseguir mantener el objetivo de 60.000 millones de euros inyectados de media cada mes.

política fiscal
  • 19/05/2015, 20:29
  • Tue, 19 May 2015 20:29:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La semana pasada Banco Central de Reserva (BCRP) mantuvo la tasa de referencia en 3,25% tras su reunión de política monetaria de mayo. Sin embargo, el BCRP redujo las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta, con el objetivo de contribuir a una mejor distribución de la liquidez en el mercado interbancario: i) Depósitos overnight: de 2,05% a 2,00% anual, ii) Compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria: de 4,05% a 3,80% anual, iii) Compra temporal de dólares (swap): se redujo la comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 4,05% a 3,80%.

en un entorno marcado por la subida de precios
  • 19/05/2015, 16:08
  • Tue, 19 May 2015 16:08:12 +0200

El salario medio mensual en términos reales registró en Japón una caída del 3% en el ejercicio fiscal 2014, lo que supone un descenso récord y el cuarto año consecutivo de declive en un entorno marcado por la subida de precios, según informó hoy el Gobierno nipón.

¿Qué catalizadores provocarán una corrección?
  • 19/05/2015, 13:37
  • Tue, 19 May 2015 13:37:25 +0200

Advertencia de Bank of America Merrill Lynch. El estratega de crédito de la entidad, Bernaby Martin, ha publicado un informe donde reconoce que las correcciones en los mercados suceden de forma mucho más frecuente. En este sentido, y dado el contexto actual, marcado por el exceso de liquidez, los máximos en las cotizaciones, el impacto tecnológico y la regulación, el banco advierte que no se debe subestimar una caída importante en el precio de los activos.

Según Goldman Sachs
  • 18/05/2015, 20:42
  • Mon, 18 May 2015 20:42:12 +0200

Con el S&P 500 cotizando en zona de máximos históricos, los analistas de Goldman Sachs estiman que el indicador tocará los 2.150 puntos a mediados de años para después perder fuelle, cuando la Reserva Federal implemente su primera subida de tipos en nueve años, probablemente el próximo mes de septiembre. Eso sí, como indicaba el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, todavía es pronto para descartar completamente un endurecimiento de la política monetaria en junio.

Mineral subió 0,42%
  • 18/05/2015, 18:53
  • Mon, 18 May 2015 18:53:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre inició la semana al alza, en una sesión marcada por las expectativas de una demanda potencialmente más fuerte y s de más alivio de la política monetaria en China, lo que le permitió cortar una racha negativa de tres jornadas consecutivas con pérdidas.

Mercados
  • 18/05/2015, 16:29
  • Mon, 18 May 2015 16:29:38 +0200

El fallecido premio Nobel y célebre economista, James Tobin, ideó un indicador conocido como el ratio Q para intentar dilucidar si las acciones están cotizando por encima de su 'valor real', es decir, conocer si están sobrevaloradas. Según este indicador, las acciones en EEUU estarían cotizando a niveles 'burbujísticos', ya que sólo antes del crack de 1929 y durante la burbuja tecnológica estuvieron más sobrevaloradas.

Reporte semanal
  • 18/05/2015, 15:54
  • Mon, 18 May 2015 15:54:43 +0200

Las monedas de América latina deberían seguir tranquilas esta semana, cuando se esperan las minutas del último encuentro de política monetaria de la Reserva Federal y los datos de inflación al consumidor de Estados Unidos de abril, además de una presentación programada de la jefa de la Fed, Janet Yellen.

Los valores para estar en la 'city'
  • 20/05/2015, 12:30
  • Wed, 20 May 2015 12:30:03 +0200

Las encuestas proyectaron un Parlamento muy fragmentado y el mercado respondió con volatilidad. Este era el escenario británico antes de las elecciones del pasado 7 de mayo. Sin embargo, ocurrió lo que casi nadie apuntó: los Conservadores consiguieron la mayoría absoluta y todos los miedos se borraron en un día. Como siempre hacen los mercados, a temor muerto, temor puesto: tocaba buscar otro foco de incertidumbre para que los inversores volviesen a calcular la ecuación de rentabilidades y riesgos potenciales.

El mercado de bonos europeo gana por goleada
  • 15/05/2015, 20:28
  • Fri, 15 May 2015 20:28:01 +0200

Los estrategas de Citi han publicado un informe donde elaboran una lista de sectores financieros donde los activos podrían estar experimentando un sobrecalentamiento. Según su estratega, Robert Buckland, "los mercados alcistas maduros suelen generar burbujas" fruto del estancamiento secular y el abaratamiento del dinero.

Programa monetario de mayo
  • 15/05/2015, 16:37
  • Fri, 15 May 2015 16:37:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,25 por ciento.

BMV cierra plana
  • 15/05/2015, 16:19
  • Fri, 15 May 2015 16:19:46 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda de México se apreciaba el viernes por cuarta sesión consecutiva en la que rompió la barrera de los 15.00 por dólar por primera vez en más de cinco semanas, tras débiles datos sobre actividad fabril y la confianza del consumidor en Estados Unidos que replegaron al dólar.

  • 15/05/2015, 08:53
  • Fri, 15 May 2015 08:53:05 +0200
    33043

El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, ha manifestado hoy que no ve una necesidad inmediata de una mayor flexibilización monetaria en momentos en que la tendencia general de la inflación está mejorando constantemente.

El presidente del BCE advierte sobre las consecuencias de su política monetaria
  • 14/05/2015, 17:48
  • Thu, 14 May 2015 17:48:22 +0200

El presidente de Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha participado en una conferencia desde Washington, donde ha mantenido una charla con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. Durante su participación, el italiano ha dejado claro que "pese a que las recientes políticas monetarias se han probado efectivas, no debemos cegarnos por ellas". Un mensaje en el que el banquero europeo ha incidido en los efectos secundarios de las medidas tomadas no sólo por el BCE sino previamente por la Reserva Federal y el Banco de Japón.