Política monetaria

el 24,6% menos que en marzo
  • 18/06/2015, 13:50
  • Thu, 18 Jun 2015 13:50:20 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado en junio un total de 73.789,17 millones de euros en la cuarta de las subastas condicionadas de liquidez a largo plazo celebradas por la institución bajo el programa TLTRO, lo que representa un 24,6% menos que en marzo de 2015 y la cantidad más baja prestada a través de este programa.

Tipo de Cambio
  • 18/06/2015, 00:11
  • Thu, 18 Jun 2015 00:11:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El tipo de cambio cerró estable luego de que una intervención oficial compensó las compras de dólares previas al mensaje de la Reserva Federal de Estados Unidos de su economía está fuerte para soportar un alza de tasas de interés.

ASEGURA LA FED
  • 17/06/2015, 22:39
  • Wed, 17 Jun 2015 22:39:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La economía de Estados Unidos crece a un ritmo moderado tras el impacto de un duro invierno y probablemente es lo bastante fuerte como para soportar un alza de las tasas de interés hacia fines de año, dijeron el miércoles funcionarios del banco central estadounidense.

Las claves de la sesión
  • 17/06/2015, 22:05
  • Wed, 17 Jun 2015 22:05:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Los principales índices de Wall Street han cerrado con un pequeño sesgo al alza. El Dow Jones ha rebotado un 0,17% hasta los 17.935 puntos. El Nasdaq ha subido un 0,19% mientras que el S&P 500 lo ha hecho en un 0,18%. Pequeñas alzas tras la decisión de la Fed de mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,25%.

Bolsa de EEUU
  • 17/06/2015, 22:05
  • Wed, 17 Jun 2015 22:05:43 +0200

Los principales índices de Wall Street han cerrado con un pequeño sesgo al alza. El Dow Jones ha rebotado un 0,17% hasta los 17.935 puntos. El Nasdaq ha subido un 0,19% mientras que el S&P 500 lo ha hecho en un 0,18%. Pequeñas alzas tras la decisión de la Fed de mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,25%.

  • 17/06/2015, 21:38
  • Wed, 17 Jun 2015 21:38:26 +0200

La debilidad de la economía estadounidense durante el primer trimestre del año no era una situación coyuntural, sino algo más estructural. La Reserva Federal (Fed) culminó este martes su reunión de dos días mostrando su cara más pesimista de todo 2015. El ritmo de crecimiento será mucho más lento de lo que se esperaba al inicio del año y los líderes de la entidad creen que es apropiado adaptar su política monetaria a este frenazo de la recuperación. ¿Qué significa esto? Que los tipos seguirán bajos por más tiempo y que los subirán más despacio de lo que estaba estimado.

Se acerca a los 640 pesos
  • 17/06/2015, 21:30
  • Wed, 17 Jun 2015 21:30:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

El dólar cerró con una nueva alza en su precio frente al peso chileno y, con ello, concretó su sexto avance consecutivo, a la espera de las señales que pueda dar la Reserva Federal esta tarde cuando finalice su reunión mensual de política monetaria.

Política monetaria
  • 18/06/2015, 07:23
  • Thu, 18 Jun 2015 07:23:24 +0200

La debilidad de la economía estadounidense durante el primer trimestre del año no era una situación coyuntural, sino algo más estructural. La Reserva Federal (Fed) culminó este martes su reunión de dos días mostrando su cara más pesimista de todo 2015. El ritmo de crecimiento será mucho más lento de lo que se esperaba al inicio del año y los líderes de la entidad creen que es apropiado adaptar su política monetaria a este frenazo de la recuperación. ¿Qué significa esto? Que los tipos seguirán bajos por más tiempo y que los subirán más despacio de lo que estaba estimado.

Reporta alza de 0.38%
  • 17/06/2015, 16:12
  • Wed, 17 Jun 2015 16:12:26 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana se apreció 0,38% este miércoles al cerrar en 15,64 pesos por dólar frente a los 15,70 del martes, según el banco privado Banamex.

, (vs. $33.000 M en el primer trimestre de 2014).
  • 17/06/2015, 16:07
  • Wed, 17 Jun 2015 16:07:03 +0200

El resultado primario del Sector Público Nacional en el primer trimestre, neto de las transferencias del Banco Central, marcó un déficit de $ 33.600 millones, más del doble al del mismo período del año pasado, advierten cifras privadas, que advierten, además, que si se considera el pago de los intereses de deuda por $ 25.300 millones, se llega a un déficit global de casi $ 59.000 millones, contra los $ 33.000 millones del primer trimestre de 2014.

Posibilidad de un 'Grexit'
  • 17/06/2015, 11:30
  • Wed, 17 Jun 2015 11:30:59 +0200

El gobernador del Banco de Grecia, Yanis Sturnaras, dijo hoy que el fracaso de las negociaciones entre el Gobierno griego y las instituciones puede provocar el 'Grexit', es decir, la salida del país de la Eurozona. ¿A qué juegan Grecia y la UE y en qué punto de la negociación se encuentran?

Actas del 3 de junio
  • 17/06/2015, 12:14
  • Wed, 17 Jun 2015 12:14:29 +0200
    33043

El Banco de Inglaterra advirtió este mes de que el país podría verse afectado cuando otros países empiecen a subir los tipos de interés, aunque señaló que el panorama futuro del precio del dinero dependerá de la inflación interna.

Reunión de junio
  • 17/06/2015, 06:00
  • Wed, 17 Jun 2015 06:00:20 +0200

Llega la hora de la verdad para la Reserva Federal (Fed), el momento de encarar una de las decisiones más difíciles de los últimos años: empezar a retirar su política monetaria de emergencia con su primera subida de los tipos de interés en nueve años.

Presentará ante diputados
  • 16/06/2015, 22:34
  • Tue, 16 Jun 2015 22:34:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La Secretaría de Hacienda (SHCP) prepara ya el primer entregable de los programas presupuestarios que se tomarán en consideración en el próximo Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 y que se presentará el próximo 30 de junio a la Cámara de Diputados.

renta fija | flash fundamental
  • 16/06/2015, 21:22
  • Tue, 16 Jun 2015 21:22:31 +0200
    EcoTrader
    33043

Un avance hoy parece descabellado, pero se conocerá si los miembros de la entidad esperan que la primera subida en nueve años sea en 2015.

Tipo de cambio
  • 16/06/2015, 20:32
  • Tue, 16 Jun 2015 20:32:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró al alza, con lo que completó su quinta sesión consecutiva de avances, siguiendo el comportamiento global de la divisa, mientras los inversionistas se mantenían atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en busca de pistas sobre cuándo se elevarán las tasas de interés.

Política monetaria
  • 16/06/2015, 18:19
  • Tue, 16 Jun 2015 18:19:42 +0200

La Reserva Federal de Estados Unidos celebra este miércoles su reunión de política monetaria marcada por la inminente subida de tipos que, todo apunta, no tendrá lugar finalmente en esta reunión y se pospondrá como pronto después del verano, pese a la recuperación económica que se está produciendo en la mayor economía del mundo.

¿Subirá los tipos en junio?
  • 16/06/2015, 17:10
  • Tue, 16 Jun 2015 17:10:42 +0200

La historia siempre se repite o al menos eso es lo que dicen los historiadores. Por eso parece lógico que en la Fed existan ciertas tensiones cuando se trata de subir tipos, una decisión que lastró el crecimiento económico en 1937 cuando la Reserva Federal decidió endurecer su política de tipos tras la Gran Depresión.

bolsa cierra en verde
  • 16/06/2015, 15:35
  • Tue, 16 Jun 2015 15:35:43 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana se apreció 0.13% este martes al cerrar en 15.70 pesos por dólar frente a los 15.72 del lunes, según el banco privado Banamex.

Política monetaria
  • 16/06/2015, 11:24
  • Tue, 16 Jun 2015 11:24:29 +0200

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece que el Derecho comunitario permite al Banco Central Europeo (BCE) autorizar a los bancos centrales la adquisición, en el mercado secundario, de bonos soberanos de los Estados de la zona euro. El Tribunal avala, de esta manera, el programa OMT, que el Banco presentó en septiembre de 2012.

Compatible con las leyes
  • 16/06/2015, 10:05
  • Tue, 16 Jun 2015 10:05:03 +0200

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado hoy que el plan de compras ilimitadas de deuda pública (OMT, por sus siglas en inglés) que anunció el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en verano de 2012 -y al que se atribuye haber puesto fin a la crisis que amenazaba la existencia del euro- se ajusta plenamente al derecho comunitario.

EN MEDIO DE LA DESACELERACIÓN
  • 16/06/2015, 02:04
  • Tue, 16 Jun 2015 02:04:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Mientras los fundamentales de la economía colombiana en materia de crecimiento se han revisado a la baja, de 4,2% a 3,6% por el propio gobierno, es muy probable que la inflación se perfile hacia 3,7% este año.

Opinión | Daniel Gros
  • 13/06/2015, 08:50
  • Sat, 13 Jun 2015 08:50:39 +0200
    www.economiahoy.mx

Ha transcurrido ya casi medio año desde que el Banco Central Europeo declaró su intención de comprar masivamente bonos de la eurozona. Cuando se anunció por primera vez el denominado "programa ampliado de compra de activos" en el mes de enero, el BCE enfatizó que sólo se estaba expandiendo un programa ya existente, en virtud del cual esta institución ya había estado comprando cantidades modestas de bonos del sector privado para cubrir títulos-valores gubernamentales. Sin embargo, esta pretensión de continuidad fue sólo eso: una pretensión.

Renta variable
  • 14/06/2015, 16:00
  • Sun, 14 Jun 2015 16:00:20 +0200

La política monetaria ultraexpansiva que está llevando a cabo el Banco de Japón está llevando a la renta variable del país a experimentar un 'rally'. El fondo 'GLG Japan CoreAlpha Equity' es el producto más rentable de los 45 que hay en el 'Ecofondo'. Sube un 24,46 por ciento en el año, pero ofrece un 37,5 por ciento a un año vista. Requiere una inversión mínima de 1.000 euros.

Las expectativas de inflación permanecen ancladas
  • 12/06/2015, 16:08
  • Fri, 12 Jun 2015 16:08:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3.25% para junio, compatible con una proyección de inflación que converge a dos por ciento en el horizonte de proyección 2015 ? 2016.

Daniel Gros
  • 12/06/2015, 13:40
  • Fri, 12 Jun 2015 13:40:28 +0200

Ha transcurrido ya casi medio año desde que el Banco Central Europeo (BCE) declaró su intención de comprar alrededor de 1,1 billón de euros (1,3 billones de dólares) en bonos de la Eurozona. Cuando se anunció por primera vez el denominado "programa ampliado de compra de activos" en el mes de enero, el BCE enfatizó que sólo se estaba expandiendo un programa ya existente, en virtud del cual compraba cantidades modestas de bonos privados, para incluir deuda pública. Sin embargo, esta pretensión de continuidad fue sólo eso: una pretensión.

Primer trimestre del año
  • 12/06/2015, 02:16
  • Fri, 12 Jun 2015 02:16:34 +0200
    www.economiahoy.mx

En el primer trimestre del año, las economías regionales continuaron registrando una expansión de su actividad, aunque si bien se moderó respecto al cuarto trimestre de 2014, señaló el Banco de México (Banxico).

El incremento beneficia más al 10 por ciento
  • 11/06/2015, 20:59
  • Thu, 11 Jun 2015 20:59:07 +0200

Mucho se habla de la diferencia entre Wall Street y el resto de los mortales deEEUU, lo que también se conoce como main street. Más de seis años después la crisis financiera que desató la peor recesión económica desde la Gran Depresión, la recuperación sigue siendo peculiar. En estos momentos, los datos macroeconómicos que siguen llegando de la mayor economía del mundo indican que el país crece.

¿Se podría haber hecho algo más?
  • 11/06/2015, 13:10
  • Thu, 11 Jun 2015 13:10:49 +0200

El diario Financial Times analiza hoy el caso de España en el marco del euro. Sus conclusiones son preocupantes: en los últimos 15 años, el país difícilmente podría haber llevado una política económica más apropiada, y, sin embargo, su crisis ha sido de las más duras. Incluso ahora, cuando es el ejemplo a seguir, los datos muestran que la recuperación no es total. Y ello implica que el diseño del euro es un problema.

peso cierra en 15.77 por dólar
  • 09/06/2015, 17:55
  • Tue, 09 Jun 2015 17:55:29 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores cerró este martes estable (-0,06%), tras perder 24,84 unidades y ubicar su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones, en 44.519,21 puntos.