Política monetaria

Opinión | Yu Yongding
  • 04/07/2015, 12:00
  • Sat, 04 Jul 2015 12:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Autor: Yu YongdingEn tiempos de desaceleración económica y endeudamiento corporativo a gran escala una espiral deflacionaria es lo peor que puede pasarle a China. Y el riesgo está en alza. El Índice de Precios al Productor (IPP) lleva 39 meses consecutivos (desde febrero de 2012) en terreno negativo. El aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) todavía es positivo, pero viene cayendo de forma sostenida desde el 6,5 por ciento de julio de 2011 al 1,2 por ciento de mayo. Hasta donde es posible juzgar por experiencias pasadas, el IPC entrará en cifras negativas muy pronto.

Opinión | Yu Yongding
  • 05/07/2015, 16:00
  • Sun, 05 Jul 2015 16:00:12 +0200

En tiempos de desaceleración económica y endeudamiento corporativo a gran escala una espiral deflacionaria es lo peor que puede pasarle a China. Y el riesgo está en alza. El Índice de Precios al Productor (IPP) lleva 39 meses consecutivos (desde febrero de 2012) en terreno negativo. El aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) todavía es positivo, pero viene cayendo de forma sostenida desde el 6,5 por ciento de julio de 2011 al 1,2 por ciento de mayo. Hasta donde es posible juzgar por experiencias pasadas, el IPC entrará en cifras negativas muy pronto.

IPC sobrerango meta
  • 03/07/2015, 21:59
  • Fri, 03 Jul 2015 21:59:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación habría subido un 0,3% en junio, presionada por alzas en los precios de los combustibles, la electricidad y los cigarrillos, mostró este viernes un sondeo de Reuters.

Una deuda del 50%
  • 03/07/2015, 19:03
  • Fri, 03 Jul 2015 19:03:26 +0200

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) calcula que España necesita registrar un superávit primario medio de alrededor del 2% entre 2014 y 2040 para lograr que su deuda pública se reduzca hasta un nivel "prudente", que sitúa en torno al 50% del PIB.

bolsas europeas con miedo
  • 03/07/2015, 15:20
  • Fri, 03 Jul 2015 15:20:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La volatilidad en Europa, la incipiente recuperación de Estados Unidos y la incertidumbre de cuando subirán las tasas de la FED, desetabilizaron el precio del peso mexicano esta semana que cerró el viernes con una bajada de un 0.52% depreciándose hasta las 15.74 unidades, según Bloomberg y con pérdidas de 0.31% a 16.05 pesos por dólar frente a los 16.00 del jueves, según el banco privado Banamex.

Afirman analistas consultados por Banxico
  • 03/07/2015, 14:06
  • Fri, 03 Jul 2015 14:06:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) pronosticaron un dólar más caro para el cierre de año al subir su estimación para la paridad de la moneda mexicana a 15.26 pesos por billete verde desde 15.08.

De manera inesperada
  • 02/07/2015, 09:49
  • Thu, 02 Jul 2015 09:49:04 +0200

Suecia vuelve a profundizar en los tipos de interés negativos. El consejo ejecutivo del Riksbank, el banco central del país, ha decidido recortar de manera inesperada las tasas generales, hasta el -0,35% desde el -0,25% anterior. Los expertos esperaba que el organismo mantuviese su política monetaria como estaba.

El futuro heleno en sus manos
  • 01/07/2015, 00:32
  • Wed, 01 Jul 2015 00:32:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Hasta el pasado viernes, cada reunión de no política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), era sinónimo de un aumento de la liquidez de emergencia que concede a los bancos griegos, el programa conocido como ELA. De hecho, hasta el pasado martes, la institución había aumentado la asistencia en cuatro ocasiones en menos de una semana. Sin embargo, el escenario de Grecia ha cambiado mucho desde la última hora del viernes cuando el Gobierno de Syriza anunció el referéndum de este domingo.

Juan Fernando Robles
  • 01/07/2015, 08:15
  • Wed, 01 Jul 2015 08:15:16 +0200

Una cosa es solo usar una moneda y otra pertenecer a un sistema monetario. En el primer caso, en el país circula esa moneda, pero los bancos no tienen acceso a las facilidades de política monetaria y no pueden financiarse en el banco emisor. En el segundo caso, se forma parte de la política monetaria y los bancos pueden utilizar sus instrumentos, es decir, pueden usar como financiador de último recurso al banco central.

Advertencia de la Fed
  • 30/06/2015, 23:13
  • Tue, 30 Jun 2015 23:13:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La futura alza de las tasas de interés en Estados Unidos podría provocar una fuga de capitales de los países emergentes y limitar su capacidad de financiamiento, advirtió el vicepresidente de la Reserva Federal, Santlay Fisher.

PERCEPCIÓN DE RIESGO
  • 30/06/2015, 22:44
  • Tue, 30 Jun 2015 22:44:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En mayo los flujos de inversión de fondos internacionales hacia los mercados latinoamericanos retomaron la tendencia negativa predominante a lo largo del año, luego de una corrección positiva en el mes de abril.

  • 30/06/2015, 21:41
  • Tue, 30 Jun 2015 21:41:49 +0200

Hasta el pasado viernes, cada reunión de no política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), era sinónimo de un aumento de la liquidez de emergencia que concede a los bancos griegos, el programa conocido como ELA. De hecho, hasta el pasado martes, la institución había aumentado la asistencia en cuatro ocasiones en menos de una semana. Sin embargo, el escenario de Grecia ha cambiado mucho desde la última hora del viernes cuando el Gobierno de Syriza anunció el referéndum de este domingo.

Cambio de gabinete
  • 30/06/2015, 12:41
  • Tue, 30 Jun 2015 12:41:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En su reemplazo, encabezará la cartera de Educación la ex ministra de Bienes Nacionales y Directora del Servicio Nacional de la Mujer, Adriana del Piano. Además, la Jefa de Estado anunció que Osvaldo Soto ocupará el cargo de subsecretario de la Segegob y Julia Urquieta el de subsecretaria de Previsión Social.

Renta variable
  • 29/06/2015, 16:39
  • Mon, 29 Jun 2015 16:39:51 +0200

La Bolsa de Valores de Shanghái, el principal indicador de los parqués chinos, cerró hoy con una caída de un 3,34% (139,84 puntos), hasta los 4.053,03 enteros, con lo que continuó su racha de fuertes pérdidas de las últimas dos semanas. El viernes 12 de junio de 2015, este índice cerró en los 5.166 puntos, medio mes después lucha por mantener el soporte de los 4.000 puntos. Algunos analistas aseguran que la renta variable china vivía una burbuja que parece haber estallado.

Critica la desigual distribución de la renta
  • 29/06/2015, 13:33
  • Mon, 29 Jun 2015 13:33:36 +0200

El director general de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), Carlos Ocaña, ha advertido este lunes en Santander que España tiene actualmente problemas económicos "muy gordos, preocupantes y muy importantes" por resolver.

Peso se depreciaba cotiza en 15.87
  • 26/06/2015, 17:00
  • Fri, 26 Jun 2015 17:00:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con una ganancia de 0.42 por ciento, con lo que su principal indicador superó la barrera de 45 mil 500 enteros, tras datos económicos en Estados Unidos y en espera de noticias sobre Grecia.

Esperaba elevar sus activos en 1 billón hasta septiembre de 2016, pero a este ritmo llegará en marzo
  • 26/06/2015, 09:03
  • Fri, 26 Jun 2015 09:03:05 +0200
    33043

El año 2015 está siendo el de los sueños cumplidos del Banco Central Europeo (BCE). La entidad puso toda su credibilidad en juego el pasado 22 de enero cuando anunció un programa histórico de compra de activos por el que inyecta 60.000 millones de euros al mercado cada mes desde el pasado 9 de marzo.

  • 25/06/2015, 13:17
  • Thu, 25 Jun 2015 13:17:14 +0200
    33043

Casi 200.000 empleos se crearán en Cataluña entre 2015 y 2016, según BBVA Research, que pronostica un avance del PIB del 3,2 por ciento este año y del 2,5 por ciento el próximo, de forma que el PIB per cápita puede superar el nivel precrisis al final del bienio, un poco antes que el conjunto de España.

inaugurará junto a aznar los cursos de verano de Faes
  • 25/06/2015, 07:06
  • Thu, 25 Jun 2015 07:06:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Dolores Cospedal inaugura este próximo lunes los cursos de verano de Faes, la Fundación presidida por el expresidente José María Aznar, reapareciendo así tras el día en el que Rajoy decidió anunciar los cambios en el seno del Partido Popular, que le han despojado de responsabilidades dentro de la organización de la que todavía es secretaria general. Aznar acompañó a Cospedal en uno de sus actos de campaña en Toledo.

La Fed replantea sus estímulos
  • 24/06/2015, 09:01
  • Wed, 24 Jun 2015 09:01:02 +0200

El fantasma del pasado vuelve a planear sobre el mercado inmobiliario de Estados Unidos y sobre las políticas de estímulos monetarios de la Reserva Federal (Fed). Datos como el publicado este martes de ventas de viviendas nuevas hacen que sea obligatorio pensar si esta vez todo es diferente o si se están cometiendo los mismos errores. La burbuja inmobiliaria y la quiebra de las hipotecas subprime siguen muy recientes como para que estas cifras no enciendan algunas alarmas.

divisas | resumen
  • 23/06/2015, 21:09
  • Tue, 23 Jun 2015 21:09:04 +0200
    EcoTrader
    33043

El euro pasó de los 1,14 dólares que alcanzó el lunes a perder los 1,12 ayer ante los buenos datos económicos publicados en Washington.

Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero
  • 23/06/2015, 17:28
  • Tue, 23 Jun 2015 17:28:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El sistema financiero de México podría enfrentar un entorno económico adverso como consecuencia de un menor crecimiento global, la caída en los ingresos petroleros y la apreciación global del dólar, dijo el martes el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero.

La inversión pública se recuperaría
  • 23/06/2015, 00:16
  • Tue, 23 Jun 2015 00:16:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Según el Área de Estudios Económicos del BCP, la caída de inversión pública continuará incidiendo negativamente en el crecimiento durante el segundo trimestre, aunque a un menor ritmo, y encontraría una recuperación hacia el último trimestre del año.

  • 22/06/2015, 16:06
  • Mon, 22 Jun 2015 16:06:00 +0200

Las monedas de América latina estarán sujetas a las decisiones que surjan de la cumbre de emergencia de la zona euro sobre Grecia que se desarrolla el lunes, con la posibilidad de enfrentar renovadas presiones a la baja y mayor volatilidad en caso de que Atenas no cierre un acuerdo con los acreedores.

Dólar
  • 20/06/2015, 14:49
  • Sat, 20 Jun 2015 14:49:54 +0200

Aunque apenas unas calles separan las sedes de la Reserva Federal (Fed) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, la visión sobre el curso adecuado en el ritmo del ajuste monetario en EEUU ha enfrentado a sus dos jefas: Janet Yellen y Christine Lagarde, respectivamente.

la inflación sigue baja
  • 19/06/2015, 07:42
  • Fri, 19 Jun 2015 07:42:01 +0200

El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener intacta su política monetaria ultraflexible, así como su evaluación sobre la economía nacional, que según la entidad continúa su línea de "recuperación moderada".

Depreciación del dólar
  • 19/06/2015, 09:01
  • Fri, 19 Jun 2015 09:01:06 +0200

Uno de los activos que mostraron una mayor reacción al discurso de Janet Yellen tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto fue el dólar estadounidense. La divisa yankee se depreció frente a las monedas más negociadas del mundo tras las palabras de la conocida como paloma blanca por su postura más flexible en materia de política monetaria.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 18/06/2015, 20:16
  • Thu, 18 Jun 2015 20:16:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Uno de los activos que mostraron una mayor reacción al discurso de Janet Yellen tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto fue el dólar estadounidense. La divisa yankee se depreció frente a las monedas más negociadas del mundo tras las palabras de la conocida como paloma blanca, por su postura más flexible en materia de política monetaria.

La Fed congela los tipos
  • 18/06/2015, 19:55
  • Thu, 18 Jun 2015 19:55:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Uno de los activos que mostraron una mayor reacción al discurso de Janet Yellen tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto fue el dólar estadounidense. La divisa yankee se depreció frente a las monedas más negociadas del mundo tras las palabras de la conocida como paloma blanca por su postura más flexible en materia de política monetaria.

Sólo si hay una fuerte reacción en el mercado local
  • 18/06/2015, 17:08
  • Thu, 18 Jun 2015 17:08:12 +0200
    www.economiahoy.mx

El análisis de la agencia señala que será hasta septiembre cuando se conozcan los paquetes fiscales y en ese momento se deberán considerar las perspectivas de la política monetaria.