Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE decide este miércoles si mantiene el 'oxígeno' a los bancos griegos

  • Se reúne para abordar si retira la liquidez de emergencia... o si vuelve a elevarla

Hasta el pasado viernes, cada reunión de no política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), era sinónimo de un aumento de la liquidez de emergencia que concede a los bancos griegos, el programa conocido como ELA. De hecho, hasta el pasado martes, la institución había aumentado la asistencia en cuatro ocasiones en menos de una semana. Sin embargo, el escenario de Grecia ha cambiado mucho desde la última hora del viernes cuando el Gobierno de Syriza anunció el referéndum de este domingo.

Tanto que llevó a que la entidad decidiese congelar el ELA en una decisión de emergencia el pasado domingo, lo que obligó al Gobierno heleno a introducir un corralito. Pero el escenario para Grecia podría complicarse de forma exponencial este miércoles si la entidad decide retirar esta liquidez de emergencia. En ese mismo momento, los bancos griegos perderían los 89.000 millones de euros que Fráncfort pone a su disposición, por lo que las entidades serían insolventes y las consecuencias para el país serían incalculables. Por este motivo, el BCE tiene en sus manos el futuro de Grecia... y de las negociaciones.

La institución tiene dos excusas por si decide desconectar a Grecia. En primer lugar, que los bancos del país están en impago para una de las agencias de rating: S&P rebajó este martes su calificación a default selectivo. En segundo lugar, que estaría dando liquidez a un país que está en situación de mora, después de que no pagara este martes los casi 1.600 millones que debía al FMI.  

¿Y si lo aumenta?

El escenario más pesimista es desolador, pero también hay un escenario optimista con Grecia: que el BCE vuelva a elevar la liquidez de emergencia. La delegación alemana filtró este martes que aconsejaría en contra de esta decisión, pero la entidad también tendría una excusa para hacerlo: Atenas ha vuelto a sentarse con el Eurogrupo para negociar. Además, sea cuál sea el resultado del referéndum, Syriza ha confirmado que quiere seguir en el euro, lo que supone que su mano sigue tendida a la moneda común. Es poco probable que Grecia levante el corralito esta semana, pero si el BCE eleva el ELA, técnicamente sería posible volver a abrir los bancos de forma inmediata.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky